fenómenos naturales

Post on 13-Apr-2017

160 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISMOS DE ORIGEN TECTONICO

• Los sismos son originados por movimientos de la litosfera, estos fenómenos se producen cada año y se calculan en centenares de millares de ellos; los observadores registran anualmente más de treinta mil. Por fortuna, muy pocos alcanzan la categoría de terremotos, y la mayoría ocurren en fondos oceánicos.Esos movimientos bruscos y repentinos del suelo, de intensidad sumamente variable, oscilan entre las sacudidas leves que solo registran los aparatos mas sensibles, y las fuertes que devastan las ciudades y llevan la desolación y muerte. Ocurren en forma de sacudidas. La principal dura varios segundos, a lo sumo, un minuto o dos; pero previamente pueden registrarse sacudidas de menor intensidad.Expresándolo en términos más científicos, el movimiento sísmico obedece a las mismas leyes del movimiento físico de los cuerpos y es el resultado de las vibraciones y ondulaciones de los estratos terrestres; tanto las unas como las otras producen sacudidas que se designan con el nombre de ondas sísmicas.

CAUSAS DE LOS SISMOS

• Sobre las causas u origen posibles de los sismos, se han dado diversos esquemas de clasificación de los mismos. Para autores como Ramón Casillas, los sismos pueden ser causados por fracturas en la corteza o manto de la tierra (tectónicos), por el movimiento de un fluido o magma que intente salir de la corteza a la superficie, o los causados por mecanismos como explosiones en las canteras, minas, descompresión de los terrenos y otros eventos inducidos de manera artificial.Otros autores alegan dos grandes orígenes de sismos según la naturaleza de las causas: naturales (tectónicos y volcánicos) y artificiales (eventos causados por el hombre como llenado de embalses, explosiones de minas, nucleares, etc).

CAUSAS DE LOS SIMOS

• Sobre la base de un esquema u otro, los sismos tectónicos son los de mayor relevancia; los cuales serán descritos a continuación.La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas. Estas placas (tectónicas) se están acomodando en un proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta. En la ilustración mostrada a continuación, se especifica la configuración interna el globo terráqueo destacándose la litosfera o placa de interés.

SISMOS DE ORIGEN TECTONICO

• En conclusión, los sismos llamados tectónicos son aquellos producidos por rupturas de grandes dimensiones en la zona de contacto entre **placas tectónicas** (sismos interplaca) o bien en zonas internas de éstas (sismos intraplaca). Como ejemplo de sismos interplaca pueden citarse los**eventos** de julio 1957 (Mag 7.7) y el de septiembre de 1985 (Mag 8.1). En **México**, estos sismos comúnmente tienen sus epicentros en la costa occidental entre Jalisco y **Chiapas**, con profundidades típicas entre 15 y 20 Km. Existen zonas más propensas a romperse, éstas se llaman fallas. En éstas se concentra la actividad sísmica y corresponden en la mayoría, a los límites de placas. Sólo el 10% de los terremotos ocurren alejados de los límites de estas placas.En la gráfica siguiente se ilustra la distribución de las principales placas tectónicas.

Estructura de la tierra

TECTONIC A DE PLACAS EN PERU

Profundidad de los sismos

top related