filosofía y sociedad autores msc. margarita gonzález ferrer. lic. mario díaz román. trabajo...

Post on 03-Mar-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Filosofía y sociedad

AUTORES

• MsC. Margarita González Ferrer.

• Lic. Mario Díaz Román.

Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento

Sumario:

La unidad del mundo. La concepción marxista de lo material. La materia y sus propiedades: Movimiento, espacio, tiempo y reflejo.

Objetivo:

Explicar la unidad del mundo, la concepción marxista de lo material, qué es la materia y sus propiedades: Movimiento ,espacio, tiempo y reflejo.

¿Cuáles son los rasgos fundamentales del método materialista – dialéctico como herramienta para interpretar ,conocer y transformar la realidad?

¿Por qué podemos afirmar que la dialéctica materialista es el método acertado para el análisis de los hechos, procesos y fenómenos de la realidad?

Introducción:

Posiciones fundamentales en la Historia de la Filosofía :

• Materialismo.

• Idealismo.

La Religión en la Antigüedad, partía de la idea de que, además del mundo material conocido por todos, existe otro mundo inmaterial, en el que se alojan «los espíritus», «la razón suprema», «la voluntad suprema».

La Ciencia llegó paso a paso a demostrar que la idea de que existían dos mundos diferentes era equivocada. •El mundo es único. •El mundo material real.

Engels :«La unidad del mundo no consiste en su ser, aunque su ser es una premisa de su unidad, ya que el mundo tiene ante todo que ser, para ser una unidad [...] La unidad real del mundo consiste en su materialidad, que no tiene su prueba precisamente en unas cuantas frases de prestidigitador, sino en el largo y penoso desarrollo de la filosofía y las ciencias naturales.»

El mundo es material. Es único, eterno e infinito. Y el propio hombre, su producto superior en la Tierra, es una parte del gran todo denominado naturaleza.

En el mundo jamás ha existido, existe ni existirá en parte alguna nada que no sea materia en movimiento o que no haya sido engendrado por la materia en movimiento. En eso consiste precisamente la unidad del mundo.

La filosofía marxista-leninista parte del reconocimiento de la existencia de la realidad objetiva, de la materia en eterno movimiento y desarrollo.

¿Qué es, pues, la materia y cuáles son sus formas principales de existencia?

Lenin : «La materia es una categoría filosófica que sirve para designar la realidad objetiva , que es dada al hombre en sus sensaciones, que es copiada, fotografiada y reflejada por nuestras sensaciones y que existe fuera e independientemente de ellas.» (Obras completas, t-XIV, p-128.)

Todos los cuerpos están formados por materia,  cualquiera sea su forma, tamaño o estado. Pero no  todos ellos están formados por el mismo tipo de materia, sino que estan compuestos de sustancias diferentes.

                                                   

Propiedades de la materia: Movimiento

Espacio Tiempo

Reflejo

Los objetos y fenómenos que nos rodean están en constante interacción

Movimiento atributo inseparable de lo material

MOVIMIENTO

¿=?

DESPLAZAMIENTO

El movimiento es un atributo universal, una forma de existencia de la materia. En el mundo no puede haber materia sin movimiento, de la misma manera que no hay movimiento sin materia.

Clasificación de las formas generales del movimiento de la materia (Engels)

Tipo de mov. Portador mat. Tipo de interacc.

Mecánico todos Acción - reacción

Físico moléculas Atracción-repulsión

Químico átomos Asociación-disociación

Biológico D.N.A. Metabolismo

Social hombre Relaciones Soc.

• Desarrollo de las Ciencias demostraron carácter limitado de tal clasificación.

• Sus principios están vigentes:

1. Las formas superiores surgen sobre la base de las inferiores.

2. Las formas superiores no se reducen cualitativamente a las inferiores y las contienen.

«En el universo - decía Lenin - no hay más que materia en movimiento, y la materia en movimiento no puede moverse de otro modo que en el espacio y en el tiempo.»

El espacio en el sentido filosófico expresa la coexistencia de las cosas y la distancia entre ellas, su extensión y el orden en que están situadas unas respecto de otras.

El tiempo manifiesta la sucesión entre unos procesos y otros , el desenvolvimiento de los procesos materiales, como forma de concatenación de los fenómenos.

Es imposible concebir un objeto existente en el espacio y fuera del tiempo, o la manifestación de su existencia en el tiempo sin una determinación espacial.

Espacio y Tiempo.

Como formas de existencia

de la realidad material

ObjetivosEternosInfinitosIlimitados

Como atributos de

cada cosa material

concreta

Finitos Limitados

Características específicas del espacio y el tiempo.

ESPACIO

Tridimensional

TIEMPO

Irreversible

Unidimensional

¿Cuáles son las Diferencias fundamentales entre Espacio y

Tiempo?

El espacio expresa en lo fundamental la coexistencia de las cosas, mientras que el tiempo expresa la duración de los procesos, de las cosas materiales

OBSERVACIÓN :

Espacio y tiempo en Filosofía NO PUEDEN REDUCIRSE a espacio y tiempo físicos. Existe además un tiempo social determinado por las condiciones histórico concretas al desenvolvimiento de los procesos sociales.

OTRA PROPIEDAD DE LA OTRA PROPIEDAD DE LA MATERIAMATERIA

REFLEJOREFLEJO

¿Qué es el Reflejo?

REFLEJO

Capacidad que posee cualquier sistema material de reproducir, a través de sus propios cambios y dentro de determinados rangos, el mundo exterior que le rodea y que actúa sobre él.

REFLEJO

Nexo causal existente entre el objeto reflejado y el sistema

reflejante

REFLEJO

CARÁCTER ACTIVO

Desarrollo evolutivo del reflejo

• En el proceso de desarrollo de la materia la propiedad del reflejo no permanece inmutable.

• Su desarrollo depende del nivel de organización de la materia.

• La misma evoluciona progresivamente desde las formas más simples e inferiores en el mundo inorgánico, hacia la irritabilidad y la sensación en la naturaleza viva, del psiquismo de los animales superiores hasta la conciencia del hombre

Reflejo en el mundo inorgánico

• Forma inferior y más simple del reflejo.

• Nivel de los fenómenos físico/químicos.

• Es difícil determinar la dirección del reflejo, quién realiza la acción ,quién la recibe.

Reflejo en la naturaleza viva

• Irritabilidad como forma de reflejo:

Capacidad de reaccionar.

Surge con la vida misma.

Forma más elemental de reflejo biológico.

Ameba

Reflejo en el Hombre

Estudios de Pavlov sobre los reflejos Condicionados

Formación de reflejo condicionado

El surgimiento de la conciencia humana significó el más trascendental salto en la evolución del reflejo como propiedad universal de la materia.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES•La unidad real del mundo consiste en su materialidad.•El tiempo y el espacio son atributos de la materia en movimiento.•Las categorías espacio, tiempo, movimiento y reflejo designan propiedades de la materia.

Bibliografía:

• Historia de la filosofía tomo 1 y 2

• Diccionario filosófico.

• Lecciones de filosofía tomo 1. pág.184-229.

top related