fernando pérez lastra director nacional inmed andes · • dolor abdominal intermitente ... hierro...

Post on 27-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fernando Pérez Lastra

Director Nacional INMED Andes

Temas Temas Temas Temas

• Geohelmintiasis

• Factores Condicionantes

• Evidencia de que Anemia + Parasitosis es posible controlar

• Actividades Regionales Desarrolladas

• Actividades - Piura

Situación de la Geohelmintiasis en América Latina y El Caribe

• 1 de cada 3 personas está infectada

• Cerca de 46 millones de niños entre

1 y 14 años en edad pre-escolar y

escolar están en riesgo de

infectarse

http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=category&id=3791&layout=blog&Itemid=4046&lang=es

¿Qué ¿Qué ¿Qué ¿Qué sonsonsonson lalalalassss Geohelmintiasis y Geohelmintiasis y Geohelmintiasis y Geohelmintiasis y

cómo afecta la Salud de nuestros cómo afecta la Salud de nuestros cómo afecta la Salud de nuestros cómo afecta la Salud de nuestros niños y niñas?niños y niñas?niños y niñas?niños y niñas?

Enfermedad DESATENDIDADeterminantes sociales y ambientales comunes

Enfermedades causadas por nematodos que se transmiten a los humanos a través del suelo contaminado con materias fecales y que llegan a colonizar el aparato digestivo

Factores Condicionantes

1. Socioeconómicos:

• Pobres, con bajos ingresos

• Bajo Nivel Educativo

• Vivienda Precaria

2. Carencia de acceso a Servicios

Básicos

• Agua Potable

• Saneamiento

3. Condiciones Ambientales

deterioradas

4. Barreras en el Acceso a los

Servicios de Salud

GeohelmintosGeohelmintosGeohelmintosGeohelmintos

3. Uncinarias:

• Necator americanus

• Ancylostoma duodenale

2. Trichuris trichiura

1. Ascaris lumbricoides

ConsecuenciasConsecuenciasConsecuenciasConsecuencias

• Retraso en el peso y en la talla

• Desnutrición en todas sus formas clínicas

• Anemia, hipoalbuminemia, déficit de Vit A

• Fatiga crónica

• Dolor abdominal intermitente• Diarrea crónica y síndrome disentérico

• Trastornos en el desarrollo,como retraso en

el desempeño cognitivo, problemas de

lenguaje y de motricidad fina y gruesa

Hierro + Antiparasitarios

Inicio Final p

DC 40,5 35,1

DA 24,3 21,6

DG 2,7 5,4

Talla 89,2

Peso 27,9

X Crecimiento 6,2 7,1 0.000417

Anemia 10,8 100% N

Ferritina 25,6 56,0 0.000000

Ferritina Niños 19,97 63,38 0.012206

Parasitosis 75,9 59,0

Efectos del tratamiento con

hierro y antiparasitarios en el

estado nutricional de escolares

de Medellín. 2005 - 2006

Elaborado

Patricia E. RestrepoRosa Ofelia Álvarez de Sánchez Lida Eugenia Velásquez

FUNDACIÓN ALBERTO RESTREPO MESA Medellín, COLOMBIA

Situación Epidemiológica, Metas y principales Estrategias de Control

Enfermedad Situación Epidemiológica Metas Estrategia Primaria

GEOHELMINTIASIS

• En América Latina y el Caribe 26,3 millones

de niños en edad

escolar en riesgo

• En 13 de los 14 países con información recopilada había una o varias zonas con prevalencia superior a 20% de Geohelmintiasis

Reducir la prevalencia en niños en edad escolar en las zonas de alto riesgo

Administración Masiva de Medicamentos (AMM) al menos 75% de los niños en

edad Pre Escolar y Escolar

• ALTO RIESGO ≥50% tratar a todos los niños en edad escolar 2 veces al año

• BAJO RIESGO ≥20% y < 50% tratar a todos los niños en edad escolar 1 vez al año

Promover el acceso:

• Agua Potable• Saneamiento • Educación Sanitaria

Colaboración intersectorial

19 Basado en: World Health Organization. Preventive chemotherapy in Human Helminthiasis. Ginebra: OMS; 2006

Control de las Geohelmintiasis

Educación

en Higiene

Desparasitación Regional

Control

Agua Segura

Saneamiento

Básico

Salud – Educación – Vivienda

Sector Privado - ONGs

Intervención Articulada

Gobierno Regional / Local

• Involucramiento de los diferentes sectores y

niveles del gobierno

• Inmed Andes en 8 regiones promueve el

desarrollo de acciones de Desparasitación

dirigidas a la población preescolar y escolar así como grupos de riesgo

• Asegurando la donación de Mebendazol de

500 mg. para los siguientes cinco años y proporcionando Asistencia Técnica

Fortalecimiento de acciones de Desparasitación para el

Control de la Geohelmintiasis

Convenios RegionalesConvenios RegionalesConvenios RegionalesConvenios Regionales

GOBIERNOS REGIONALES - SALUD - EDUCACIÓN

FIRMADOS

Ucayali Loreto

Huánuco AmazonasSan Martin Ayacucho

JunínPiura

EN PROCESO

Cajamarca Puno

Huancavelica Tacna

Lima Callao Ica

Madre de Dios Arequipa

Cusco

PARA 2017

TumbesAncash

LambayequePasco

Moquegua

08 1105

Mebendazol Entregado por año

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

4500000

5000000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

MBZ 500 mg Entregado Proyección 2021MBZ 500 mg Entregado Proyección 2021MBZ 500 mg Entregado Proyección 2021MBZ 500 mg Entregado Proyección 2021

Dosis

Entregadas

13,406,500

Promedio10,400,000 / año

2017 - 2021

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Años7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

300000 293850 450000 126000 455100 1680750 75000 759000 4421400 5000000 8000000 10000000 12000000 12000000 12000000

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

Banner UcayaliBanner UcayaliBanner UcayaliBanner Ucayali

Campaña HuánucoCampaña HuánucoCampaña HuánucoCampaña Huánuco

Banner HuánucoBanner HuánucoBanner HuánucoBanner Huánuco

AmazonasAmazonasAmazonasAmazonas

Banner AmazonasBanner AmazonasBanner AmazonasBanner Amazonas

Campaña de Desparasitación en Ucayali, Abril 2014

22

DDDDesarrollo de acciones de esarrollo de acciones de esarrollo de acciones de esarrollo de acciones de DesparasitaciónDesparasitaciónDesparasitaciónDesparasitación

Región PiuraRegión PiuraRegión PiuraRegión Piura

Tratamiento Profiláctico Tratamiento Profiláctico Tratamiento Profiláctico Tratamiento Profiláctico RRRRecomendadoecomendadoecomendadoecomendado

Norma Técnica N°87-MINSA/DGSP-V01-2012-CRED señala

el uso de Mebendazol de 500mg a partir de los 2 años

DIGEMID incluye en Petitorio MBZ 500 mg

Resolución Ministerial Octubre

2016

Incluye MEBENDAZOL 500 mg en Petitorio Nacional de

Medicamentos

GR-GRDS

• Define fondos para Programa en la Región

• Promueve difusión de actividades de desparasitación

Campañas de

Desparasitación

DREA

• Toma de consentimientos

informados en las escuelas

• Actividades de Salud se incorporan como sesiones

de aprendizaje

• Administración masiva de medicamentos

DIRESA

• Traslada MBZ a la región

• Distribución MBZ a EESS

• Asistencia Técnica, acompañamiento y participación conjunta

con Educación para el desarrollo de campañas

• Envió de información a

GRDS e Inmed Andes sobre campañas

INMED

• Firma de convenio

• Articulación Plan de Salud Escolar, PAN

• Donación MBZ de 500 mg

• Monitoreo Campañas de desparasitación

Articulación EESS / Colegios PiuraArticulación EESS / Colegios PiuraArticulación EESS / Colegios PiuraArticulación EESS / Colegios Piura

EESS Colegios

416Públicos Privados

3263 653

Alumnos Públicos Privados

Inicial 78393 26139

Primaria 195320 47472

Secundaria 127906 29173

Total 401619 102784

9,4

Colegios/EESS

75 %

378,302

Directores de IE

recogen dotación de

MBZ de

Establecimientos de

Salud

Fernando Perez Lastrafperez@inmed.org

Rosario ZapataRzapata@inmed.org

www.INMED.org

top related