etapas para la produccion de cursos virtuales v30 08-2010

Post on 13-Jun-2015

880 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Paso a paso de la creación de actividades de aprendizaje.

Nuestro principal insumo en la etapa de análisis del curso en formación virtual es el Guión pedagógico….

Él permite tener una mirada macro de las actividades propuestas con el fin de evidenciar los resultados de

aprendizaje que harán competente a nuestros estudiantes en el mundo laboral….

El formato de guión pedagogico se descarga en el enlace dentro de la plataforma

Para diligenciarlo se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones…

1. Diligenciar toda la caracterización de la asignatura en el guión pedagógico a partir de la información presente en la ficha de

asignatura

2. Validar los resultados de aprendizaje e identificar cuáles son las actividades que permiten desarrollarlos y cuáles son los

contenidos asociados que permiten estructurar conceptualmente la actividad.

De esta forma se estructura el libro de actividades y los contenidos que entran a apoyar dichas actividades.

3. Para iniciar la escritura de las actividades a partir de los resultados de aprendizaje es necesario descargar el archivo

adjunto con el formato de Actividades a partir de lo que se desee implementar, ya sea una simulación, un estudio de caso, un

análisis de objeto etc.

…. La actividad estructurada se envía al asesor pedagógico y asesor temático para su validación y respectiva

retroalimentación… con el fin de validar la pertinencia de las mismas.

4. Una vez aprobadas las actividades y estructuradas por etapas se descarga el formato de libro de referentes conceptuales y se

genera la estructura de los contenidos asociados a las actividades a partir de los resultados de aprendizaje al tenerlo

estructurado se debe enviar para validación por parte del asesor temático.

No todos los contenidos deben ser escritos en este libro, pero la tabla de contenido permite identificar la forma como se estructurará el enlace de referentes conceptuales.Puede citar presentaciones multimedia o videos con enlace al archivo fuente.

5. Realizar los ajustes a partir de las observaciones realizadas por el asesor pedagógico y temático e iniciar la escritura de los contenidos que entran a apoyar las diversas actividades.

Es importante hacer un envío constante de las actividades y de los contenidos estructurados, para recibir la retroalimentación de

los asesores temático y pedagógico.

6. Es importante ir publicando en la plataforma las actividades y los contenidos que entran a apoyarlas a medida que sean

aprobadas, para ello se debe tener en cuenta las políticas de publicación presentes en el enlace de la dimensión comunicativa

o en el enlace web http://www.box.net/shared/eje4ja9pcp

Elaborado por:Albenis Cortés Rincón

top related