ferti riego

Post on 09-Feb-2016

241 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fert

TRANSCRIPT

Principios de

Fertirriego

Introducción

¿Que es un fertilizante o abono?

Todo producto natural o sintético, orgánico o inorgánico, necesario para el desarrollo de las plantas.

Los fertilizantes empleados en fertirriego deben ser abonos líquidos o sólidos cuyo residuo insoluble a 15ºC (a la mayor dosis de empleo) sea < 0.5%.

¿Que es un fertilizante o abono?

Trastornos

Relación Nutrientes / Crecimiento

Rango de deficiencia

Rango adecuado

Rango de toxicidad

Rango “de lujo”

Contenido de nutrientes minerales en los tejidos vegetales secos

Cre

cim

ient

o /R

endi

mie

nto

Relación Nutrientes / Crecimiento

Contenido de nutrientes minerales en los tejidos vegetales secos

Nivel crítico de

deficiencia

Nivel óptimo

Nivel crítico de toxicidad

Cre

cim

ient

o /R

endi

mie

nto

Relación Nutrientes / Crecimiento

Contenido de nutrientes minerales en los tejidos vegetales secos

Nivel crítico de

deficiencia

Nivel óptimo

Nivel crítico de toxicidad

Síntomas visibles de deficiencia

Síntomas visibles de toxicidad

Cre

cim

ient

o /R

endi

mie

nto

Conceptos deFertirriego

Necesidades de la planta

Nitrógeno (N) , fósforo (P) , potasio (K) y elementos adicionales

N,P,K son los bloques de construcción de las proteínas, los

aminoácidos, la clorofila y las enzimas

En el Fertirriego óptimo se aplican 16 elementos nutrientes:

primarios, secundarios y micro-elementos (oligoelementos).

Los primarios son N, P, K, y los secundarios son Ca (calcio), Mg

(magnesio) y S (azufre).

Además de H, O y C suministrados por el agua (H20) y el anhídrido

carbónico (CO2), se requieren los micro-elementos: Fe, Mn, Zn,

Cu, Mo, B y Cl.

Fertirriego: Elementos Esenciales

La Ley del Mínimo (barril de Liebig)

El elemento que está en más bajo abastecimiento(en este caso, Potasio- K) limita el rendimiento del cultivo

+ N,P & K

- N,P & K

Cultivo de Maíz con y sin Fertirriego

(Rehovot- Israel)

C DNivel Óptimo de Nutrientes

Síntomas de Deficiencia Carencia

Oculta

A B E F

Concentración Elevada

Ren

dim

ient

o

100% Rango deDeficiencia

Rango Máximode Rendimiento

Rango deToxicidad

ValorCrítico

Deficiencia Aguda

Deficiencia Latente (Leve)

Nivel Óptimo Nivel de

LujoToxicida

d Leve Toxicidad Aguda

El crecimiento del cultivo depende del

abastecimiento de fertilizantes

Aplicación localizada de uno o más nutrientes en el agua de riego según la demanda del cultivo.

Manguera de goteros

Bulbo húmedo N = Nitrógeno, K =

PotasioP = Fósforo, + = Micro

elementos

Que es Fertirriego?

1. Maximizar la producción y el ingreso.2. Maximizar la eficiencia del uso del fertilizante

a) Aplicación precisa y uniforme de los nutrientesb) Adapta las cantidades y las concentraciones de fertilizante a las

necesidades de la planta y al clima.c) Incrementa la disponibilidad y la captación de los nutrientes.d) Reduce la pérdida de nutrientes por lixiviación, volatilización o

fijación.

3. Minimizar los costos de produccióna) Ahorra fertilizante, químicos, transporte, labor y gastos de energía.

4. Maximizar la producción del suelo.5. Disminuir la polución ambiental.

Objetivos del Fertirriego

•Fertirriego Cuantitativo

•Fertirriego Proporcional

Conceptos de Fertirriego

Conceptos de Fertirriego

Fertirriego Cuantitativo

0

10

20

30

40

50

60

70

1 2 34

Tiempo- minutos X 10

5C

antid

ad d

e Fe

rtili

zant

e

Fertirriego Proporcional

0

10

20

30

40

50

60

1 2 3 4

Tiempo- minutos X 10

5

Can

tidad

de

Fert

iliza

nte

DOSIFICACIONCUANTITATIVA

DOSIFICACION PROPORCIONAL

CONCENTRACION CAMBIANTE

FERTILIZANTE

AGUA

CONCENTRACION CONSTANTE

FACTOR

TANQUE BYPASS

VENTURI Y BOMBAS FERTILIZANTES

Proceso

Estado del fertilizante

Inyección de Nutriente

Automatización

Control de concentración del nutriente

Agua que fluye a través del tanque y disuelve el fertilizante

Impulsadas por energía toman la solución nutriente de un tanque

Sólido o Líquido Líquido o solución preparada disolviendo un nutriente sólido

Cuantitativa Proporcional

Posible Posible

Conceptos de Fertirriego

Inexistente (decrece) Bastante estable (fija)

Movilidad Relativa de N, P, K en el suelo

Disponibilidad de Nutrientes

Partícula de suelo rodeada deuna película de agua

Agua disponible para la planta

Raicilla

Espacio con aire

Partícula de suelo

Raicilla

a) Agua en suelob) Intercambio de cationes en suelo

pH

Valor Óptimo: 5 – 6Disponibilidad máxima de nutrientes

Valor alto de pH :Disponibilidad reducida de

nutrientes Valor bajo de pH :Disponibilidad baja de

nutrientesNiveles alto de Toxicidad de

Al y Mn

El nitrógeno es el constructor de las proteínas, los aminoácidos,

la clorofila y las enzimas.

Es el elemento a cargo del crecimiento vigoroso de la planta.

Nitrógeno

1.8 3.5 7mmol/l

14 28

Efecto del nitrógeno en el rendimiento de la albahaca (Ocimum basilicum L.)

160

140

120

100

80

60

Peso

húm

edo

por r

ecip

ient

e

Nitrógeno

Forma

Fórmula

Ads. Arcilla

Lavado

Evap.Nitrat

oNO3-

no

si

no

Amonio

NH4+

si

lento

si

Urea

CO(NH2

)2

no

rápidosi

Nitrógeno

FertilizantesNitrogenados

Fertilizante Formula Conc.Peso(%)

Sulfato de Amonio (NH4)2SO4 21

Urea CO(NH2)2 46

Nitrato de Amonio NH4 NO3 33.5

Nitrato de Potasio KNO3 13

Nitrato de Calcio Ca (NO3) 2 15.5

Producto pH agua 1 gr./litroagua

destilada

Aumento EC 1 gr./litro

agua destilada

Concentración ppm

Urea 7.5-8.5 0.003 460 ppm N

210 ppm N

210 ppm N

Sulfato de Amonio

5.4 1.62

Nitrato deAmonio *

< 6.5 0.87

Reacciones

defertilizantes

nitrogenados

Porcentaje de pérdida del nitrógeno

por volatilización del amonio**durante los primero7 días después de la aplicación (según Acquaye y Cunninghan).

Fuente % Nitrógeno Perdido

KNO3 0.42

NH4H2PO4 0.48

NH4NO3 0.84

(NH4)2SO4 1.29

CO3 (NH4)2 12.04

CO (NH4)2 16.37

Esencial para el crecimiento de la planta, se encuentra en todas las células vegetales vivas y participa en varias funciones fundamentales:

Transferencia de energía y fotosíntesis.

Transformación de azúcares y almidones.

Transporte de nutrientes dentro de la planta.

Transferencia de características genéticas.

Fósforo

Contribuye a la transformación de azúcares y almidones, además de estimular el proceso de transferencia de energía.

Fósforo

Producto pH1 gr./litro

agua destilada

Aumento EC 1

gr./litro agua

destilada

Concentració n ppm

M A P 4.0 1 N 120 ppmP 265 ppmK 280 ppmP 225 ppm

K H2PO4 4.5 - 5.0 0.75

H3 P O4

2.3 2.2 P 270 ppm

Reacciones de fertilizantes fosforados

Fertilizante

Acido Fosfórico H3PO4 61/54

Mono Amonio Fosfato

NH4 H2PO4 12 61

Di Amonio Fosfato

(NH4)2 HPO4 21 53

Polifosfatos -O-P-O- OOH

**

FertilizantesFosforados

Fórmula% N

% P2O5

Superfosfatos Ca(H2PO4)2 + CaSO4 21/23/46

Regula la presión osmótica en la planta y la fortalece.

El potasio actúa sobre las células oclusivas de las estomas

y neutraliza las diferencias de carga.

Potasio

Sin K Con K

175Jiajiang, Sichuan, China 1999

0

600

500

400

300

200

100

700

0 110Potasio (K2O Kg./ha)

Prod

ucci

ón d

e pr

oteí

na

(Kg.

/ha)

Rendimiento de proteína = producción de granos x % proteína

Potasio eleva el contenido de proteína en Maíz

Fertilizante

Formula

% N % K2O

Cloruro de Potasio

KCl (blanco)

- 60

Sulfato de Potasio

K2SO4

- 50

Nitrato de Potasio

KNO3

13

46

FertilizantesPotásicos

Producto

pH1 gr./litro

aguadestilada

Aumento EC 1 gr./litro

agua destilada

Concentración

ppmSulfato

de Potasio

3.4 1 K 420 ppm

K 380ppm

K 500 ppm

Nitrato de

Potasio

8.5 – 9.0 1

Cloruro de Potasio

6.5 1.85

Reacciones defertilizantes potásicos

El suministro adecuado y preciso de nutrientes a la planta es fundamental,

pues las carencias son el origen de trastornos.

Los síntomas de trastornos suelen verse en las hojas y frutos.

Cuando los síntomas se hacen visibles, el daño ya es por lo

general irreversible.

Resultados de un fertirriego ineficiente

Carencia de nitrógeno en el pseudo- tronco y las hojas del

banano

Carencia de nitrógeno en el pepino

Nitrógeno

Resultados de un fertirriego ineficiente

Venas rojas en las hojas de tomate por carencia de fósforo

Carencia de fósforo en aguacate (palta)

Fósforo

Resultados de un fertirriego ineficiente

La carencia de potasio blanquea las hojas de

pepinoCarencia de potasio

en hojas de vid

Potasio

Resultados de un fertirriego ineficiente

Pudrición apical del pimiento dulcepor carencia de

calcio

Amarronamiento de las hojas de lechuga

por carencia de calcio

Resultados de un fertirriego ineficienteCalcio

Para prevenir los trastornos: Planificar las necesidades de fertirriego en función de las

necesidades del cultivo y las condiciones del medio ambiente y del suelo.

Utilizar instrumentos monitores para adaptar constantemente la estrategia en reacción a los cambios.

Mantener un fertirriego proporcional, o sencillamente mantener el fertirriego.

Escoger el sistema adecuado de fertirriego. Utilizar sólo productos de fabricantes de confianza.

Trastornos

Fertilizantes para FertirriegoTemas a toma en

cuenta Solubilidad. Influencia de la temperatura. Formación de precipitados enel

agua. Mezclas de fertilizantes. Efecto corrosivo sobre metales y

plásticos. Volatibilidad.

Fertilizanteen 100 lts. solución 0

Urea

Nitrato de Amonio 54

Sulfato de Potasio

Cloruro de Potasio

22

Nitrato de Potasio 11

Temperatura C10 20

45 51

61 66

810

23 25

17 24

30

40 62

70

6 1127

31

Solubilidad de Fertilizantes

Solubilidad. Grado de impurezas. Agregados de estabilizantes. Compatibilidad de mezclas. Compatibilidad de

fertirriego. Corrosividad. Almacenamiento. Seguridad.

Conclusión: Factores a tomar en cuenta

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011

S E

M A N A S

12 13 14 15 16 17 18

GR

AM

OS

PO

R

PLA

NTA

CRECIMIENTO VEGETATIVO

FLORACION Y FORMACION DEL FRUTO

COSECHA

K

N

P

Ca

T O M A T E

FERTILIZACION CONTINU

A

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011

S E

M A N A S

12 13 14 15 16 17 18

CRECIMIENTO VEGETATIVO

FLORACION Y FORMACION DEL FRUTO

COSECHA

320

160

KG

. D

EE

LE

ME

NT

O P

OR

HA

P

NN

KFERTILIZACION

DISCONTINUA

N

Lavado por Lixiviación. Baja eficiencia. Contaminación. Relación incorrecta de

elementos. Difícil corrección de deficiencias.

FERTILIZACIÓN DISCONTINUA

15

NCRECIMIENTO VEGETATIVO

10FLORACION Y FORMACION DEL FRUTO

P2O5

COSECHA

20

5KG

. D

E E

LE

ME

NT

O P

OR

H

EC

TA

RE

A

K2OFERTILIZACIONCONTINUA

0 20 40 60 80 100 120D I A S D E P L A N T A C I O N

Alta eficiencia.Disminución del lavado.Se evitan excesos.Relación correcta entre elementos.Posibilidad de corregir deficiencias.Menos contaminación.

FERTILIZACIONCONTINUA

Programa de fertilización en Melón en Riego por Goteo

Etapa Días N1-1050

11-17 100

18-25 3026-35 5036-503051-652066-878

P2O5 K20Siembra 30Vegetativo

40 10Botoneo y Floración 60 40Fructificación 20 100Llenado del fruto 20 100Inicio de cosecha 20 60Fin de la cosecha 30

Fert. Total

228 190 340

Programa de fertilización en Pimiento con Riego por GoteoEtapa Días N

Transplante yEstabilización 0-20 60Vegetativa 20-50 120Botoneo y Floración 51-65 30Amarre Fruto 66-75 40Fructificación e inicioCosecha 76-110 65Fructificación y finCosecha 110-150 31

P2O5 K20

3060 2080 4030 80

20 100

20 120Fert. Total

346 240 380

Ejemplo : Fertilizante líquido

Para calcular la cantidad de cada elemento en un volumen de fertilizante

dado: hay que multiplicar el porcentaje del peso por el peso específico

del fertilizante (el peso de una unidad de volumen)

Por ejemplo: 1 litro de 2-0-10 con un peso específico de 1.15 Kg/L :

1 litro x 2% x 1.15kg/L x 10 = contiene 23 g N

1 litro x 10% x 1.15kg/L x 10 = contiene 115 g K2O

Programa y dosis de nutrientes: Cálculos

Fertilizante requerido: Fertilizante (kg/ha) = ------------------------ x 100

dosis de nutriente

(nutriente activo %) en fertilizante

Fertilizante requerido:

Volumen por unidad de superficie

Dosis de nutrienteFertilizante (L/ha) = ------------------------

Densidad (kg/L)Ejemplo:Dosis de nutriente = 20 kg N/ha of N

Tipo de fertilizante = Nitrato de amonio líquido cont. 21% N con densidad 1.27 kg/L

20Fertilizante (kg/ha) = --------- x 100 = 95 kg/ha

21

95Fertilizante (L/ha) = --------- = 74.8L/ha

1.27

El Usode Extractores

de

S o l u c i ó n

Importancia de la padronización: normas de

ubicación de los extractores de solución.

Tie mpo para hacer el vací o. Horas después de terminar el riego. Arena...........1 - 2 horasFranco..........3 horasArcilloso.......4 horas

Tiempo para extraer la muestra. Horas después de hacer el vacíoArena............1 a 2 horas (90 % arena).Franco..........3 - 4 horas. Arcilloso.......6 horas.

Tipo suelo…. Distancia del gotero Arena............ 5 - 10 cm.Franco..........15 - 20 cm.Arcilla...........20 cm.

T1

T2

Riego Localizado por Goteo: NPK en la zona humedecida en forma de bulbo

Puntos de Humedecimiento Uniforme

Puntos de humedecimiento uniformes. Calles secas a lo largo de la hilera del

cultivo.

Facilita el laboreo y hasta posibilita el ingreso de maquinaria mientras el cultivo recibe el riego.

Área humedecida por el gotero en

distintos tipos de suelo

Se satisfacen las demandas de nutrientes en función de las etapasfenológicas o de crecimiento (alimentación “a cucharaditas”).

Distribución más uniforme, en la proximidad del área radicular. Mejor disponibilidad de nutrientes. Aumento de la absorción de nutrientes. Menores pérdidas de nutrientes por lixiviación. Aplicación menos costosa de nutrientes. Flexibilidad de aplicación (horario, estado del tiempo, suelo).

Ventajas del Fertirriego

Equipos de Fertirriego

Equipos a presión Tanque de fertilizante Inyector tipo Venturi

Sistemas hidráulicos Bomba hidráulica cuantitativa Bomba hidráulica proporcional

Sistemas dosificadores Principios Inline-Jet Bypass-Jet

Equipos de Fertirriego

Tanque de Fertilizante

Tanque de Fertilizante

Inyector Tipo Venturi

Bomba Hidráulica Proporcional

Bomba Hidráulica Cuantitativa

Los sistemas dosificadores aseguran una excelente precisión y constituyen una solución sencilla y homogénea. El controlador, muy fácil de usar, presenta las siguientes ventajas:

Pantalla gráfica de gran tamaño.

Estructura flexible del hardware.

Es muy adecuado para el riego y la aplicación de nutrientes en todos los climas.

Sistemas Dosificadores

Una tecnología de punta que asegura la

mayor precisión.

Canales de dosificación basados en

un inyector de tipo Venturi sin piezas

móviles.

Válvulas de acción rápida.

Medición y control de CE y pH.

Sistemas Dosificadores

gruesa

fina

Válvulas de acción rápida

Inyector

Características Importantes

Fijación del punto deseado

Offset

CorrecciónCorrección

Resumen

El fertirriego es uno de los factores que más contribuyen al crecimiento de las plantas.

Un fertirriego óptimo comprende 16 elementos. Mantener un contenido adecuado de nutrientes es

muy importante para optimizar el crecimiento y maximizar las cosechas.

La carencia de nutrientes puede provocar trastornos. La prevención de trastornos de nutrición en las

plantas requiere un buen monitoreo, el mantenimiento del fertirriego proporcional y la selección del sistema de aplicación de fertilizantes más adecuado.

top related