estructura pc. gomez, alarcon y uran

Post on 13-Jun-2015

802 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Arquitectura PC.Arquitectura PC.

• Hardware.Hardware.

• Software.Software.

• S. Propietario.S. Propietario.

• S. Libre.S. Libre.

Arquitectura PCArquitectura PC

• El concepto de arquitectura en el entorno informático proporciona una descripción de la construcción y distribución física de los componentes de la computadora.

• La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de que un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar.

Estructura Interna de un Microcomputador

Placa base (I)Placa base (I)

• Elemento principal al que• se conectan los restantes• componentes y periféricos.• Formatos• Baby AT• Conector grueso del

teclado.• Dificultad al instalar tarjetas

de• expansión largas.• Mantenimiento farragoso.

Placa base (II)Placa base (II)

• ATX• Mejora la flexibilidad,• integración y funcionalidad.• Reorganización de la• distribución de

componentes.• Disminución de la longitud

de• los cables, mejora de la• ventilación.• Conectores PS/2• USB

Componentes de la placa baseComponentes de la placa base

HardwareHardware• En computación, término inglés que hace referencia a

cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el Mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.

El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).

El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente.

Hardware típico de una computadoraHardware típico de una computadora

• El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente:

• Su chasis o gabinete• La placa madre, que contiene: CPU, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc) • Fuente de alimentación• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI• Controlador de video• Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros• Tarjeta de sonido• Redes: módem y tarjeta de red

• El hardware también puede incluir componentes externos como:• Teclado

• • Mouse, trackballs• Joystick, gamepad, volante• Escáner, webcam• Micrófono, parlante• Monitor (LCD, o CRT)• Impresora

Distintas clasificaciones del Distintas clasificaciones del hardware

• Clasificación por la funcionalidad del hardware

* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.

* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.

• Clasificación por la ubicación del Clasificación por la ubicación del hardwarehardware

* Periféricos (componentes externos): * Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la dispositivos externos a la computadora. computadora. * Componentes internos: dispositivos * Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la que son internos al gabinete de la computadoracomputadora* Puertos: conectan los periféricos con * Puertos: conectan los periféricos con los componentes internoslos componentes internos

Clasificación por el flujo de información del Clasificación por el flujo de información del hardwarehardware

* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.

SoftwareSoftware

• El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

• El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

• Software de Sistema • Software de Aplicación • Software de Programación

Software de SistemaSoftware de Sistema

• Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

• El Software de Sistema se divide en:• Sistema Operativo • Controladores de Dispositivos• Programas Utilitarios

• Un Un Sistema OperativoSistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.

• Suministro de interfaz al usuarioSuministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.

• Administración de recursosAdministración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

• Administración de archivosAdministración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.

• Controladores de DispositivosControladores de Dispositivos• Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a

otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.

• Programas UtilitariosProgramas Utilitarios• Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver

problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.

• Software de AplicaciónSoftware de Aplicación• El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los

usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.

Software LibreSoftware Libre

• De acuerdo con tal definición, un software es "libre" cuando garantiza las siguientes libertades

• El software libre no implica que sea gratuito. Por ejemplo, existen distribuciones de Linux bajo la filosofía de software libre, pero que son pagas. Una ves que pagamos por este software, podemos hacer uso de la Libertad 2: de copiar el programa y distribuirlo, y de esta manera no es necesario que compremos un Linux por cada computadora en que quisiéramos utilizarlo.

El software libre es openSource (o de código abierto). Esto siempre es así, y lo es para darle veracidad a la Libertad 1: de estudiar el programa y modificarlo.

El software libre está protegido con licencias copyleft y no es de dominio público. Esta siempre bajo alguna de las licencias copyleft (no copyright); y no es de dominio público. El sentido que se le da a dominio público en la Licencia de Documentación Libre es el de algo que cualquiera puede utilizar, sin que pueda convertirse en dueño del mismo, ya que la propiedad corresponde a la humanidad de forma incorporada.

Software propietarioSoftware propietario• Software propietario, tal como lo ha definido la Fundación del

Software Libre, es cualquier programa que no cumple los criterios de la Fundación para el software libre. Propietario significa que algún individuo o compañía retiene el derecho de autor exclusivo sobre una pieza de programación, al mismo tiempo que niega a otras personas el acceso al código fuente del programa y el derecho a copiarlo, modificarlo o estudiarlo. Véase propiedad intelectual. El término “propietario” alude a que está “poseído y controlado privadamente”. No obstante, el programa puede seguir siendo propietario aunque su código fuente se haya hecho público, si es que se mantienen restricciones sobre su uso, distribución o modificación (p.e., la versión comercial de SSH.) Por otro lado, el programa se puede considerar no-proprietario, una vez que se haya lanzado con una licencia que permita a otros crear versiones del software modificadas independientemente (“forks”), sin restricciones onerosas, aun cuando los derechos de autor puedan permanecer en manos de un individuo en particular. Al menos en teoría, se ha cedido el control.

Karen Gomez, Daiana Alarcon Y Stella Uran

top related