expomática 2011 españa

Post on 13-Apr-2017

227 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Feria de las Naciones Feria de las Naciones EspañaEspaña

Integrantes: Pablo Candelé, Rodrigo Hernández y Lautaro Hernandez GuarinoCurso: 2 B.B.I

Año: 2011

IntroducciónIntroducciónEspaña, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.

Su territorio, con capital en Madrid, ocupa

la mayor parte de la península

Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las islas

Baleares y de las islas Canarias

PoblaciónPoblación• España tiene una población de

47.021.031 habitantes al 1 de enero de 2010, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del quinto país más poblado de la Unión Europea; sin embargo, su densidad de población (91,4 hab/km² según INE 2008) es menor que la de la mayoría de otros países de Europa Occidental.

Calle Preciados en Madrid.

EconomíaEconomía• La economía de

España, al igual que su población, es la quinta más grande de la Unión Europea y en términos absolutos la duodécima del mundo. Desde la crisis de principios de los 90, la economía española recorrió una década de crecimiento.

El euro es la moneda oficial de

España.

Banco español .

PolíticaPolítica• España posee la forma de

monarquía parlamentaria. Es un sistema parlamentario porque tras las elecciones legislativas el monarca debe hacer la propuesta del Presidente del Gobierno al Congreso de los Diputados y si éste lo aprueba, el elegido permanece en el cargo mientras conserve la confianza de los diputados, de lo contrario debe renunciar.

Cámara de diputados españoles .

ReligiónReligión• La mayor parte de la

población de España (un 73,2%) se declara católica, aunque el porcentaje de practicantes es muy inferior (13,7%).El 22,2% de la población no se reconoce en ninguna religión (definiéndose como ateos o no creyentes).

Catolicismo.

GastronomíaGastronomía• La gastronomía de

España es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país. Cocina de origen que oscila entre el estilo rural y el costero, representa una diversidad fruto de muchas culturas, así como de paisajes y climas..

La paella es una de las comidas más conocidas en España

Fiestas nacionalesFiestas nacionalesLa Fiesta Nacional de España conmemora la efeméride histórica del Descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón y los Reyes Católicos tras la firma de las Capitulaciones de Santa Fe. La celebración es cada 12 de octubre y asisten todas las personas contando a las familias reales.

La fiesta de la Hispanidad es una de las fiestas más

conocidas en España.

• Actualmente, España es el segundo país del mundo en número de turistas extranjeros, con más de 55 millones de turistas anuales. El turismo, a día de hoy, es una de las bases principales de la economía de España.

TurismoTurismo

El Parque Nacional del Teide, en la isla

de Tenerife

DeportesDeportes• El deporte en España

es dominado principalmente por el fútbol, el baloncesto, el ciclismo, el tenis, el balonmano y los deportes de motor. Sin embargo, el país ha tenido campeones del mundo en deportes tan dispares como esgrima, pádel, waterpolo, vela, boxeo, gimnasia rítmica o atletismo.

Rafael Nadal, ganador en seis ocasiones de Roland Garros

• España tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio. Predomina el carácter mediterráneo en casi toda su geografía. A medida que nos adentramos en el interior el clima es más extremo, nos encontramos con el clima mediterráneo continental, que abarca casi toda la Península, temperaturas bajas en invierno, altas en verano y precipitaciones irregulares (dependiendo de la posición geográfica).

ClimaClima

Clima de la provincia de

España,Madrid

Fauna y FloraFauna y Flora• La fauna de España

presenta una amplia diversidad que se debe en gran parte la posición geográfica de la Península Ibérica, entre el Atlántico y el Mediterráneo y entre África y Eurasia, y la gran diversidad de hábitats y biotopos, consecuencia de una variedad considerable de climas y regiones bien diferenciadas

El Bucardo desapareció

completamente en el año 2000

AgriculturaAgricultura• La agricultura fue

hasta la década de 1960 el soporte principal de la economía española, pero actualmente emplea solo alrededor del 5% de la población activa. Los principales cultivos son trigo, cebada, remolacha azucarera (betabel), maíz, patatas (papas), centeno, avena, arroz, tomates y cebolla.

Viñedos de la Rioja.

top related