etapas de aprendizaje de la lengua escrita

Post on 26-Jul-2015

178 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Etapas de aprendizaje de la lengua escritaFerreiro-Teberosky

Etapa PresilábicaUtilización de conjunto de letras

indistintamente sin significado. El niño sabe que las letras se usan para escribir palabras.

Dos hipótesis: Cantidad: el niño sabe que no existen

palabras de una sola letra.Variedad: el niño estima que al menos dos de

las letras deben ser diferentes. Dos iguales no dicen nada.

Hipótesis SilábicaEl niño establece una relación entre la

cadena sonora oral dada por la pronunciación y la cadena gráfica que utiliza para la escritura. Cada letra, representa pues, una sílaba. Hipótesis

Silábica sin valor sonoro: sin correspondencia entre el sonido de la sílaba y la letra elegida para representarla.

Silábica con valor sonoro: si existe una correspondencia.

Hipótesis AlfabéticaEl niño descubre que la relación que se

establece entre grafía y fonema (la articulación oral), se corresponde a un sistema fonético y no silábico, por lo tanto, se necesita una letra para representar cada sonido.

(El fonema  representa los sonidos lingüísticos con todas sus características y propiedades. Es la unidad mínima y discreta capaz de permitir, en el lenguaje hablado, discernir los significados).

Hipótesis OrtográficaEl niño descubre que el sistema de escritura

no es unívoco (igual sonido, igual grafía). Se trata pues, de un sistema ortográfico convencional en el cual existen irregularidades que permiten representar la diversidad de la lengua y permiten una comunicación mucho más precisa y amplia que la que permite la oralidad.

top related