evolución del número de mujeres en la matrícula de los estudios de informática en la upv-ehu

Post on 21-Mar-2016

28 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evolución del número de mujeres en la matrícula de los estudios de informática en la UPV-EHU. Victoria Fernández González Txelo Ruiz Vázquez Edurne Larraza Mendiluze Montse Maritxalar Anglada Elena Lazkano Ortega Kepa Sarasola Gabiola Facultad de Informática / Informatika fakultatea - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Evolución del número de mujeres en la matrícula de los estudios de informática en la

UPV-EHU Victoria Fernández González Txelo Ruiz Vázquez Edurne Larraza Mendiluze Montse Maritxalar Anglada Elena Lazkano Ortega Kepa Sarasola Gabiola

Facultad de Informática / Informatika fakultatea Donostia - San Sebastián

Contenido

MotivaciónIngeniería informática:

% de mujeresInserción en el mundo laboral.

Promoción 2000 UPV-EHUConclusiones y propuestas

Motivación Descenso de mujeres en la matrícula Razones para el descenso Percepción que el alumnado tiene de la

ingeniería informática estereotipos Necesidad de invertir la tendencia

Objetivo: Promover un debate y diseñar intervenciones

para conseguir una participación equilibrada de hombres y mujeres

Datos generales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

mujeres

Todas las áreas 58% Área técnica menos del

30% Área salud más del 80% Resto de áreas mayoría

Alumnado total ± 40000

Evolución del porcentaje de mujeres por áreas de conocimiento – UPV/EHU

Evolución del porcentaje de mujeres en las distintas ingenierías – UPV/EHU

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

00-01 01-02 02-03 03-04 04-05 05-06

Estudios en informática en la UPV/EHU

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

00-01 01-02 02-03 03-04 04-05 05-06

Estudios en informática en la UPV/EHU

0

5

10

15

20

25

30

35

40

98-99 99-00 00-01 01-02 02-03

Ingeniería Informática:Universidades del estado

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

0

5

10

15

20

25

30

35

40

98-99 99-00 00-01 01-02 02-03

Ingeniería Informática:Universidades del estado

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

0

5

10

15

20

25

30

98-99 99-00 00-01 01-02 02-03

Ingeniería Técnica Informática de Sistemas: Universidades del estado

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

0

5

10

15

20

25

30

98-99 99-00 00-01 01-02 02-03

Ingeniería Técnica Informática de Sistemas: Universidades del estado

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

98-99 99-00 00-01 01-02 02-03

Ingeniería Técnica Informática de Gestión: Universidades del estado

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

98-99 99-00 00-01 01-02 02-03

Ingeniería Técnica Informática de Gestión: Universidades del estado

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Resultados de hombres y mujeres en I.I. Promoción 2000 - UPV/EHU

Nº % EdadMedia(años)

NotaMedia

Duración carrera (años)

Otra titulación

universitaria

Informática

Hombre 82 74.5 29.0 6.6 7.0 0.0%

Mujer 28 25.5 28.6 6.7 6.7 6.3%

Total 110 100 28.9 6.6 7.0 1.6%

Carrerastécnicas

2217 22.6 29.2 6.3 7.1 9.2%

Total 9788 100 28.3 6.7 5.7 18.2%

Exp. Téc. Sal. Soc. EJu. Hum. Glob Exp. Téc. Sal. Soc. EJu. Hum. Glob

% ocupación laboral a los 4 años % encaje

Exp. Téc. Sal. Soc. EJu. Hum. Glob

010203040506070

Exp. Téc. Sal. Soc. EJu. Hum. Glob

% empleos estables a los 4 años

0

10

20

30

40

Inserción laboral por áreas Promoción 2000 - UPV/EHU

Exp. Téc. Sal. Soc. EJu. Hum. Glob

Nivel salarial > 1500€

Inserción laboral Ingeniería Informática Promoción 2000 - UPV/EHU

Lanbide, agencia vasca de empleo http://www.lanbide.net

% de ocupación, empleos encajados, estables y nivel salarial similares para hombres y mujeres.

2000 2004Número de titulados/as

Tasa de ocupación

Empleos encajados

Estabilidadlaboral

IngresosNetos

>1500€

Ingeniería Informática 110 93% 100% 64% 21%Todas las titulaciones 9788 88% 77% 50% 15%

6,67

26,67

20

10

23,33

10

3,33

0 5 10 15 20 25 30 35

Puertas abiertas

Folletos

Web

Charlas centro secundaria

Orientador centro secundaria

Familiares y amigos

Visitas FISS

Información al alumnado

Encuesta realizada por el decanato de la Facultad de Informática de Donostia – San Sebastián

Conclusiones y propuestas

Bajos porcentajes de mujeres Decrecimiento

Datos favorables en inserción laboral Mejorar la información Estudios abundantes en Universidades

Europeas y de Estados Unidos Estudios escasos en Universidades del

Estado Español

Bibliografía[1] Blum, L. Transforming the Culture of Computing at Carnegie Mellon. [2] Camp, T. The Incredible Shrinking Pipeline. [3] Frieze, C. Diversifying the Images of Computer Science: Undergraduate Women take on the Challenge! [10] Spertus, E. Why are there so few female computer scientists? MIT Artificial Intelligence Laboratory Technical Report 1315.

top related