estructura del periódico

Post on 30-Jun-2015

60.122 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estructura de la página de un periódico.

Todo impreso que emite mensajes a través de la imprenta, papel y tinta.

Objetivos:

Informar. Testimonio de acontecimientos.

Pinturas Rupestres. Escritura sobre piedra. Papiros. Tablillas. Códices. Entre otros.

El ser humano siempre ha tenido la necesidad de comunicar a través de la historia.

Todos los medios de comunicación hacen posible la permanencia de los mensajes a través de los siglos.

En la actualidad contamos con innumerables medios de comunicación que permiten que la información sea la memoria del hombre.

Periódicos y Periódicos Digitales. Revistas y Revistas Online. Gacetas. Carteles. Libros. Programas de TV Programas de Radio. Internet.

Mayor extensión en los detalles y matices de la información.

Medio de Comunicación. Que tiene como principal objetivo informar acerca de los acontecimientos de relevancia y trascendencia, con noticias a nivel local, nacional e internacional. Además orienta y determina ideas, actitudes y comportamientos a nivel Individual, grupal y de clase social.

Espacios regulares de tiempo.

La estructura del periódico se divide en dos partes fundamentales.

Externo. Interno.

Se refiere al tamaño de los periódicos.

Además de la distribución de las columnas.

- Magazín: es pequeño (21,5 x 27 cm.), grueso y cosido con dos puntos metálicos. Es muy común en publicaciones periódicas no diarias. Ejemplo: ABC. Puede ofrecer secciones similares a las de una revista.

- El tabloide: (29 x 41 cm.) es más grande y delgado que el magazín y no va cosido. En el mundo anglosajón es el formato típico de los periódicos sensacionalistas. Es el formato más usado en España. Tiene alrededor de 5 columnas. Las secciones son independientes y abarcan una o varias páginas.

- Sábana: es el más grande (37 x 50 cm.). Tiene mucho interés para el lucimiento tipográfico. Es el formato clásico de los diarios ingleses y centroeuropeos. Las secciones o los temas se presentan por páginas o cuadernillos.

Los elementos que podemos identificar en primera plana del periódico.

Logotipo. Emblema. Lema.

Cintillo. Fechario. Folio: Es el número de página. Directorio.

Cabeza Principal o Encabezado. Subcabeza.

Sumario.

top related