exposicion de estabilidad de taludes

Post on 03-Jan-2016

200 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

GEOTECNIAGEOTECNIA

ESTABILIDAD DE TALUDESESTABILIDAD DE TALUDES

Ing. Juan Fredy CALLA FERNANDEZIng. Juan Fredy CALLA FERNANDEZ

Estabilidad de Estabilidad de TaludesTaludes

Taludes: Cualquier superficie Taludes: Cualquier superficie inclinada respecto a la horizontal inclinada respecto a la horizontal permanentepermanente

Taludes:Taludes:– SueloSuelo– RocaRoca

Taludes:Taludes:– NaturalesNaturales– Artificiales: Artificiales:

CortesCortesTerraplenesTerraplenes

Estabilidad de TaludesEstabilidad de Taludes

Para determinar la estabilidad de una masa de Para determinar la estabilidad de una masa de suelo debemos determinar su coeficiente de suelo debemos determinar su coeficiente de seguridad al deslizamiento. Al existir un seguridad al deslizamiento. Al existir un coeficiente de seguridad igual a 1, se produce el coeficiente de seguridad igual a 1, se produce el deslizamiento del talud.deslizamiento del talud.

Debemos comparar la colaboración de esfuerzos Debemos comparar la colaboración de esfuerzos que tienden a producir el deslizamiento (esfuerzos que tienden a producir el deslizamiento (esfuerzos motores) con aquellos que tienden a evitarlo motores) con aquellos que tienden a evitarlo (esfuerzos resistentes) se debe definir la (esfuerzos resistentes) se debe definir la superficie de fallasuperficie de falla

Tipos de Fallas de TaludesTipos de Fallas de Taludes

Varnes (1978)Varnes (1978)

Caídas (“Falls”)Caídas (“Falls”)Vuelco (“Topple”)Vuelco (“Topple”)Deslizamiento (“Slides”)Deslizamiento (“Slides”)Escurrimiento Escurrimiento

(“Spread”)(“Spread”)Flujo (“Flow”)Flujo (“Flow”)

Deslizamientos:Deslizamientos:

SuperficialesSuperficialesRotacionalesRotacionalesTraslacionalesTraslacionales

Tipos de Deslizamientos Tipos de Deslizamientos RotacionalesRotacionales

Falla de Local

Falla de PieFalla Profunda o de BaseMaterial mas resistente

En general se toma superficie de falla circular – A partir de observaciones

Formación de la superficie de falla y Formación de la superficie de falla y falla progresivafalla progresiva

Cálculo de Estabilidad de TaludesCálculo de Estabilidad de Taludes

Parámetros de Resistencia al Corte a ser Parámetros de Resistencia al Corte a ser usados:usados:Arenas: Arenas: ’’Arcillas:Arcillas:

Análisis a Corto Plazo (Final de la Análisis a Corto Plazo (Final de la Obra): SObra): Suu

Análisis a Largo Plazo: c’; Análisis a Largo Plazo: c’; ’’

Situaciones en Arcillas:Situaciones en Arcillas:Terraplén sobre arcilla normalmente Terraplén sobre arcilla normalmente

consolidadaconsolidadaExcavación en arcilla sobreconsolidadaExcavación en arcilla sobreconsolidada

ArArena secaena seca Superficie de falla plana y paralela al Superficie de falla plana y paralela al taludtalud Masa que desliza de pequeño espesorMasa que desliza de pequeño espesor Tensiones en caras verticales iguales y Tensiones en caras verticales iguales y opuestasopuestas

T

iW

a

d

N

Equilibrio de fuerzas

Si se moviliza toda la resistencia al corte (FS = 1), el talud Si se moviliza toda la resistencia al corte (FS = 1), el talud será estable si será estable si ii = = . Donde . Donde ii es el es el ángulo de reposoángulo de reposo

Estabilidad al Deslizamiento SuperficialEstabilidad al Deslizamiento Superficial

Cuña Potencial de Falla

Muro enVoladizo

a) Voladizo b) Elemento de Gravedad c) Entibado

Elementos deGravedad (CribasTrabadas)

Muro In-Situ

Puntal

PuntalInclinado

MuroIn-Situ

Anclajes

Tirantes

d) Tirante

Paneles deRevestimiento

e) Suelo Reforzado f) Suelo Clavado

Revestimiento Superficie Potencialde Falla

Barras Inyectadas

EJEMPLOS DE SISTEMAS DE CONTENCION EXTERNOS E INTERNOS

Sistemas Estabilizados Externamente

Sistemas Estabilizados Internamente

(TRB, 1996)

MURO DE SUELO REFORZADO-EL PINAR ANTAMINA

SISTEMA TERRAMESH

CARRETERA YANACOCHA

SISTEMA TERRAMESH CARRETERA YANACOCHA

APLICACIONES DE DRENAJE CON GEOTEXTILES Y GEOCOMPUESTOS (TRB, 1996)

SOLUCIONES GEOTÉCNICAS SOLUCIONES GEOTÉCNICAS DE TALUDES EN ROCASDE TALUDES EN ROCAS

METODOS DE REMOCION DE ROCAS PARA ESTABILIZACION DE TALUD (TRB, 1996)

Anchor Systems Using Bars and

Strands

Threadbar Anchors:26.5 mm, 32 mm, 36 mm dia. St 835/1030 26.5 mm, 32 mm, 36 mm dia. St 900/103026.5 mm, 32 mm, 36 mm dia. St 1080/123040 mm, 50 mm dia. BSt 500S63.5 mm dia. St 555/700

Multistrand Anchors:

2-90 strands 0.6 “;0.62“ St 1570/1770

2-90 strands 0.6 “;0.62“ St 1670/1860

Geotechnical SystemsAnchor Systems for permanent and temporary use

Removable Anchors

Removable Threadbar Anchors:

26,5 mm, 32 mm, 36 mm dia. St 835/1030

26,5 mm, 32 mm, 36 mm dia. St 900/1030

26,5 mm, 32 mm, 36 mm dia. St 1080/1230

Removable Multistrand Anchors:

2-8 strands 0,6 “; 0,62“ St 1570/1770

2-8 strands 0,6 “; 0,62“ St 1670/1860

Geotechnical Systems

Removable Anchors

PROTECCION CONTRA PROTECCION CONTRA CAIDAS DE ROCACAIDAS DE ROCA

BARRERA PARA CAIDAS DE ROCA CONSTRUIDA CON SUELO REFORZADO CON GEOSINTETICO Y MADERA DE PROTECCION (TRB, 1996)

BARRERA PARA CAIDAS DE ROCA CONSTRUIDA CON GAVIONES CARRETERA CENTRAL

BARRERA PARA CAIDAS DE ROCA CON MUROS DE CONCRETO CICLOPEO CARRETERA CENTRAL

ENMALLADO

DETALLE DE PERNO DE ANCLAJE DE ENMALLADO CARRETERA CENTRAL

DETALLE DE ANCLAJE DE ENMALLADO

PROTECCION DE TALUDES EN ESCALON SISTEMA TECCO

LA MALLA RETIENE LA CAIDA DE ROCAS

VALLA DINAMICA

Galería RX-075 - Montserrat - Barcelona - España

EUROPA

TUNEL ANTIHUAYCO – CARRETERA CENTRAL

OBRAS DE ESTABILIZACION DEL DESLIZAMIENTO No. 3 REALIZADAS HASTA LA FECHA (18 Enero 2002)

VISTA AEREA TALUD ESTABILIZADO LA LEONA

top related