filosofía del lenguaje y el arte

Post on 18-Jul-2015

91 Views

Category:

Art & Photos

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Filosofía del lenguaje y el arteLaura Caballero

Jeferson Palacio

Filosofía del lenguaje

EL LENGUAJE

Conjunto de sonidos, palabras o señas que expresan pensamientos o ideas. Todas las actividades que hacemos a diario, con los demás y nosotros mismos, estás enmarcados por el lenguaje

EL LENGUAJE

No todo nuestro lenguaje lo expresamos de manera inconsciente, por ejemplo cuando tratamos de argumentar y fundamentar nuestras opiniones, ya que esto implica un proceso de reflexión y análisis

TIPOS DE LENGUAJE

Existen diferentes formas de comunicarnos, a través de señas, a través de la escritura, de la expresión verbal, o corporalmente nuestras emociones (no verbal.)

TIPOS DE LENGUAJE

TIPOS DE LENGUAJE

TIPOS DE LENGUAJE

TIPOS DE LENGUAJE

EL LENGUAJE

El lenguaje abarca muchos ámbitos, como por ejemplo el arte, una canción o una poesía te pueden comunicar distintas cosas, emociones sentimientos o ideas, lo mismo puede pasar con una pintura o con una escultura.

SÍMBOLOS

SÍMBOLOS

SÍMBOLOS

SÍMBOLOS

LENGUAJE ANIMAL

No Solo los seres humanos usamos del lenguaje, también los animales tienen el suyo y que responde a sus propias características.

LENGUAJE ANIMAL

Los animales no articulan los mismos sonidos que nosotros, ya que no cuentan con la misma estructura de nuestra faringe, que es producto de muchos años de evolución, además de que nosotros somos capaces de expresar abstracciones y sentimientos de manera más racional.

LENGUAGE HUMANO

Los animales no racionales, ante sus necesidades, reaccionan con sus instintos, mientras que los seres humanos reaccionamos con la libertad, pensamientos y comportamientos racionales

Filosofía del arte

es una parte de la filosofía que se ocupa fundamentalmente del problema del arte, así como también del problema estético, el cual es abordado por la estética.

ARTE FORMALISTA

el fin del arte era copiar la naturaleza

la pintura debía ser realista, figurativa, es decir representar las cosas naturales.

ARISTOTELES

" El arte debe copiar la naturaleza; como unica y exclusiva fuente de inspiracion"

Leonardo da vinci 15 april 1452 - 2 may 1519

" El arte debe ser universal , es decir que la obra de arte debe ser comprendida y sentida por todos sin excepcion de cultura"

"El fin del arte debe ser la exaltación de la belleza natural, en la cual el artista debe poner su aporte espiritual y sentimental "

BONAVENTURA BERLINGHERI - 1255

ANDREA DEL CASTAGNO - 1445

CHAGALL- 1912

NICOLAS POUSSIN (1594-1665)

"el arte es una imitación de todo lo que se ve; su fin es producir placer "

INFORMALISTAS

El arte no debe copiar la naturaleza.

el arte es creación es decir, originalidad absoluta.

sus productos son creaciones que no derivan ni se reducen ala realidad, por que el arte no reproduce algo existente , sino que produce siempre algo nuevo, y por lo tanto no es imitación sino creación.

INFORMALISTAS

El arte abstracto si bien muchas veces se inspira en a naturaleza, sus formas se parecen a ella.

ARTE ABSTRACTO

OBRAS LOUISE BOURGEOIS

Esta escultura francesa expresa en su obra el sentimiento del vértigo y la indagación de la propia identidad analizando sus recuerdos, su infancia, la sensualidad y la contraposición entre la fragilidad o la fortaleza de los elementos.

MARLENE DUMAS

se trata de una obra donde nos muestra como el arte busca continuamente el significado y la posibilidad de identidad personal.

PLATON

condenó el arte imitativo y consideró os fenómenos estéticos y al arte como fruto del espíritu.

HEGEL

El arte no debe copiar la naturaleza sino lo que el artista siente de ella.

KANDINSKY PRIMERA PINTURA ABSTRACTA - 1910

KANDINSKY - 1923

top related