expresion oral

Post on 17-Jan-2017

149 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Arturo MichelenaFacultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Escuela de Psicología.

Integrantes:Adriana Samuel

Fabiana GarcíaCeleste Pérez

Daniela Chiquito Stephanny Román

2T

EXPRESIÓN ORAL

Prof.José Gregorio Bravo

Expresión Oral• Es el conjunto de técnicas que

determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad.

Aspectos que deben observarse con atención:

Voz

Postura

Mirada

Emotividad

Ritmo Volumen

Entre otros…

Vocabulario

Compresión Lectora• Es importante para cada persona

entender y relacionar el texto con el significado de las palabras.

Importancia de la compresión lectora:

• Indicador fundamental a la hora de trazar planes de desarrollo.

• Es un indicador sensible de la calidad educativa.

Oratoria

• Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.

Características de la Oratoria:

• Abundante uso de preguntas retoricas.

• Abundante uso de la segunda persona del singular.

• Subordinación abundante.

Consejos• Antes de plantear una intervención

es preciso conocer el lugar donde se va a dar la conferencia, para no dejarse llevar por las influencias del mismo.

• Evite excesivos desplazamientos y realice un guion si tiene que utilizar varios soportes a la vez.

Formas de Oratorias

Oratoria individual• Porque hace uso de la palabra, sin la

participación de otra u otras personas, se dice que está utilizando la oratoria individual.

Oratoria grupal• Se caracteriza por la presencia de

dos o más personas en el estrado hablando.

Tipos de Conferencia

Conferencia Con Ruegos y Preguntas• Por lo general los organizadores ya

advierten que se debe ser más breve para dejar paso a la intervención del público que preguntará sobre el tema.

Conferencia - Entrevista• Se trata de una modalidad que

últimamente se realiza mucho en algunos ámbitos, al margen de la radio y la televisión.

Importancia de hablar bien

• Comunicarse es, entonces, expresar o manifestar a los otros nuestros pensamientos, deseos y nuestras interpretaciones de las cosas y del mundo.

Discurso

• El discurso es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal.

Formas de DiscursoNarrativa: Verbalmente se expresan acontecimientos

en tiempo y espacio. Descriptiva: El emisor informa sobre las características

de lo descrito, intentando ajustarse a la realidad y sin realizar valoraciones personales.

Expositiva: Es la forma del discurso que pretende informarnos objetivamente sobre un tema de una

forma clara y ordenada.Argumentativa: El emisor tratara de convencer al

receptor de una opinión.Diálogo: Es la forma característica de los textos orales,

tanto espontáneos como organizados.

Reglas del Discurso

• El ejemplo más claro de esto es cuando se va a aplicar una pena a una persona por un delito que cometió, es obvio que el afectado no quiere que se le aplique la pena, pero podría, sin contradicción, ser considerada como una pena razonable por quien la aplica.

GRACIAS.

top related