facies sedimentarias

Post on 28-Jan-2016

130 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Facies sedimentarias, biofacies,litofacies, estratigrafía, geología.

TRANSCRIPT

FACIES SEDIMENTARIASAlumno: Cózar Morón, Luis Fernando

Curso: Estratigrafía

Profesor: Ing. Esteban Manrique

FACIES Y AMBIENTE DE DEPOSICION

Se denomina con el termino facies al conjunto de características litológicas y paleontológicas que definen una unidad estratigráfica y que permiten diferenciarla de los demás.

El concepto de facies se refiere a al suma de las características de una unidad de roca, comunmente a escala meso (cm-m)

• Litología• Tamaño de grano• Estructuras sedimentarias• Color• Composicion• Contenido biológico

Litofacies (características físicas y químicas) Biofacies (contenido de fósiles macro) Icnofacies (fósiles traza)

EaES 350-7

LITOFACIES Conjunto de características litologías que definen a un grupo de

estratos, o al conjunto de características físico-químicas que reinaron durante el deposito de los mismos.

Litofacies de areniscas entrecruzadas y de areniscas con laminación ondulítica

Litofacies de areniscas con capa plana, de areniscascon estructura hummocky y litofacies heterolítica

BIOFACIES Es un término complementario de las litofacies, que alude a los aspectos

paleontológicos y a las condiciones biológicas reinantes durante la depositación, por ejemplo facies de gastrópodos o facies de radiolarios.

ICNOFACIES Una icnofacies consiste en un conjunto de trazas fósiles que aparecen

asociadas en el registro sedimentario, sea en una misma capa o en capas sedimentarias adyacentes.

FACIES SEDIMENTARIAS OBSERVACIONALES

LITOFACIES

BIOFACIES

ICNOFACIES

Características físicas

Contenido fosilífero

Contenido de fósiles traza

Paraconglomerado olimictico de color pardo rojizo, con clasificación moderada a mala y clastos sub-redondeados a redondeados

Lutita gris oscuro con graptolitos

Arenisca de cuarzo gris pardo de grano medio con skolitos

ASOCIACIÓN DE FACIES

Grupo o conjunto de facies que guardan una clara relaciónfísica y genética entre sí. El concepto involucra tanto a lasrelaciones verticales como laterales entre las facies.

El concepto de asociación de facies es fundamental paradefinir mecanismos de formación de los depósitos sedimentarios,así como proponer modelos sobre sistemas de depositación yambientes de acumulación.

Asociación de facies heterolíticas (psamo-pelíticas), deareniscas ondulíticas y de areniscas con hummocky.

Formación Iquiri (Bolivia).

Asociación de facies de fangolitas masivas y de areniscas con capa planaen cuerpos de geometría lobulada. Formación Tordillo, Neuquén.

Asociación de facies de lutitas negras, heterolíticas (psamo-pelíticas),de areniscas gradadas y de lutitas con estructuras de deformación

sinsedimentaria. Formación Los Molles, Neuquén.

TIPOS DE ASOCIACIONES

Se pueden considerar las siguientes asociaciones:

Multiepisódicas

Cíclicas o rítmicas:Bandeadas o bitemáticas (cyclic Asimétricas (cyclic sequences) Complejas

bedding)

No cíclicas

A: multiepisódica; B: bandeada; C: bandeada discíclica; D: asimétricapositiva (granodecreciente); E: asimétrica negativa (granocreciente).

LEY DE WALTHER Y CORRELACIÓNDE FACIES

La Ley de Facies de Walther (1894) nos indica que las facies queaparecen dispuestas en sentido vertical (asociaciones de facies) deben haber sido el producto de ambientes asociados espacialmente. De estemodo, dichas facies han sido formadas en ambientes lateralmenteadyacentes.

La Ley de Walther tiene una limitación (limitante de Middleton,1973) y es que debe aplicarse a sucesiones en las que no aparezcan interrupciones o discontinuidades mayores.

La Ley de Walther es esencial para:1) efectuar interpretaciones dinámicas en el modelado de los

ambientes sedimentarios.2) realizar estudios espaciales sobre la base de

correlaciones.

LEY DE WALTHER

En una secuencia continua, las litofacies verticalmente superpuestas, estuvieron lateralmente adyacentes unas de otras al momento del depósito

LEY DE WALTHER, CONTACTOS ENTREASOCIACIONES DE FACIES Y TIEMPO

DE SEDIMENTACIÓN

EL PRINCIPIO DE LA CORRELACIÓN

top related