etapas y planificación de la prospección

Post on 03-Jul-2015

1.711 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:Juan Carlos Abad

María José AnguisacaLiliana Huachichulca

Xavier Sánchez

ETAPAS Y PLANIFICACION DE LA PROSPECCIÓN

Nuestros Clientes

• Los Clientes que nosotros atacaríamos son a los comerciantes minoristas y mayoristas de la cuidad de

Cuenca

• Empresas pequeñas que revenda este producto

Establecer criterios para calificar posibles clientes

Actividad Económica

Tamaño

Situación Financiera

•Ganaderos y Lecheros

• Comerciantes de diferente empresas

minoristas y mayoristas.

Buen Financiamiento

en ambos Sectores.

Grandes y pequeñas

Clasificación de los Clientes

A quien Visitamos Primero:

Empresas distribuidoras de

productos de consumo masivo.

Que relación hay entre los Clientes.

Los clientes son personas diferentes.

Hacer un plan de entrevistas.

¿ Cuantas?

Para dar a conocer el producto y después

para verificar su decisión de compra.

¿Ruta más Eficaz?

Verbal con catálogos.

Valorice Gestión del Tiempo

Preguntas que debemos hacer antes de una

entrevista.

¿Qué le vamos a decir, ofrecer?

¿Quién es el Cliente?¿Dónde vamos a ir?

Conocimiento del producto

• Características• Cualidades• Precio

• Servicio técnico• Financiamiento• Garantía

Conocimiento del Mercado

Hay que verificar si la marca es la mejor y esta bien reconocida ante el prospecto.

Conocimiento del Competencia.

Precio y la Marca que es lo esencial.

Identificación del Cliente

¿Quiénes son?

¿Cuál es la mejor manera de llegar a

ellos?

¿Quiénes son los Clientes potenciales?

¿Dónde se encuentran?

¿Tiene Autoridad para comprar?

¿Me recibirá favorablemente?

¿Tiene capacidad o solvencia para pagar?

¿Tiene esta persona un deseo o necesidad que puede ser satisfecha por mi la compra

de mi producto.

1. Analizar esenciales para la planificación.

Donde me Encuentro

Esta en una preventa o etapa de comercialización.

2. Desarrollar supuestos relevantes

Que condiciones es probable que exista dentro del plazo de acción del plan.

Que no se efectué la venta el cliente decidió por otro.

3. Desarrollar alternativas

¿Qué deseo lograr?

Vender

Vender

Vender

4. Desarrollar alternativas

En que formas diferentes puedo realizar estos objetivos.

Facilidad de pagos.

Valor agregado a la venta

5. Tomar e implementar la decisión

6. Establecer los procedimientos de revisión y control

FIN

top related