fase iii preparación de la investigación (2da parte)

Post on 09-Jul-2015

762 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Material práctico para darle un norte a la Preparación de la Invesigación Conclusiva Descriptiva...

TRANSCRIPT

FASE III: PREPARACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

(2da Parte)

Parte de esta presentación fue con imágenes e información datada de internet.

No se atento ninguna pagina en su desarrollo

En el proceso de

determinacion de la

investigaciOn de

conclusiOn descriptiva

podemos encontrarnos

dos tipos disenos

- Se saca solo una muestra de

la población.

- Una única información por

una sola muestra.

- Dos o varias muestras por entrevistado.

- Una información por cada muestra.

TRASVERSAL MULTIPLe

TRASVERSAL

SIMPLE

Longitudinal

Se estudia a las mismas personas

a través del tiempo y se miden

las mismas variables.

Diseño

Transversal: ¿Cómo evaluaron los colombianos el

desempeño del presidente Santos inmediatamente

después en la cumbre de las

Américas?

EJEMPLOS DE ESTOS 2

DISEÑOS INVESTIGATIVOS

Diseño

Longitudinal: ¿Cómo cambiaron los colombianos su percepción acerca del desempeño del presidente Santos durante la cumbre de las Américas?

ERROR POR MUESTRA ALEATORIA

La muestra seleccionada en particular es una representación imperfecta de la población de interés.

FUENTES DE ERRORES

TULUÁ TIENE

200.000 HABITANTES

TULUÁ TIENE

180.000 HABITANTES

ERROR QUE NO ES DE MUESTREO

Se presenta en la definición del problema, métodos, escalas, diseños de cuestionarios, análisis de datos, etc.

FUENTES DE ERRORES

ERROR por falta de respuesta

Surge cuando alguno de los encuestados incluidos en la muestra no responde. La falta de respuesta causa que la muestra neta sea diferente en tamaño o composición a la muestra original.

FUENTES DE ERRORES

ERROR de respuesta

Surge cuando los encuestados dan respuestas inexactas o cuando se registran o analizan mal.

FUENTES DE ERRORES

Como diseNar investigaciones

descriptivas

ENCUESTANDO

OBSERVANDO

experimentANDO

Descripcion

Interrogatorio Sobre comportamiento, intenciones, actitudes, conocimiento, motivaciones, características socio demográficas y estilo de vida .Midiendo formas de comportamiento, opiniones, posiciones y puede ser:

Escrita(fax o correo)

Personal (Face-to-Face)

Telefónica(Voice-to-Voice)

Asistida por computador

Encuesta Escrita (fax o correo)

Contacto indirecto, ausencia de contacto personal

•Características:

– Carta como elemento de comunicación

– Distancia de tiempo y lugar entre encuestado y encuestador

– Cuestionario manejado por el encuestado

– Ausencia de técnica en la realización de la encuesta

– Diligenciamiento de la encuesta no controlable

•Ventaja: costo

•Desventaja: tasa de respuesta

Encuesta Telefónica

Contacto personal-auditivo

•Características:

–Elemento de comunicación es la voz

–Distancia lugar entre encuestado y encuestador

–Al mismo tiempo entre encuestado y encuestador

–Cuestionario manejado por el encuestador

–Técnica de realización de la encuesta

–El encuestado no ve el cuestionario de antemano

–Diligenciamiento de la encuesta parcialmente controlable

•Ventaja: tiempo de realización

•Desventaja:longitud de la encuesta

Encuesta Personal Contacto directo, personal, físico

•Características:

–El lenguaje y los gestos como elementos de comunicación

–Mismo tiempo y lugar encuestado y encuestador

–Cuestionario manejado por el encuestador

–Técnica en la realización de la encuesta

–El encuestado no ve el cuestionario de antemano

–Diligenciamiento de la encuesta controlable

•Ventaja: control, posibilidad de utilización de material de apoyo (tarjetas de respuesta, videos, afiches, productos, etc…)

•Desventaja: costo

Encuesta Asistida por Computador

Contacto indirecto

Características:

–Imágenes y tono como elementos de comunicación

–Distancia lugar entre encuestado y encuestador

–Mismo tiempo entre encuestado y encuestador

–Técnica en la aplicación de la encuesta

–Diligenciamiento de la encuesta no totalmente controlable

•Ventaja: costo, tiempo de realización y análisis

•Desventaja: tasa de respuesta, representatividad

DiseNo del cuestionario

• Encabezado

• Flujo de cuestionario

• Preguntas de calentamiento

• Preguntas de transición

• Cierre

top related