estructuras de control

Post on 07-Feb-2017

80 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias de la Computación

METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN

• Zoram Paisano López

Facultad de Ciencias de la Computación

Estructuras de Control

Una estructura de Control permite modificar el flujo de ejecución de un programa.

Podrían clasificarse en tres: Básicas, de Decisión y de Repetición.

Facultad de Ciencias de la Computación

BÁSICAS

Facultad de Ciencias de la Computación

Secuenciales

Como lo indica el nombre, las acciones se ejecutan en secuencia, es decir, una detrás de la otra.

Facultad de Ciencias de la Computación

DE DECISIÓN

Facultad de Ciencias de la Computación

Decisión Simple

Se declara una condición, si la condición es verdadera, se ejecuta una acción, si no, sigue el flujo del programa.

condiciónsi No

acción

Inicio . . Si ( condición ) entonces acción FinSi . .Fin

Facultad de Ciencias de la Computación

Decisión Doble

Si la condición, es verdadera, se ejecuta una acción. Si No, se ejecuta una segunda acción y después sigue el flujo del programa.

Acción 1 Acción 2

Inicio . . Si ( condición ) entonces Acción 1 Si_no Acción 2 FinSi . .Fin

NOSI

Facultad de Ciencias de la Computación

Decisión Múltiple

Se utiliza cuando hay más de dos opciones o caminos posibles.Se da una expresión, se evalúa y de acuerdo al resultado, elige una opción.Si la opción es inválida, se ejecuta la acción Si_no

Expresión

21

3

Si_No

Inicio . .Según <Expresión>Sea Caso 1: acción 1 Caso 2: acción 2 Caso 3: acción 3 Si_no: acción_no Fin_según . .Fin

Facultad de Ciencias de la Computación

DE REPETICIÓN

Facultad de Ciencias de la Computación

Definiciones

Variables de Control: Son valores de progresión. Se utilizan para contar.

Variables acumuladoras: Almacena valores numéricos que normalmente se sumarán o multiplicarán en cada repetición o iteración.

Variables bandera: Determina cuando un ciclo se sigue iterando o cuando no.

Facultad de Ciencias de la Computación

PARA

Se utiliza cuando se conoce el número de veces que deben repetirse las instrucciones.

si No

Acción (es)

Inicio . Para( Var_ctrl val_inicial Hasta val_final Paso Valor) Hacer acción Var_ctrl Var_ctrl + 1 .Fin

Var_ctrl <= val_final

Var_ctrl val_inicial

Var_ctrl Var_ctrl + 1

Facultad de Ciencias de la Computación

Mientras

Se utiliza cuando NO conocemos el número de veces que necesitamos repetir el ciclo.

Dada una condición, MIENTRAS la condición sea verdadera, se ejecuta la acción y vuelve a evaluar la condición.

si No

Acción (es)

Inicio . contador val_inicial Mientras ( contador <= val_final ) acción Var_ctrl Var_ctrl + 1 Fin_Mientras .Fin

Mientras <condición>

contador val_inicial

contador contador + 1

Facultad de Ciencias de la Computación

Repetir - Hasta

También se utiliza si no se conoce el número de veces a repetir el ciclo o bloque de instrucciones.

Entra al proceso, evalúa la condición, si es falsa, REPITE el proceso HASTA que la condición sea verdadera.

siNo

Acción (es)

<condición>

contador val_inicial

contador contador + 1

Inicio . contador val_inicial Repetir acción contador contador + 1 Hasta <condición> .Fin

Facultad de Ciencias de la Computación

GRACIAS

top related