exposicion periodoncia del 22 de enero al 123 de febrero

Post on 31-Jul-2015

227 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ROSARITENSE“CIENCIA Y EXCELENCIA PARA EL

PROGRESO”LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

MATERIA:PERIODONCIA

TRABAJO: RETROALIMENTACIÓN DE SESIÓN 1, 2 ,3 Y 4

TITULAR DE LA MATERIA:DRA. ELLAMIN ÁVILA CERVANTES

ALUMNOS:IRMA ESTEFANY ASCENCIO PIMENTEL

GERMÁN HERNÁNDEZ MARÍN

SALVADOR CARRERA VALENZUELA

PLAYAS DE ROSARITO B. C . 19 DE FEBRERO DEL 2014

PERIODONTOPARODONTOPARADENCIO

¿Qué es?

Es un conjunto de tejidos fisiológicamente independientes pero que al estar juntos le dan soporte al diente y le permiten realizar sus funciones.

SE CLASIFICA EN

EMBRIOLÓGICAMENTE EN

ENCÍA

¿Que es la encía?

Es la parte de la mucosa bucal que cubre las apófisis alveolares de los maxilares y rodea al cuello de los dientes.

TIPOS DE MUCOSA

COLOR, CONSISTENCIA Y CARACTERÍSTICAS

PORCIONES DE LA ENCÍA Y FLUJO CREDICULAR

ESTRUCTURAS EPITELIALES DE SOSTÉN

Epitelio de unión.

Adherencia epitelial

¿QUE ES EL EPITELIO DE UNIÓN?

También denominada unión dento _ gingival, es el mecanismo de cierre del periodonto de

protección, o sea, la forma en que la encía marginal se adhiere a la superficie del diente para sellar

la comunicación entre la cavidad bucal y los tejidos del periodonto de inserción.

ESTA FORMADO POR DOS ESTRATOS

La basal esta unida al tejido conjuntivo por medio de hemidesmosomas

El basal

Capa supra basalCélulas hijas

CARACTERÍSTICAS

La encía marginal se fija a la superficie del diente debido a que el epitelio de unión forma y renueva la adherencia epitelial.

Tiene aprox. 2mm de altura y rodea en forma de anillo al cuello del diente.

Termina en el límite cemento adamantina.

La tasa de remodelación es de 4-6 días.

LA LAMINA BASAL INTERNA SE COMPONE DE DOS CAPAS

Lamina lucida

Lamina densa

MIGRACIÓN APICAL

ADHERENCIA EPITELIAL

Es producto y parte del epitelio de unión y se compone de una lámina basal interna y hemidesmosomas.

Permite la fijación epitelial entre la encía y el diente.

CONJUNTO DE LA ENCÍA

Tejido conjuntivo.

Se encuentran en 4 haces definidos:

1.Gingivodentales.

2.Trasnseptale

3.Circulares.

4.Gingivo-oseas.

Se insertan en la creta alveolar se dirigen hacia la encía libre.

Unen raíz con raíz y atraviesan papilas y collado.

Se encuentran exclusivamente en tejido conjuntivo. Rodean al diente como anillo.

Son cortas y se implantan por un lado en el hueso alveolar y por el otro al conjuntivo de la encía

INERVACIÓN DE LA ENCÍA

INERVACIÓN

top related