festival de educáción física escuelas pias el &iirdi del...

Post on 25-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El dominga e» el Patio Centr11, ~a pl~firme I-~os.Evoh~cionesmar-profusamente engalanado y C(,fl chandp. ~n~truce~onesc~’nfusil: Poasistencta de un m~merosísitnor~ú sJe-of~es.Manejo del arma, Marchas

blicu. presidiendael acto las Auto y mov}mientos. Desfile de hs~ior~ridacLos, ~e reanudó ej tradic~naI Equitae~ó~Profesor. d~nAntO-feshval ~ Liueaelón Elsicaque afl- ~)iu Piané. ~‘r~sentacló~. Elerelelotes anualmenteQ~ganizabael It. C. ,Je cuadrilongo. Juego de La sosa.de las E~seu~lasPla,s de Sarrlá, el Juego de ~as SiIla~.Volteo.cual Se desarroll6.bajo el sigul~~ (~imnasht.EjercicIos ealist~flkO5.te programa: - Profesor Don Em~l1QTlbergh~en.De~fiIegen~’ra1,preentad~6n~ ~a. Gimnisla ~ueea respiratoria.Evoludo. 1 o~ione~,juegosy ~inJunto, po~los

Educaciónfisica: Tabla ~e G1mr~-A~uinoo~de las .Secciones~~de Fn-~la Educativa Profe~or~~Io~-~Jesús xr~raEn~eñaÚza.EJer~lc-iosde eofl-izquierdo. Junto ~on aros por lasSecciunea~e

Instrucción Drelln~itar.Fro~esor:gunda y tercera de Internos. Atie-don Manuel Arbolí, Teniente~ie lo. lismo: Saltos d~altura, longitudnalLrterla. Lanzamientode peso y disco. Re~e-

Desfhe en columna. lnstrucció~~vu~-.Sa~&ode p~rtlga,por AlUmnus~n orden eerradu~Fosleloreg. Giros escogidos. Saltos de gimnasia edu

Los II Campeonatos del Mundo de

p~tinaI3 artístico y danza___Viene de 1.’ pAg~) ~ ~ ~

meterte de grwde~ org:niza-uOfles~nos obligaba a ello. Ma-

rime, tratándose~demás de u~~�~orte neamente samaTeur~.

—u.QUé cap~icidad~e:~lr~tne~tas tribunas?

—Aproximadajnenteunas ~rcSmil pErson~

5seuiaias. Es tini~xirnoqu~~ el espario~1iSpOnib~�. la lare j ~ ~da~~~a-çofl, c~Jcu1o~le ~ y‘UDU~1{~iÓflde Ja ~h~iPra necet~ar~aa~-ioorno ~l le’a~uamleU-to ~ p~anos,tia ~orridc, a c~r-

~•o del ar~uit~~to tiel ~ umu-n~jefltoseñoi }~edrol~uair, (lU~’‘~a tiene la mano rata ~o

- Questiones Y creo poder “i~cir-~tlu h~ ~ acm trsT ~ 1 prpv.~çhoposible df-1 lotal.

—Veu, a’ñor P~no~qu~ ~4o*I ~nater~aI que ~c ttnp~-ae~nw~vo. ~ -

---Se ha constrt~t~lotüch~~ ~‘íiocho d~a~un verct c1e~otre-Corda. E~marei~a1qu0 aqut iiee~n~p~a lo h~ ndqu~rido elAyuptanñPnto y se h~conslrt~-do en tip ) «~t3Thl~rd» o s~n e~icuerdo cua i ~ ca~acti í. ~ea~recesar~as.para podi-r hnceruso d~l.mismoen futuras. ~fl~ta-acionesde diverso oriten.—Puee eslán r ~lizando n~e- ~dein~. el ornato ~i~’ que penal-

nec tina obra ma~rníficay ~.‘~c~ mos rodearlo acabará de darteJpnts~menteplanteada. porqu’ ~un niagnífico aFpecto. Creo, ~nia vistbiltØad de la i~i.t~to tWr- ~dpÇjnitjVa, que e~escenario deftcta desde eu4qulei~a~tio ~e—tos c mpa~onatosdel mimdo

—Pu~seuaf’ldo lo vea t2s~eL1~d~ri~cornpleta satisfacción atO(Io terlrLtflado. sae~rátodaví~ i’ s más r~-dgenes.tiria mejer imprestól~~.Porque Y de~pu~s~ie rtvi~ar lo~ p)a-.—----- - ~)O~ y proyectos, con el Presi-.~ —— deiDte d~i C~in~itéEjecutivo. se-

Fñ&r Josei~ar~Ç~ballosy el yo.r o n o n e ~ cal de la t~srnaseñor Romero

~ d~iLuque, pl-~s~rJtesen, la entre-~ ~i~-ta, h~emosde confesar, que

5 0 1 Y ~:OMBRA tambi~ll nosotros te-neOos el~ eonvencimlfnro de que tanto los

Hoy carde Magda ~ (~aIIarta ~ ~e la Federación lae. Dani Merehe y Afthla ternae~onj~con~0los patinado-

Le,na ~ Manoli • Alegría res~~XiranJ~i-os quedaran gra.. _____________________________‘amente s~rpreflJrdosd~lmareo

f’j) �1 qu? dispularán estos IICampeooatj-5Mundiales ~e Pati-naJ0 Aristico y Danza.

~ -

Terminado ya el Ve-

lódiomo desmontable

de VelúdromosBarcelona, S. A.

Ha quedadolisto ~a el Vei6dr~mode maderadeamonitablede VeL&Ho-meja Barcelona S. A Y m~ña~iiEerealizará el ~r1mer e~pertrnentoi~las siete de la tarde.

La flamante pista porUffl~se h~instalado provLsiofla~mentee)aro es.tá en e~Club Nalach~inReus (PlumsJy en ella rodar~nInsistirnoS, mafiana ~ las siete io~~riedores queest~~+nseritos para la carrca a l~americanade~Sábado noche.

No es necesarioque digamos laexpectacióny cUriosIdadque hi d~spertado en la ~~ecirJapohlaeiÓ~e

1anunc~

0(]C la lnaugwdción oficiosa del Velódromo de~onontahe~madera. Ha cundido tanto L~ CXpectaeiór~que ~e ~ji-e~é una ~gli~meración de públteo ~oornie Oea-dC Ju~-g~se ptiede de,Jr qu~ t’J~t~afictón en peso de F{eu~y coniara se deapi~zai~«(orno un aojohombre~paraseItes~~go de la grata efernéilde.

El holandés Kanjent

(Liii e~ningún niornentv, Y repllC~rita aierflpre con Una P~CCOi1Ó15en K,s golpes y Una oportunidad,9U( ~ Permitteron d4’mlnar a Dat

~tofi durante los ocho asaltOs. FU~cuilo 11 (lUe anterlorniente tiCmO$coiTeéit,id~,una magníOcapelea,por

~lo bien bo~aday por las ~ontlnuJs~tasis emotiva» que ~ ~epaa~ó.~Toni~Lórez demosWó durante la m1sm~a,~)‘abir ~liecho grahdes progresos ytiacachó al fInal del combate una

~OV~lón que fué el SUsto premio a~sj eXhib~ctAfl.S~gura.que estuvo- lejes de ofre~ceraus un buen combate,pudo, sin~embargod4e~cenderdel ring vence-tlilr de Sasot pero el~haber ~i-do evItar dea caldas, una hasta l~Cii~atad~seis en el tercer asalto.El veredicto cíe los jueçesfué pro-te.shdo, por considerar el públicoque el egarPnseno mereció la ~lc-

~tora. Por fluestra ~Çartecreemos~que un combate nulo hubiera ~ldotute justo.

l~geavencid a Arnau por puntds.1 Est~fu~contadohasta nueve en elCuarto as~.ltoy hasta siete en elquhto~Y ea ~I combate estelar.llibal venció a Ruiz,

En conjunto, la velada fué bue-na~el último combate fué ex~&~lene. — L. M. ~ -

~ TELEFONO}~

Admón..: 55.844- . Redacción: 55.854

NATAUCIOSEl hogar de nuestro buej~amigo

EstabanIber-it, cactivo»Corresponsalde nuestro rotativo en el Pra1~deLlobregat se ha viSto alegradopor.~aenturosO llegadadel’ primer frusto de sU niatrlmonló, un hermosova-rói) que ya acusa fisonomiade delan eio centrode la Inagotablecan-tena pratense.

_~1amtgo y compañeroEsteban y~1 al distinguida esposa doña Con-~ut 3 GómezGuell nuestra mus cor-dIa~Lelicitación.

. ._.*-lid hogar de nuestrosbuenasaiii

go~don José Maria Rovira y dofiaRosa Codina de Rovira, pasa ~orel leUz momento de haber tecibidode Paris el dulce encargo primerfriso de Su estado matriznonini, deuna hermosa y robusta nula que,en la pila banUsinal, se llamaráMaria Asuncidn. -

I~ntola madl~e,dm, la reciénvenIda en a3as eLe la inquieta ci.güeña, se hallan en perfecto esta-do de salud y no hay que decirconcuanto placer recibimos la ~gra-ta auevay mandamosnuestra máscoréla.I enhorabuenaa los fe1k~e~padie~y 4emáa ~aniiItares.

. . ~ -1

Tampoco el Españçil cierratemporada,Tambi�~nen la Plazade Universidad es~mnpreperan-do jasaportes y ki1ométricc~s.La Jira ~s’pdñolista eompren4ela zona de rleziers y Marsella, y~ei~ muy probab~cine de ~111 ~dé rl saPo del Mediterráneo pa.ra jugar en Orán y Casablanca.Se ei~tudiaasimisifo Incluir eclla «tournée»el partido d~vuel.ta Con ~l Milano.

Estas sqn• las noticias concre-~as que hasta hoy hemcs reuni-do sobre las aeivdades al otrolado de la frontera de los tresequipes catalanes de PrimeraDivisión.

Nosotros,por ‘1 acaso~tambiér~tendremosa ptlzJto las maletas...

Carlos PARDO

De las cenizas

del Toiino(Viene de 1.a pág.)

WM CONTRA WEGO A LAANTIC1JA

Esta fiié la tónica del encuen-tro: WM bien asimilada en eLlado jtalianca y juego a la Sn-tigua por el lacio austríaco.

____________________________ ¡San vez más. victoria neta dela primera, los (1ol:-ini�r(i~eaus-_______________________________triacos no pudieron con la ce-reacia táctica defensiva italiana,ANTEAYEn TARDE, EN EL mi atraeque por delante los es-CIIIQLIIcurridizos delantc-ros italianosAlegria y Em~Iivencieron —gracias a los pasillos y a loslltlc’eos que dejabanmedios y de-(30x28) a Tere y P~quita fensascontrarios— llegaban conexiroma facilidad ante III PU~~

Ej partido fmi pródigo en ~gua- defendida por Zernan~ Comoladas y Cn pa.-ccdi~,quiere &eirse. consecuen~ de esto, 1 tanteoque SoCtuvo del ppneipio al fin ej pudo ser más‘abulttdo, ~on de-Interésde los espectidoz-esque unas dr que Carapellese (que substi.-veces estimaban poco menos queseguro el triunfo de la porej~Ale ~tuyó a Mazzola como capit4n.gria Eml~idacia y experim.~ri:ida~del equipo) desperdició un p~�~y otrab el de Taré Paquita, cuyOs• ~hty en la segunda parte y queJuvenilesbelespareciaacab~ri.uipor~~bOtCS afortunacl~ e intelvefl-

~Imponerse.Y a~1,ahoracone~iutdJa(lOflOfi (la extr~.rni.is»de los de-~siquiera fuese lev~’,de un b,indo j fensas salvar~sigoles casi he-mú~tarde con ve~uajadel antes chos se puede tener una idearezagado,discurrió

ta pugna, ~isrn~ de la facilidad con la cual loepre interesai~te,siempre bien j~~~ga-delanteros italianos llegaron en-da, lha~tael tanto 28, en que se es ~ la puerta austríaca.tableció la última lgujlad~i,y que Dos COnSOCUCnCIOS de sumaa partir de ella, fuC la pareja Ale importancia Se ptl~dCflsacar degrf~. Emili la que se impuso ha- este encuentro Italia - Austria:ofendo subieran u au casilla los doe j~j primera~que c-l f~tbo1 Iti-tantos que las daban ,el triunro tan llano ha Iniciado unanueva eta-tenazmentepciseguido. pa, pero que Italia tiene toda-

v~aequipo, y que por lo ~.antOno ha dicho todaviO —como al-gunos dijeron despuésde.~la tra.gedia de Turmn— bLI última pa-labra en campo. internaciínal.

La segundacoas cuencia, ~pe-ro es realmente una novcdad~que la WM frente al juego clá-~lCo ha demostradouna vez másque este último está defInitiva-mente condenadoa pasar a lahistoria.

LAS ‘ APUESTAS

MUTUASMadrid. — En el escrutinio

de premios de las apuestas mu-tuas, han resultado premiadostrescientos ochentay ocho holetos con todas las pregustanacer.tadas sobre la final de la Copadel Generalísimo.Los boletos co-brarán a razón de 109’95 pesetaacada uno. — Alfil.

EN EL CATALUÑA LAS CORTS

Rogerfior, S. L., 1. Prod Rolan, 2

En uno de los tres días ~iue bri-llan más ti ~ol se le n~blc5su es-trella triamfail Ql Rogerfior S. L.pues en el campedel CataluñadeLas Corta y en sesión matinal leesperabael Productor Rolan car-mado» hasta los dienteay pudo ~ren-cene por ja nilnlma. No puede ha-ber mancha ~guua donde hay tatitagasolina...

Enla ~rl5nefl parteci Rolanmar-có un tanto 7 Cfl ~ segundaparteel Roglerflor ge lanzó.afondo y dó-minó más, marcandoun tanto~,obrade Giménez, tirando fuera con ex-cP.slVa generosidadun «penalty~Etagen! y marcando e contlnuaiónelRolan el tanto de la victoria

Arbitró bien Turegadoy ~l Roger-flor presentó~a siguiente alineaciónPffión; Casas,Mdfltoliu; Pér°z,Co-lera, Castellanos; Giménez, Ferrer,Castro, Eugen~ly Núñez.

Festival de Educáción Física. •EN EL R~C. DE LAS EScUELAS PIAS DE SARRIAt~. -.~ ~ - . ..

_1_ EL MUNDO DEPORTIVO

1 ~ ~_ a ~ r_~~ ~ifKkE:Ysuø~saPÁTIP~(5

~fltJNDA PA~NA

ven ~ció a FranciaPO~Uc~AL

I)Ds SUCIHESIOS del magnifico festiva~ gimnástico ce-Jebrado el pasado dom higo en el palio del Colegio delas Es�ue1a~Fías de Sasrial, y que cons’~itu~6un %rer.da~leroéxita dePOrth’() yespectac~Iar.A la izquierda,una fase del salto con pértiga y, a la dererhs~,un

¡ragmento del cuadro final. — (Fetos Postjusr

(Viene de la

El francés&IIrdI ganó láetapa del lrlterium del Dauphine’ ~Los espauioles deslacoron en la zoz~aniontawsa, ~ !!~ BATIO A ITALIAsíendo Serpa el rni~stambaiiyu~pero seretrasai’t.ii ~ *~1~dflI~ (ES. t10 ~L conjunto tupaóol una aC- Hoy Jueves,debe Jugar la. jorn~.peebi para EL MUNDO DEL- tuación ei(illefflt~. ~ ~j~ente Francia— Suiza, BéL.

,~Hlos últimos cincuenla I&ikjinetrns - i~ur.’rivo~. - ~ Uast~I~,sui ~ lilirliltos no ini- ~ Espafla, lLigLderra — lis-~e.lÓel marcaje ci r;tau francés. 11a Y Purtugaj — l-ltiltiidA.

Erian, 1. (SerVl~ioesl)eclal de EL garles y Senra mezc~d~iosya ,or, (‘aarta victoria eapañola en por su (ixtiOflio lepi~rcq (5-1) CLASII”IC*tJJQN ACTUAL DEL.MUNDO r)Epolrrlvo, por Leléluno.i otros corredorespasuji ~crca. Er~el la culata Jornadade ea~tosbri- ~y anlea 410 Ilogni- di descansool CAM.PEONAÇO

El Criteiiuin del «Llau~hlneLI- de~en~jse restab~tetela iestu.a001 l.lklnle~ tisnrpeouato~del M~xrdo ateo CXtrtIUO M~iiquiz, taitable- l~cart-ugat 5 6 0 0 25 6 10bete» el mas lmpo-tanle periódicO Pero veinte kilómetros iiias alli ya ~ noche g~ ha ganado -al ~cía el 5 2 ~~~ANA ~ 4 0 1 26 14 •ile es’ta cjuclad~que comprende i-eis en 1aAlta. Saboya se ataca ej iit.X (-quip~ropresentalivo de Fran 1 , Despuós del ilebianso se puso ~°‘~ 6 3 0 2 27 12 6ei~pas,se uueio esta rnañafia con oteo de Glutz también punruat~e.~ por ocho a aeis~resuttado~mal ci lUfl~iOO pua Loa et.~JdflO- lIig(ateçra 6 2 1 2 16 14 ~la par~ticIpaciónde ltallaaos, bel- ~ de nuevo «danza» e

1~ci p~ que refleja ~xaetaimonte lo di- ~les, pues a pesar de que 1lí~ssóIrrajit*a ~ ~ i~24 )Belgica 5 2 1 2 11 9 1gas, espufloles, )uxernburg’o~essy lotón en lOS pria~eros~epec~v’s y elio ayer d~la poicncialidad de ~(le aulidu (uit minuto de juego) Suw~ ~ i 1 3 14 17 .frdnicesea la pruebaha despeitido pronto hay otro o~redorqUC ~sea~ ~ delante~-~española. Metier ~lograba ti tg2. los fraiice’aes uI, Holanda 5 0 0 5 2 39 0mucha expectacióne~inda l~’ran-(a.pa. Nos adelantamosy coinpruatao Ocho goles a ~ franceses, lo ~tenían e! G~i,Basad el 7 3 y tu~ya que ea la ultima gran catrera que esel espanolSerraque se inues demuestra claramente. pu~ so-~galos consiguieron cii cuatro miP01’ etapasque se dtspUt~tutea de tra muy coiiib~tlvo. lbobac y Apo lo lOS ~orttigueses, actualescam-~nqtos itt’s gotee, (ldafldO el triar- ~ U ~ ~ ~ 1. 1l~Vuelta a Francia y viene a aer Lazarinas van en su ~Uaca La lucorno un en~alogeneralde posib4 ch5 es muy liitClesaflte y ferra no roses del Mundo han lo~I~ade)~cador cu uit peligroso ?-ti, pero

1 }idadea. En el «Criteriui~»y en el es alcanzado por ellos 1ná~que i ~al goleada al equipo de Frar.- en el úI~iniominuto del parti- ~ equipos catalanes~(‘ampeona~o& l”iaiicla, JenrgitsCU ~ metros’ de la cú»~pide En ]4

~eljer cflrector técnico Ial eq.iipo mCta del alto Lazarnlea ience ~l 14 primera parto ha s1do,~0 130ssó, tcn brillante jugada,ce~:1io la pelota a Trías, quien~francés-en el «Toui~piensa hallar ee~tio1~sor ¿os jargua de maqui- dt~~lticgo, la mejor jugada de rtmató el sjeflriitlvo 8-tj~ . salen de viale

los tres lioint~res que aun le fal- na, p~oSerra ocupa~d segundoIU los dOs tiempos, pues en ¿a Si5- ~ resultado5 que completarontan. Exiat~también mucho interés gas- ante Robie. De nuevose re~1gii.i gunc1a~ el ~qu~jlO español, debi- ~ jornada han SldQ los ~lgutentcs.aara comprobarcuales sea tas po p~ los cdrredores en la liajadi y do al esfuerzo realizado c~los l~olanda2; Solio, 8; ‘BélgIca, 1; lo. Nuremberg.sibilidedea dP ioz españotes—que li~n~.Al llegar aquí se rueda ~iiUY seis primeros minutos dcl~i~glaterra‘ :3 y’ Portugal. ti Jaula, 2. El (flrnnáStico de Tarmgctisdespué5 de mifehos ai’os vuelven fuerte provu-Sndoitallinos Y ~ IOfl bastanteaueltosa los ~Lre- liolun’da logró esta noche sus pri ~ UflO de lO~ primeros equ1~

~-e cal’reteras galas — en las atoo ~ses una veraadeouvj’iba~ lElo ha 5flO~galos. y estos lo aprovecha merosguiesdel Campeonato El~-in- PO~de club extranjer0 que BGtañas. COmo la región de Grenoble c~que los españíea rio e~itérien rO~l.p~tra acortar .dislaflcla~ en co it~l1~no.~ defendió magnitlca~tuatil en Aleniianla despn~sde1 ~ comanos cercanas poi- las que las ~,nimeras p~iSlotOiie-en IJ CS~~el soarcador. mente ante los portugues~,jlegúh la P~5udagUelia mlwdiBl, pueecauva cori apuyo. Conjunto conibi- fl~curre la pruet~aes bastan

te aC- lada de GeoldeshdeaC~ la cuil se En los últimos mt~utos del doce at descan.a~Coti Un tanto a h~O~apenas dos semaflasque lanado coiz mazas, por ~ae Seertónes~ci~iital y hay varios tsvitiufiientes ha decidido la etapa escapando~fl encuentro, el equipo espaMl Jo- cm-o’ para i~ campeones~si ipundo. F.I.F.A levantó la prohibiclói~cual-ca, quinta y Sexta de Internos~alpinos a ~eacaIar los espadolesten ella un pehitón de oueaécorredores go L’xcesivamen~eatrasado debi- • que pesaba‘obee los clubs ger-y Cuarta de MedÇopensionist~sea-j drén buena ot-a~ió~ide (ICinostrar que dl~putóel asprints en Ll~n dO a i-il~O~Se han metidados go ~ .- manos para cone~rtar partidoecreeasde re1evos por los Prltnsros~~ ~dsen astuella clase Innata tIC ganandoel fian-é~i-eiardL les qu~~han sidO tirLi verdadera con equipos dial e~ceriQr.SchooGrados y lucha a la cuerda. GranJ Vicente ‘f’rueba, ~ ¡Caquerra para losConjunto ~j,e movimientos conib.tna-1 ~COiS). Hoy ya hemos tenido tin He’ aqul ita ,clasilicavión de la lái~tiitia l’~~Felip con la pler- Açuerdos de la Detega- ~ e~comitañia del doctor Wail..ter pre.s1dex~tede la Federaciónd~s~n1anc~slibres) a Cuatro y ~tos~buen Indicio con las CXOC(oni,es cta primera etapa Gíenutilt-E\1~fl, na, y Serra, con ~1 patftt, harcaias,por tos alumnos de las See-~sas que en dos de las tres escala- 1. Selardt, 11—0—19; 2. Moltnarl desfiado la pelota, descolocan- cidn Naionalde Deportes de F ~tbol cte Alemania del Sur~visitó La pasada -semana a .laeciofle~ segunda, tercera, cua’ta,‘ das de hoy han beeho Serr5—que italiano, t Cauvel. francés. 4 Ile do a Nadal. que nadapudo ha-quinta y sel(t.ade internosy segun-1 ha ~ldo segundo en Una elasifi-a- yens. beige; 5 Huguet-, fiaoo#s O c�’r nora i’eme~itai’lQ,re~tuxidoa~i Madrid. — La comisión diree. autoridades, sUadas ~da. terceray cuarta d~Mediopensio ~(,iófl d~montaña C(i Glutz— y Lan Lauk, franc~(; 7~Cogan, francés bY’illarulez a~resultado,‘que tia.9 tWa de la l)elegacxÓi~Nsvroiwl CI6fl quieneshandado toda ciaatetas.Cuadro fInal. , garle

5 que con -Serna eStuvo esta- 8 Apo Lazdride’~ i’ionaéa; ti- l.az(O la ,-ntouces Ína~1teníael equir~o1 ~ I~)tDoitoa en sti ú1tui~a~ de facilidades para ce~ebrarHdri ofrecido premios para el fes- pado durante varios ki.óinet’os ij rides II, ft-ancér todos oea el iisis. espInol. reu1uÓl~etiebrada bajo la pre CSt~SpartIdos, que son espera-

tival las p’T~~~onaIkladesalguientes:~aulair la5 Corguesd’Only, SI la el-a mo tiempO. La cljsifk’aelói de los S~ljresaijeronen ‘la delantera;~stdttxa-ia del J)e.lt-gadoNacional, doS COn gran expectación. I~øExcmo. Sr. Capitumn Genejal, don ~alficacióri flilal de etapa de 1O~& 5 españoles

0a ‘Sli.ii) 3 ?~( “,~pé~ 12 Bate-O ocie SUS escalofriantes re’- ~t~il~~iitegeneral Moseurció Con- periódicos de Stuttgart S~ han~ Soklie

5a Zdld; Excmo Si- Go- ~ptno~esno ki~ SIdo muy b:iU~nt~.‘.e lO, 53. en grupo ~i(’~. llCrret]doru, ¡cid ‘ ~ y Trias por sus carchi-a-~de d~IAlt’~izar de ‘l’oledp adoj~ ocuPado con extensión d~estabernadorCivil y Jefe Provincta~del debe ante lodo a que en la U~ii,~d Rodriguesy Laflgai~ éil h’ 1 1— uO 105 pn’,es mateniatlco, verdade. ~ Cntre Otros los siguientes etourneéi).En uno de ellos ~ ba-MO’ifl’lIeflt(,, ion EduardoBaeza Ale 1 fdse de la carj~erd‘ser odó ritidftiu 70 Gelabe,’T, e— at— 10. ~8. ltuli. ~ conductor del utacrue esPa-~acuc’rdois: jo el título de El Oimnasiico

001 Seria atacando ha esindo 1 V’su- con e~sjiee1aXistniasalís- de Tarragona, la primera golonrgrid; EXcmo. Si’. O’obe’nador Mili- ~por tei’rono llano y aes~~i,-~~ae- mtSfliO tierno ~lar don Luis de Madariaga; Exento.~dsiid(, allí despeg lA Maliani se diSP~t~

1J segunda fll�’ or (inc defendiendo. F’~llP,~fac~ioii el J’o(’it~lJte acuerdo del dr~a españOlaque vuelve» he.Si’ Presidentede la Diputación don 1 Per

0 i’es&iiTiamu~ la ciapa J 511 etaj,a E’.i,in ~nneecy de ,iiá~de 200 cOli regular actt3a(’lón Y Nadal, Ayuntamiento de Nadrid, en vii— snos visto publicada —recol4e

Jc.quin Buxó.. Excmo. Sr. Alcafde, que los lectores de Ei-p’~ñ’a,~o isO kdórnetrus l.i zi’iyOiL~ dO (Cii ‘u,d~ tflUY ~ d’eMJO d. sus anttrlo 1 tud ii ~ s~decidió la coas que nos transmitió Schoori—senot- Barón de ‘lerrade.; E~cni. ~mejor cuenta de lo que i-uced~’5 ,~i dls-urien por runas iiOfltakloiSds ya res iiLlYljdOO. ~trucción iIirT,t’cilalli de -tiatro Uflb fotO del equipo tarraconen-Sr Reetur de la Uniseluidad Di. ~13. etapa Grenoble\‘ian, dujar di qJe 5C Cfl1Z~la Ata S,ilji~a.. Ss di’ l’l (MltiiP~OSpOñOl tO’ salida tu- j parques drjioi’tivos de barriada se. También con este motivo ~edon Enr~quCLudo l’eña. ~ley Un giupo eetcan’ a los ~OO eaparai’ que S~S tsp~flO1i’.~que en %O titios tiiiriutos vei’dadeam”ii- j que tan ltOiidiiili’,Iie riue(l&n ~n- h”rt rs-cordado con verdad~a

Jel~tui’a de e.,te 1). ~ del Frente~i’orredorea t’JTnÓ la ~,alid5 a l.i~ 1 0 la montaña SP tau. rnosti’,i’,)ii fi’io.r ‘ e ‘oi’rn.idahles, (Silti p”Il~1X~ndQse~fluir on ja t i-tnadurrnacioii y rite- si~tpat1alos encuentros Sel~C~

de Juventjde~M. RdO. P. Proviiu ~de la mañ.tra COte 1i~ lO.aIe~de’ te~,inta an(bit’fltadOs a Ja tistili- matriil’icarncrite ‘J’i iaa ~ l3assó,’1jorarnic’Iit() del desirrullo del de. ción de Barcelona Selección de~lal, Jua~ az. Vive~,Sch, P; Dr. ~«Dauphiiie laberé». Se mai’tno a cía y iriodo de c-oi’ier de aliUl. 30 ~lii’idl) (~5t(.’ iii t-~PUzailur(le. la ju- porte en la CdpILuí ~ Especia Stuttgart jugados hac0 elet6don Juan Alama Melis, Médico deli tren viro en los lii foros tielrLa gren U~J~’~’ el,i5itic,j’11i~s d~ M~(dJ (leClStS/a, ixiuriiindo <‘Irno AtletIsmo — AiitOi’t~~j- a la añosen partido’, d~’ ida y vuelta.Coeglo, don Ant~nlo Plané, Pfof’~‘ bilómetéca sin eacapddaii LJCgo ljU’ etapa.— A. M4Jtt’1~’1t gulis (‘ri seis XflhXluttS reslizaji- Fedir’a’ióii Eaçi’inola para pro- Dad0 que el fúihol alenrárli Se‘~r ita Equitación; don Errníi~‘1’!- ~ unascuanta5 esc.ii’iriiuu~s~ ~x- ~~$autar la Ca?IdldJlus’adn Esp ña ha recuperado rápidarnPflte,~l—bengriten luofesor de Gimnasia; 1). CO de eoxredoi’es il’ithnos i’ctahle ~ . ~ ~— ~pat-ala org’irlizaoiort de 10,5 tutu canzandouna alta íxpresiófl de~,Ianuel :srboIi, Tenientede Infante ~e&iidi,se la situadon muy pronw j peOJlil()s do Europa (10 l31. juego dentro de las reodernaS

1 ~ Ajedrez — AiilorLzar la t.sia- tácticas, el Gjtn’.óstico, qu0 tie-i 1 Pi ufesor de Educa~1onPreMx l.’ pi’lir(ç-r.i escaladade liflpo.t,~ncia1 ~ ReverendoP. Director, j)iiiitoabte era el a&Cene- a tdS (or ~ veiicii ~ ‘Marti II ‘ temis ~e la rOPilSi Sitai’IOll é~lai ne a SU vez los pet-mison fed~—ay

1 ñu’la al congresode la li’.l,J,’ E. nativos necesariospara l~l giraLo~ alunluoSque sjesarsullarç,r lOs gii’~ dc)r’ly, ASI que a~ lni~ia la

1 de Parb,, —que tiende, dicho sea de pase,~.‘jereleios eepres(-ntan eii tOtal, cer- aubida do~te-~pnñOleaSerra y Lan~C~de ael—elen’tospant?cipantesy esi garica ~altan del pelotón y C,sfa- i Natai-ión, --- \pl-o’bar el pro- m~sque a buscar un beneficio1 loi ei*r~i una cuidada pieparac’toii, pdn. A ~u rueda se olia a •C1 ii~ ~ ~ (~~.4~ ~f’~bj ~ PRIC E ‘ grama cje’ pi-uelms para el en- económico, a aunar vi~ios lazos~sIendo.muy ap’audldos por b~eje liarlo Frascaro y et franoOs Jiobio . cu’riuro Jt~lla l’~spana,quE ae (le amiatad deportiva— se- refor_‘euclón perfecta, tant0 ea 1a~ipesie- que sufre una aver’i ~ y debe dote-~ ~ para SuP-lIb

5 la victoria ~pleto, porque oontru él ~e CStru~’1 bes de hablhdad Individual, corno rer~e.l)�ti’Js el pe’otslii te csut t ~que en ~u dia constguió (~i,i1Za-! lió í~iartl it con todo el bagaje celelirira en uQu’l]a Ilación, la zará seguramente Cola tres Oas’jisti’neia del Cliii) MartOr~il a cuatro jugadores de otros clubs~en Las pruebasde -onjuiito, A medo tuesta l~sescapadosdccci ~lo sobro Martí 1-1 hubiera PO- ‘ de recursos y de saber ‘que en diversos Festivalesen I”ranc,ia y de Primera División,

______________________________unos treinia seg’ndo’~,reto el un- dido parLcerte’S dudosa —‘Y lo él ‘tay que reconocerle. La es- la acttiación e~ llar(’elolla del e -

ga Vancabrait y los fian�uies lI~~deciln’V~~ eoncienc’bi de que 105 grIma de GOIiZCIO fué mucho Stade PraIlçais, (le l’anís.~it y Brambilta ~ a su c-d2a. E’~~hubo que aid ae in~mifestaron—rn{iv sólida, más peifeuta y efec- Aairxi,i~iio se ~n-ordaron ios sLtos tres “~5s aicana.s’i aflte de la ~la réplica 00 ha qejado lugar a II ~~ cnt todos los k.rrtnoic má~guieiite

5 JlOiI(l)i’�(riileritoa Y ceses:cima y la puntuaciónen (‘1 alto e~, duda de nhrigtuii género. JU(Q( lIC efc-~iivay compJeta,porque pu- Ajedrez 1)un Aiflonio 3.Van-abrant, Bovet Brnbílla J..an-~~ fl~mar~’cdHiliróii P’»~ el ~O en juego ~.oda la gama do Oni~va,Jfl’(’Sldedle (10 la Fetiera-__________-. — ~título en juego fi I’III~ ¡u rnallor golpes con una maestría y co]-i- cióij 1 1 !sprii() ‘ilarrcqi.ji, en SuSti-

~quia y lo dOftTidló ton tal tesón,, tt(rgteri(’la tales, que en el ter- lución iIi’ (bit F:rniljci Zaltitcori tal energía y nc’tertO, llUti ~ocr,, quinto y noveno asaltos FuLb~l. — Don flafael (Jbradurante~ dleL asaltOS no 5010 ~pui.O al mallorquín Ofl situacio dm’. i)(CSi’(lQii(tp de la ¡‘od~ra(’iortcuaslguióllevoi’ Ja s(Lita3U, Linó a a du verdadero arsure. Y loe- Ba1~ar (‘a sustituclóit de- donque rm’puSo un dominio tan se- ~~ , cii el noveno astitO, cuando Pedro (‘omas.vero, tan, ah~oIiib;,(lue CII dife- ~TC(’ bió un golpe que le abrió Pelota, ~ Don Angel Almela,rent(-s oca,ioue’~a” uó ~‘t. \iar’í ~li ceja izquierda, viales a un vlcet,r’,jd~’iite do la l”eclerac;ófl11 ul borde del It. o. ~(iin’,,alo desbordanteile energius Catalana ~-ri siislitucjóa cia c~on

Y oOflO( icriiío lo que t ‘~ i’apaz~bat~nt1nsecon un alma tan CX- J05~~l’i~ja }lei’i’anz.de resistIr el iiiallorl1(ifl, Y lo ~traerçjiriaria que le’vuntó al pú- hockey. — Ijore ,Angel do la

1 dlfi’t’ll que (‘5 ,j~ocarlee - .i ,I’t’I~- ‘ hh’o do los asieritoa. Y alEe Ufl Torre ii.e Ja Federación Lspa- 1clón de tanto ajillo, Se llcgat(i ímpetu que, digámóslo en honor ñ&Ia. su Sustitución de don .1ua~fác’i1m~’ritea COmp’�’fl(l’ r la iiiag- . a la verdad, no fué en ningún LuiS (~ohen,.n4tu(1 de la derr(.te que aiioJn’ , nloiR’rIto descompuesto,Martí II, rk’sca ~-- Don Anto~nioBarbéle lrjfrliigtó Corizalu. ~lrrrj~’aibi1ltsidL~de replicar con floCiifL, px’eaI~unite‘ de la F’ede-

Magnifico d- l)~(‘‘dÚO. de ve- lzi- mismas anuas, no cneontró. racinió REgIonal ~ Ciudad Real.locid~id, (ji. rupid’ z oil lOs des ~fl~~irt(’urso que el de restt~egar en sustittic-lóri de clon Rafaelji1azaIn1le~’10S,~4dt/5jO domitIó i~l‘ cortIrluarnerate el guante sobre Pardo. 1

inallorqumn d~1tiilh( a punta de~la-..ierida del campeón.Con ello, Tiro do pl~tos,.~ D~nDomin-combate. F’ué un dominio 401fl’ , no só~i1rio evia~la terrible pu- go Carola, presidentede la l’e- 1

~ ~rilclóji que le propinó G(}fizalo, derucióu Murciaca, era sustitit~81113 (~tiC se atrajo la animosi- clón dii clon Julio Parias; dar. .~:,

, dat. dol çsúbltco, que proestó al- sé Antonio Marcos Mata, sfcr~-1 i’adamente por tal proceder, tarjo rio la Federación Español’11 (on la vitctoria de anochE, ensushtuc’ióri -de D, José Maria~Goizato ha demostrado que el C’alci~i‘1’ pía; ~‘ cesede don Ra-títijo regional eS~ñen buenaa ~dI Vet’oz Pardo, como v~cat

~ ¡matesy que (~digno de podar de la Nacional, por pase a otro1 Inténlar empresasde mayor en- cargo. ~. Alfil,vergadtira, Su viotoria de anochi nOS satisfizo pfenam-eavte

y ~:go parec•ldo podriam*s decIrcia Toni López, éste nu~vovalorque-en c.ida combate se maniflestanIal efeenvo y más temible. Ane-(‘nc tenía ante El a ~ boxeadords(rfl pol’ ai,l combatividad y pelo 1gua pegaala~y em embargole ej 1lTiOi combatir sin perder la sereni-

Concurso socia! delR. ilarcelona

Los partidos disputadosayer

~ ~para la competición social delReal Barcelona se resolvieron

así:Señorita García vencif~a seño-

i ra Gisberi. 6—1. 4i—i: señorita-~ _---‘~--. ., ‘ ,~ ~ 1 Amau - Arnau a sefloi~iaAlbi-IJ’on Juan Piñol, bajo cuya dI~ ‘~ Albist~5~—6. 6—2. 6—2: L.rer uflavekwidftd i~re~co~ ~

�j—_3 6—2: señOiita Albisu a ee-fiorita Badrinas, 6—3, é—4; E.Bruix a P. (~astellá.C—l. 9—7.9—--7.

El orden de jtirgu para hoy.juevesi seró el siguienitet

k las 11: Señorita M. O. Al-bi~u contra señorita lvi García(final t~rc ca cutí-genial

A las siete: Señorita González-Marqués i outi’a voncedores desefiotita Ortili - J”irttciré y aeño-

rita Lliníís - Gabarró.

Eh R. Pcl~-Sta’eFrancaisAprovechando el desp

1aza-rntento del equipo de hOcl~MydlStacle Pi-anqais a IIW’S ia ciudadi’,í_~ ha concertado ciii eflí’tiIlitrOde tenis bai

1> fórmula de (‘epaDavis etslre los ~(ltliPi)é (le aquelclub parisino y del Real Palo.

Integrarán el equipo galo laujgaora sEñora Petit y los ju~adores Marinee Peut, 1’. Cordet yPaillier y ‘los ~jartidOsce dispu-tarán en las pialas del ¡leal Po-lo los próximos’sábado,domingoy Janes bajo el orden que seanunciaráoportunamente.

CATALUÑAHoy, larde, a pala, ~6

partidoPedrinlI-Garmendia

Isasti-ChistuWN~be,a pele, y eor~o.paa.

diente al

CRM PEW(*TO N0~YUIIJA1..ALSUA 1

‘ contra

USANSOLOAdemás otros partidos y- quinielas~

INOVIOS1INiCIEN SIJ VIDA DE CA.

SADOS COMPRANDO BIEN

Muebles TORANJunqueras, 12 y 14tleiie 3’ fabrica el mueble

que Vd. necesitafiFERTA DE PRIMAVERA

DORMTTORIO$ Pta3.’Curvado (~Ouipl(1O 5-900Estilo lngl&s coinphitO 0.500EStilo georgiano. cern-

pleto .......~,.... 13.000COMEDORES

Estilo colonial rOble . , , 3.830Estilo reina Ana eón.

lunaEetilo Carlee II con

luna 7.500Cons4litas isabelinas

d~5de 250Comoditas tsabelina&

desde 1.05044 alios de éiUo creciente

El Campeonato

PELOTA ~ACIUPIÁL

CFILQ Ui

Hoy, tardesa tse4;

Deva—,PetHtacontra

Sofi-MarichuNoche, a las 10: (~RAND1OSOPARTIDO DE PAREJA

CONTRA TBIG

Margarita-Yolandacontra

Ariratc il-Adeli-Carmencita ‘

Además otros partidoe y, quinielas

B~LD~CE5TO

de Cataluñade chapó

Anoche, en el Salón la Otan-ja, continuó jugándose el , cam-peonatode Billar cii la fapecia~Jidad al chapó. Se dieron los si-galantes’ resultados:

Muntan vence a }lodcro porlo a 6. Bunich ‘ience a Pi I)01lo a 3. Cusco ven ‘e ~ O1l~r por~0 a 6.

Partidos para h03 , A las cíe-te: Muntan - PI. A las jo: Bu’nich - Oller, Once y m~dia:Cus.ciS - Rodero.

YA SE ENCtENTRA EN BAR-CELONA LA CAMPEONA DE

Et~ROPA (Viene de 1.~página)Desde el martes, se ençuentra reapertura del velódromo del

en Barcelona la patinadora Ita- Deporte Ciclista ~Mataró. liabraliana campeonade EuropaFran- carrera indi\ ideal, eliminación yca Rio que se ha avanzadoal ____________________________1 pera codón a la lanaDa, en ias

1 que se alinearánc’l excelentelo-resto del equipe de su psis, ~ t te de ipistarda» modestos queacompañadade su mamáy delentrenador nacíonal ~eñor C~rn- 1 ya la entidad ma’aronesapioli. Francia opondrá ~ En el vclóclromo de Mataró se1 ~ a entidad mataronesa.

—1~Ie wi~ido cori antelación—nos dijo— para poder efee (Viene ~le l.~pá~i~ia~j han efectuado muY 1mp’~rtaniestisar el maydr riúméi’o posible 1~ magnificencia del es’cnariti ~obras construyéndosegradas dede entrenamientossobre la pía- de este VI España - 1”rax~tua, 1 cc’rn~ntoen toda la general. Ella y ambi ntaime un poco. El acampo»dr watf’r-polo ien. ~público de las populares puede

—Esto qviere decir, señorita drá 30 metros~o sean las me- ‘ presenciar las cal’rci’iis cómoda-Río, qn0 v:ece dispuesta a ju- didas máximas lnmter~acionales,~mente sen’ado. La m-cuniori segar estt» ¡sapel con el mayor nú. lo que ofrecerá la mñxima es ~inicmar’,i a las gris ~ cuate cituero cíe pesibiljdades para ad- peotaculanidad a este partido, la tarde.~udicarse el iUuIo de campeona uno de los pocos que se habrá~ e • *

del rnuudo. ofrecido a la afición ,~çatalana,~ Ayer tarde hubo anImada .~e-—Quiero intentarloy por ello ~con la perspectivade quese pro- sión de el(trenamien:o í’il Ma’a-

he turnado todas las previsto- duzca también una victoria. in- ~ró, Rodaron Belice \‘ Saila, a’~ínra, De ella a que consiga lo ternacional de nuestra water-po- ~como los cntrenaclosesBocquet.que ustcd d:ce, mide un abis- lo, que por lograrla ante Fran-~Moya y Saura, padre. Por cierto‘110. No olvi~eqtici en esta com. ca, que os’enta un titulo (le ~que éste probó una Morrcsa l2~petición est-arJn presentcs las campeona olímpica la hacen ~especialmente CedIda y prepara-mejores iiatinadiras del mundo, más meritoria. da por. es’a fil-ma, con \ista’i a

—1Tampoeo ovido qu~ entre Realmentehemos.cl~cOnv oir, ~poner a pun’o unas mnóqumnas

ellas �~táu~ted,y que por sen0 en forma indiscutible, que eLe de esta marcaque sc’ián las que

se adjudicó el campeonato de España - ~Franeia señalará una ~entrenaran On la pisa dramon-Eu:opa in Sanemo. nueva época para’ el ‘tvater-poloklable da La~ Ai’í 1(05. según

—Sí, pci-o aquí es otra cosa. español. 1 nueEros informes, ‘~a en L~se-Y Frsnca Ríe se despidió de Vicente EE3QUIROZ__~mana tic inauguracion del 11 alnosotros, para empezar el entre-. ~ 1 19 de junio habrá un Gran Pro-ramiemito baje la mirada eseru- ~mio en Las ArenaS tras rodillotadora del uitrenador señor _______________________________COn ~ñ~qimiras de este cubicñje,Campioli.

u que soii las que mejor se adap-HOY LLEGAN LOS PRIMEROS El “Trofeo Mr France ~tan a las rapidisimas condicio-DELEGADOS DE LA FE. JUVENTUD DEI BADALONA — SE t nes de imi plata con qu.e ContratiDERACION INTERN~ÇC1ONAL LECCION PIRENAICA FRANelaS~ 1 Barcelona desde la pióxlma se-

Para hoy tiener~anunci~t1asu Para los próximos domingo y le. 1 mana.llegada, varic~ elementosde la ces, se anunciaen la veelna pobia-

1 Federación.lntei-nacional d1~Pa etón de Badalona Un sdlemn~Scott. 11 lina}e Artístico y Danza. Entre teeiniiento internacional de balon. ~ ~A H O RAel1oa~el secretario de la misma cesta. El equipo del Juventud quey famoso suez internacional, el conquista tan brillantemente el~uizO M. Rihs, a quien están Campeonatode Catalafiay que cien-cwifiados los trabajos prepara- ta en sus filas cOfl varios lntemn’s- ~( R U C 1 GRAM ISTAtorios de la organización técnica 1 ciO~a

1O5~ha concertadoInteresantesde’ los eamp onatos, . , 1 partidos con ‘ii potente equipo ga

También tienen ya anunciada1 lo, que se hallará de paso en Bar.~ ‘ A V 1 8 0su llegada el presidente de la j celen

5 para Cumptir otros conpro.1 FederaciónJnternaeityn~ldeHoc- fl.ISOS en las colonias de. la vecina~ Comunicamos a los señoreskey’ y Patinaje procedente de nación. 1 ConcursantEs,que la solut’iónLisboa a donde ha acudido para ~te conjunto francés ea tino de ~ del 8.~Concurso «~Ia~Oil, nopr~aeaciarlOs campeonatos del ~05 mejor logrados en Franela y el ~ se publica hoy, por babel-ceinurde de hockey -sobre patines, -elije0 que como SeieCciSfl de zara

t La presencia de todos los di- cuenta sus partidos por vi~tQnias~ fijado su ~brt�o, para el díarectivos de la -FederaciónInter. L~se~eociónPirenaicaFrancesaha Í ~ ~e julio próximo, a las 4nacional en Barcelonay de los triunfado reclentem”nteen un mor. ‘ de la larde, en la acostumbra-i’(~pme~entantesde todas las fe’- reo de seleccionesal que acudieron da notaría de D. FernandoPo-

equiposde los distintos d(’partamen verla Paseo Gracia, 32, B~r-deracione~nacionales, tiene por tos del país fronterizo. celoria.objeto la celebración ~n flueS- La pr�’paraei4nde[ equipo frzin. El crucigrama que se pu-ti~aciudad del Congreaç~smier- ~ ~ sido adectiad5a la forma de blicarti el lunes, día 6 de ju-racional ~e Patinaje Artístico, jugar del equipo españjl puescofl Bo, eMayo-Jtinio», será elqn’~reunira, ‘en conjunto, uuos sjdem1~los jugadores galos que es mismo que se publied encuar~ntacongresistas. mucho el prestigio que ~ ve~tila mayo.

Ectamospues en visperasde en estos encuentrosdeapué~del éxi-trae de eito~ acontecimientos to deportiva y de la técnica espa. ~señores Concuraantcsdeportivos, a los cuales lo~de- ~oa~ en Paris, frente al e’luipq ra que abonaronsu cuota y en-poitistas barceloneses están clori’a4 de Francia ‘ viaron la solución, no es no-sIempre dispuestos a ‘ Cscutmdar y vista si interés qiu cobra el cesanio la envien de nuevo,(Jome manifeslaeí6n~deportiva, ! part~asi,la ~toii~pañiade Navegación ni pagueñnada más a los se-i’stOs II Campeonatosdel Mim- 1 Aérea «Mr France» ha cedido uti fiores abonados’ por trimestre,do de Pattraje, lo metn~cen,co- ~artistico trofeo que será ecjudi..ado se les remitirá su recibo deme espect~cuio,lo val~. ~al equipo que coflaig1 ei triunfo r�cuperación a su pago.

Luis Me1~n~cz~conjunto de ios dos encuentros. __________________________________

NO VÉDADESUoy, tarde, a las 4’3O~tercer

partido. a paJa:Madariaga-Ibaibarriaga

contra

Aramendia-UrquídiNoche, a las IG’30t GRAN-DIOSO PARTIDO A CESTAL~idoro-Deva

, contra

Blenner-QuintanaAdemás otros partidos y

quinielas

U4LOP~ A MÁ~O

‘ Princip~1Palació. Hoy, tarde,. a Jas 4:

Mercedes-Ariceft, contra ‘

Maruja-BenelÇoche, a las 10:

Marujita-LoIinacontra

Pilarmn-SenarAdemás otros jpart1do~~

quinielas

Balón a mano internaci ~-

nal C9 Badalona yFigueras

Según nos comunican, se baliallanadolas dificultadessurgidasa ~últii~1ahora que imposibilitabanla celebraciónde los partidos en-tI’e el O. S. Avignonais, de Avi~non &Fial)Cia) contia el F. doJ, de Figueras y., e~.C. de F.Badalona, según anunciamos ennuestra edición del lunes pasa.do.

‘Debido a las gestiones de laFederación Españolade E. a M.,

~la que vistos los esfuerzosdc6-nómicos realizadospor los clubscitados, y en su afán de dar elma~or empujepara el clecimien-‘o de estedeporte, y como ca~so especial. sin que ello sirvade precedente, debiéndose ate-ner todos loe cltibs que deseencelebrar encuentlks internacio~nales a las normas dictadas fnlas circulares cursadas a esterespecto.

Estos psrtidos se celebrarán,el primero en Figueras,el pró-ximo domingo día 5, por la ma-ña.na, y el segundo CII Bad~lo-ala, el lunes siguiente, dia 6,Pascua de Pene”oatés,a la

5ar-de, eón un preliminar de futbolentre el equipo ~B» del C. de

1 F, Badalonay un ¡~gIona1~

ANTEANOGHE, EN NOVEDA1)ES

Aramefldiay Urquidi vende-ron (45x36) a Madariaga y

TomásLas mSs ‘primeras necenas (lo e~t~

partido, fueron a1go estupentai Enel transcurso de su igtiance~iuodesarrollo, las

1 dos parejas juimranmagietra

1men(e, a cual inés y oitjor. La fuerte pugna — que no -

de ahOr( — que vienen soat.niendo ambosdelanteros, la so~tavua’onIgua’ o mó?enconadatodaVla, loedos zagueros,con lo que no d~deextrañar que se pelotoara 000 tiliaéeguridad y una maestnia. ai’mnlra,bles, y que los ni~is entu‘l~ataayensoreededore~aplau

5os premiaranla labor de qaiene5 se acredic.ibafl,en méritos cte ui~juego sIn tache.como palistas de exfepelón. Estebello y emocionante)ugur, durócómo hemosdicho, lo que las treaprimeras decenas. Al entrar~eci’I~cuarta y UltIma, sub~ist1óe~tegran juego en ei pequeño Aramendía, &iempre bien secujichdos lcrtirquidi, pero bajó, en relación alo que habían jugado antes,en ata-danlagay Tomás que aun cuandosiguieron batallando Con Cfltuslas’nny voluntad a prueba, no acertarona darle la réplica que liista entonasa a. sus contilanios, jlnalmnentevencedorespor 45 a

Ef campeonato social del_c. ti. Barcelona

Tartera eategor~a.Brotons—Agua.do, 22; Martíhea — De Suso, 19,Martínez — De Suso~‘22; Rodóu—San Félix, 16.

Primera categoría «B), Amat —

~znat 22; Farré— Pomos,15; AbadAbad, 22~Sanmarti— Huguet, 15;Escardíbuy — Blanché, 22; Mas—Etigeni, 10.

PrImeracategoría «A». Costa—Parçdes, 22; Moreno — Subirana, 16,Lecina— Abuela, 22; Mur Marti. 17; Fernández — Manau, 22; Ad-metll5 — Gascón,15; Romero—Salvador, 22; Almela — Tarragona,21.

top related