estrategias para la enseÑanza

Post on 26-May-2015

5.815 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSDECANA DE AMÉRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSDECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

SEMINARIO PERMANENTE DE ASTRONOMÍA Y CIENCIAS ESPACIALES

ASTRÓNOMA MARÍA LUISA AGUILAR

ml_aguilarh@yahoo.es

MIEMBRO DE LA UNIÓN ASTRONÓMICA INTERNACIONAL

COMISIÓN 46 “ EDUCACIÓN DE LA ASTRONOMÍA Y DESARROLLO

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATÉMÁTICAS USANDO LAS

CIENCIAS ASTRONÓMICAS.

 

 

 

  Astrónoma María Luisa Aguilar

Facultad de Ciencias Físicas SPACE-UNMSM

Ciudad Universitaria Lima-Perú

Set-2007

DESARROLLO DEL PROYECTO( guía para el maestro)

1.Estrategia interdisciplinaria : usando la astronomía.

2.Selección del tema motivador para comentar en el aula : “ EL SOL Y LA VIDA”.

3. Taller :“Medición de las magnitudes longitudinales”

Cómo se eligen las unidades apropiadas a las dimensiones de las magnitudes a medir ?. Usando las experiencias significativas

introducimos los submúltiplos y múltiplos del metro. Comparamos los tamaños lineales del Sol y la

Tierra. La distancia Sol-Tierra hasta las estrellas.

 

 

  Astrónoma María Luisa Aguilar

1.- USANDO LA ASTRONOMÍA

Guía para el maestro: analizar la riqueza del uso de las matemáticas en la astronomía : geometría, algebra, aritmética, etc. ; de la física, medio ambiente, valores. Visión holística.

2 .- SELECCIÓN DEL TEMA :

“EL SOL Y LA VIDA”

Guía para el maestro : Hacer comentarios en el aula,

dirigiendo la atención hacia las dimensiones lineales

de los astros Sol y Tierra.

EL SOL Y LA VIDA

Astrónoma

María Luisa AguilarSPACE-UAI-UNMSM-PERÚ.

2007

Serie Educativa I

Astronomía y sociedad.

SOL

ES UNA ESTRELLA SITUADA EN EL CENTRODE NUESTRO SISTEMA PLANETARIO

DESDE QUE NACIÓ EL SISTEMA SOLAR SE FUE CONSTRUYENDO LA

RELACIÓN SOL-TIERRA

SOLTIERRA

CAMPOMAGNÈTICOTERRESTRE

VIENTO SOLAR

LA TIERRA Y EL SOL

PLANETA

TIERRA

ES EL HOGAR DONDE TRANSCURRE

NUESTRA VIDA

EN LA TIERRA

CADA PUEBLO HA

CREADO SU PROPIA

COSMOVISIÓN

EN CONFORMIDAD CON

SU MEDIO AMBIENTE LOCAL

IGUAL NOSOTROS LOS ANDINOS,

PORQUE TODOS HEMOS SIDO AMOROSAMENTE ILUMINADOS CON LOS RAYOS DORADOS DEL

INTI

DIOS SOL

estrella SOL

CUYOS RAYOS DORADOS

SON ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA

QUE BAÑA LA TIERRA.....

Y POR MÁS DE

CUATRO MIL QUINIENTOS MILLONES DE

AÑOS, SIN PRISA PERO SIN PAUSA,

HAN IDO CONSTRUYENDO ... PREPARANDO...

LAS CONDICIONES PARA LA APARICIÓN ...

DE LA VIDA HUMANA ...

VIDA SUPERIOR, A LA CUAL EL

SOL

LE HA DADO NO

SOLO

UNA BIOLOGÍA HUMANA

SINO TAMBIÉN

INTELIGENCIA,

Y UN ESPÌRITU,

CUERPO, INTELIGENCIA, ESPÍRITU , CON LOS CUALES

LOS SERES HUMANOS HACEN FRENTE A UN SIN FIN DE

DESAFÍOS, COMO LAS APARICIONES REITERATIVAS DEL

NIÑO

VINCULADOS CON LOS VIENTOS SOLARES Y QUE TRAEN

DESTRUCCIÓN Y RETOS.

SOL

DESAFÍOS QUE HAN

IMPULSADO A LOS

HOMBRES Y

MUJERES A LUCHAR

POR LA

SOBREVIVENCIA,

A NAVEGAR

AUDAZMENTE HACIA

NUEVAS

FRONTERAS DEL

PENSAMIENTO

CREATIVO...

ERUPCIÓN SOLAR

TIERRA

Y QUE LOS HA HECHO

DESCUBRIR QUE LO

NUESTRO NO SOLO

ES LA

SOBREVIVENCIA

ANIMAL SINO QUE

ES LA AUTOESTIMA,

EL DESARROLLO EQUITATIVO ,

EL SENTIDO PLENO DE LIBERTAD

DELACROIX

DESAFÍOS QUE HAN HECHO DESPERTAR LA

INTELIGENCIA DE LOS SERES HUMANOS,

QUIENES HAN INVENTADO MUCHAS

HERRAMIENTAS, DESCUBRIENDO QUE LA

MEJOR ARMA PARA SUPERARSE ES EL

CONOCIMIENTO .

3.- TALLER

Guía para el maestro : usar la pizarra, el desarrollo en el cuaderno de clase y las mediciones en el aula. Usando activamente la participación del niño.No dejar ningún concepto sin aclarar.Que vaya descubriendo por qué usa determinada herramienta matemática para finalmente hacer abstracción al definir las unidades.

"Taller de astronomía para la comprensión

MEDICIÓN DE MAGNITUDES LONGITUDINALES.

•¿ Qué dibujos o gráficos sueles hacer?

•¿ Cómo mides en tu cuaderno de clases?

TRABAJANDO CON EL CUADERNO EN CLASE.

USO UNA REGLA DE PLÁSTICODE 30 CM DE LARGO

Un cm. Es la centésima parte de un metro.

2. ¿Cómo es eso?

Un metro lo divido en 100 partes y tomo una parte, ese es un cm.

1 cm = m = m = 0. 01 m

Al cm se le llama submúltiplo del metro, porque está contenido exactamente en el metro.

3. ¿Entonces tienes en mente al METRO?

Si, el metro es la unidad de medida de longitud.

4. ¿ Has visto un Metro?.-

1. Qué es un centímetro ?

100

1100

1100

1

100

1110 110

210

AHORA MEDIREMOS EL SALÓN DE CLASE.•Un salón tiene tres dimensiones lineales.•Para medir cualquier lado, ¿ Qué reglas usas?

LA REGLA DE 30 CM. ME RESULTA INCÓMODAUSO EL METRO. Definición de METRO.

•Entonces para elegir la UNIDAD DE MEDIDA LONGITUDINAL tomas en cuenta el tamaño del objeto a medir

•Cuando usas tu cuaderno de clase usas el cm.•Cuando mides tu salón usas el metro, m. Entonces, tienes en cuenta las DIMENSIONES DEL OBJETO Y la comodidad de las cifras que manejas.

Si medimos la distancia de Lima a Puente de Piedra?O, tal vez de ¿ Huancayo a Tarma?, de ¿Lima a Iquitos? De ¿ Lima a Washington?

¿Para esas distancias, cuántas cifras escribiríamos en metros?. MUCHAS Y SERÍA INCÓMODO!

Necesitamos una unidad de medida

mayor que el metro.

MIDIENDO DISTANCIAS GRANDES.

COMPARANDO TAMAÑOS

Manchas Solares

TIERRA

Sol

TIERRA

Veamos cuánto miden y comparemos!!Qué unidad de longitud usamos? El Kilómetro. ¿ Por qué?

Diámetro de la Tierra

En el Ecuador 12, 756 Km.

Diámetro del Sol

1’ 392, 000 Km

El diámetro del SOL es 109 veces mayor que el diámetro de la Tierra.

El

SOL

109 CUADRADOS = 109 TIERRAS

¿Te diste cuenta lo que sería tomar 109 Tierras para cubrir el diámetro del Sol ?

EL KILÓMETRO

Un Kilómetro = 1,000 metros = 10 m

El Kilómetro es un múltiplo del Metro, porque contiene al Metro un número exacto de veces.

Permite manejar cómodamente las cifras hasta la distancia

SOL-Tierra = 150’ 000, 000 Km

3

TIERRA

SOL

DISTANCIA SOL-TIERRA

Para cubrir la distancia Sol-Tierra necesitaríamos

10, 000 Tierras .

150’ 000, 000 Km

Diámetro de la Tierra en el ecuador 12, 756 kmCircunferencia en el ecuador 40, 076Diámetro de la Tierra de un polo a otro polo 12, 713.82 km

HAY MUCHAS DIFERENTES MANERAS

DE MEDIR LAS DISTANCIAS

EN EL UNIVERSO.

PARA QUE TE INFORMES, TE DIVIERTAS Y

SOBRETODO APRENDAS TE PRESENTO ESTAS DIRECCIONES:

Hay una DIRECCIÓN en INTERNET que te recomiendo. Aprendes muchísimo en forma divertida y hay muchos juegos. Puedes copiar mapas, ilustraciones y te ayuda

para las tareas.

1.- http://kids.msfc.nasa.gov/

Otras direcciones buenas, entre muchas son:

2.- www. Spitzer.caltech.edu/espanol/index.shtml

3.- CIENTEC

4.- http//fisica.unmsm.edu.pe/-space

Seminario Permanente de Astronomía

y Ciencias Espaciales

Viernes Astronómicos.

25 AÑOS ININTERRUMPIDOS Hora : 18.00hr. Lugar : anfiteatro de la FCF-UNMSM (Aud. 109)

“Para difundir la cultura científica entre quienes más lo necesitan”

top related