fisiología del oído otitis: ¿qué hacer? · • 40% de las consultas ambulatorias en pediatría...

Post on 28-Dec-2019

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fisiología del oídoOtitis: ¿qué hacer?

Gonzalo López Blanco

2

3

1/3 2/3

4

5

Trompa Eustaquio

6

7

8

9

10

11

12

13

14

OÍDO INTERNO

15

16

17

18

19

Otitis externa

• Integridad ↔ Calidad piel

1. Foliculitis Estafilococo2. Eccema/ humedad Pseudomona

↓Gotas antibióticas

↓3. Hongos Candida/ aspergillus4. Otitis externa maligna

• Tratamiento• Ciprofloxacino• Gentamicina• Corticoide• Sol. BO3

• Ketoconazol• Aspiraciones

20

OMS

OM adhesiva

OMC• Tubárica• Coleteatomatosa• Cicatricial

OM supurada

OMA

21

• Trompa Eustaquio• Presión en caja 760 mmHg• Presión vasos submucosa 710 mmHg

Trasudado• Líquido claro• Estéril

Exudado• Cél. Inflamatorias• Gérmenes

Secreción• Metaplasia cél. glandulares

22

Otitis media serosa

0

5

10

15

20

25

30

35

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pob. Afectada • Prematuros• Malformaciones CF• Guarderías• Verano – Invierno• Hispanos

23

Otitis media aguda

• 40% de las consultas ambulatorias en pediatría• 1ª Causa de prescripción de antibióticos en niños• 60% de la población infantil afectada entre 1-8 años• Menor edad de comienzo Mayor nº recurrencias

24

OMA Etiología

• Rhinovirus• VRS• Virus influenzae• Coronavirus

30 %• Neumococo 50 %• H. influenzae 30%• M. catharralis 20%• S. BH 2%• S. Aureus 2%

25

Síntomas OMA

• Desapercibido• Irritación / llanto• Otalgia• Fiebre• Afectación general• Vómitos

• Depende de la velocidad de instauración• Precedido por proceso de vías altas 50%

26

Diagnóstico OMA

CLÍNICO•Otoscopia•Audiometría• Timpanometría• PEATC

27

OTOSCOPIA

<2 AÑOS

ANALGESIA + ANTIBIÓTICO

>3 AÑOS

ANALGESIA 48H

MEJORÍA ANTIBIÓTICO

4º DÍA

MEJORÍAPARACENTESIS /

ANTIBIOGRAMA / CORTICOIDES

28

Tratamiento

• Analgesia• Ibuprofeno• Paracetamol• Metamizol

• Dosis alternas cada 4/6 horas• 1ª toma dosis elevada• En caso de intolerancia oral valorar vía rectal

29

Tratamiento antibiótico OMA

• Amoxicilina 10 días• Niños 40-80 mg/kg/día en 3 tomas• Adultos 500-1000 mg cada 8 horas

• Amoxicilina/clavulánico 10 días• Niños 40-80 mg/kg/día en 3 tomas• Adultos 500-875 mg cada 8 horas

• Claritromicina 10 días• Adultos 500 mg/ 12 horas

Niños

Peso kg Dosis mg/ 12 h

10 60

20 120

30 190

40 250

30

Tratamiento antibiótico OMA

• Azitromicina 3 a 5 días• Adultos 500 mg/ 24 h

Niños

Peso kg Dosis mg/24 h

15 10/ kg

25 200

35 300

40 400

• Cefuroxima 10 días• Adultos 500 mg/ 12 h

• Cefixima

Niños

Años mg/24 h

<5 15/ kg

5-12 125

>12 250

Niños

<1 8 mg/kg/día

5-10 200 mg/día

>10 200 mg/12 h

31

Vacuna neumococo

• Vacuna conjugada decavalente (Synflorix®) --- Proteína D (Ags H. influenzae)• 0.5 cc --- 2º --- 4º --- 10º mes• Prematuros/ lactantes/ niños 2-4 años

• Vacuna conjugada 13Valente (Prevenar®)• Niños >2 años

• Vacuna conjugada 23Valente• Adultos 65 años• Patología de base

32

Tratamiento quirúrgico

• Tubos transtimpánicos• Adenoidectomía +/- amigdalectomía

• EN• Pobre respuesta al tratamiento• Pérdida auditiva persistente >30 dB• Cambios anatómicos oído medio

33

COMPLICACIONES

• Agudas (↑ >3 años)• Mastoiditis• Laberintitis – P. facial.• Meningitis• Abscesos

• Subdural• Cerebral

• Crónicas• Perforación timpánica simple

• Hipoacusia• Perforación antero-inferior/

tubárica• otorreas

• Perforación postero-superior• Colesteatoma

34

Otitis media crónica

Simple

Colesteatoma

Colesteatoma

Graciaspor su atención

top related