experimento hawthorne

Post on 14-Apr-2017

475 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIMENTO HAWTHORNEPRODUCCIÓN EN RELACIÓN AL AMBIENTE

Tc_torres

En los años 30, el factor humano empieza a ser reconocido como factor influyente y necesario en la empresa, algo que la administración clásica no tenia en cuenta.

Empiezan a surgir teorías que si bien no sustituye a las anteriores si las complemente y mejora.

El principal representante de la escuela de relaciones humanas es ELTON MAYO.

Participaron algunos colegas de la universidad de Harvard (Estados Unidos) entre ellos Flirtz J. Roethelisberger y William J. Dickson y fueron los primeros en publicar los resultados completos del experimento.

Era una inmensa fabrica de teléfonos la compañía Wester Electric allí se realizo estudios de productividad entre 1920 y 1930 proporcionando nuevas perspectivas en las normas y comportamientos de grupo.

Este lugar fue uno de los precursores en aplicar la administración científica del trabajo, inspirada en los estudios de tiempo y movimiento de Taylor.

La primera investigación fue la relación de iluminación en un lugar de trabajo y su

productividad. Con resultados ambiguos.

Se experimento con variables como : sueldo, descansos de diversa duración, jornadas y semanas laborales mas cortos.

Luego hicieron grupos de control de seis mujeres, que comprobando a lo largo de los años que duro el experimento, que estas mujeres crearon una serie de lazos, que las convertían en equipo y esto aumento su productividad (a esto se le llamo Hawthorne efecto).

Ello llevo a pensar a MAYO y sus colaboradores que las actitudes mentales , una adecuada supervisión y las relaciones informales del grupo eran la clave de la productividad y satisfacción en el trabajo.

La investigación se completo con un programa de mas de 21.000 entrevistas, en las que se dejo la libertad para que los trabajadores opinaran y esto a su vez confirmo la importancia de las relaciones informales en el trabajo.

Para MAYO el concepto de “HOMBRE-SOCIAL” (motivado por necesidades sociales, en busca de relaciones en el trabajo que responde mas a las presiones de grupo que al de control administrativo) tenia que remplazar el concepto) “HOMBRE-RACIONAL” motivado por necesidades económicas personales

APORTE Y LIMITACIONES DEL ENFOQUE DE RELACIONES HUMANAS

Aporto: Revolución la forma de pensar de los administradores centrándose en enseñar destrezas administrativas mas que habilidades técnicas.

Aporto: El movimiento de relaciones humanas mejoro la perspectiva clásica que consideraba la productividad casi exclusivamente como un problema de ingeniería.

Limitación: presentaba deficiencia en diseño, análisis e interpretación.

Hombre- social diferente a hombre-económico-racional.

Por lo visto el ambiente social solo es un factor que influye en la productividad.

top related