factores que influyen en la protección catódica

Post on 22-Jul-2015

94 Views

Category:

Engineering

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Vida útil

• Área por proteger

• corriente necesaria

• densidades de corriente

• masa anódica requerida

• número de ánodos requeridos

• Espaciamiento entre ánodos

• Selección del material de los ánodos.

• Arreglo para la instalación de los ánodos.

• Propiedades electroquímicas y rendimiento del ánodo

• Consumo de ánodos de magnesio y zinc

La vida útil del ánodo depende tanto del material como de su peso. Los datos del comportamiento del ánodo instalado, deben usarse para calcular el valor probable de consumo.

I = Entrega de corriente del ánodo, en A. Ec = Potencial mínimo de protección, en V Ea = Potencial del ánodo, a circuito abierto, en V Ra = Resistencia del ánodo, en Ω.

C = Capacidad de corriente en A-año/kg. P = Peso del ánodo en kg. R = Rendimiento en porcentajeU = Factor de utilización 0,85. I = Entrega de corriente del ánodo en (A).

AB= Área por proteger 𝑚2

f = Factor de daño del recubrimientoπ= 3,1416 D = Diámetro exterior, en m. L = Longitud, en m.

I = Demanda de corriente (A) Id= Densidad de corriente en (mA/m²)

W = Peso total de masa anódica requerida, en kg. DR= Consumo del ánodo, en kg/A-año. DL= Vida de diseño del sistema, en años.

N = Número de ánodos requeridos WA= Peso de cada ánodo, en kg.

S = Espaciamiento, en m. L = Longitud de la tubería por proteger, en m. N = Número de ánodos requeridos.

• Tensión de salida en el rectificador

• Resistencia de un ánodo en posición vertical con relleno

• Resistencia de varios ánodos en posición vertical

• Resistencia de un ánodo en posición horizontal

• Capacidad del transformador

• Selección de la capacidad de la fuente de energía, la intensidad de corriente es un dato conocido, pues se refiere a la corriente de protección que se ha determinado, por lo general, mediante pruebas de requerimiento de corriente

V = Voltaje (CD) de salida del rectificador, (V). Rt= Resistencia total del circuito, (Ω) I = Intensidad de corriente requerida,(A).

Rc= Resistencia de los cables del circuito,Re= Resistencia de contacto a tierra de la estructura por proteger. Rg= Resistencia del dispositivo de tierra o cama anódica.

Rv= Resistencia de un ánodo vertical a tierra, en Ωρ= Resistividad del suelo o material de relleno, en Ω-cm. L = Longitud del ánodo, m. d = Diámetro del ánodo, en m.

Rv= Resistencia de la cama anódica en posición vertical, conectados en paralelo, en Ω. ρ= Resistividad del suelo o material de relleno, en Ω-cm. L = Longitud del ánodo, en m. d = Diámetro del ánodo, en m. S = Espaciamiento entre ánodos, en m. N = Número de ánodos en paralelo.

Rh= Resistencia de la cama anódica en posición horizontal, conectados en paralelo, en ΩS = Dos veces la profundidad del ánodo, en m. ρ= Resistividad del material de relleno o del terreno donde se alojara el ánodo, en Ω-cm. L = Longitud del ánodo, en m. d = Diámetro del ánodo, en m.

C = Capacidad del transformador, (kVA). I = Intensidad de corriente (CD) del rectificador (A). V = Voltaje (CD) del rectificador (V).

top related