formación prácticas de búsqueda 2013-2014 biblioteca de la ......- alcorze interroga muchas...

Post on 20-May-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

biblioteca.unizar.esalcorze.unizar.es

Prácticas de búsqueda Formación

2013-2014

Biblioteca de la Facultad

de Ciencias

Alcorze (Prácticas)

2

Búsqueda básica

biblioteca.unizar.esalcorze.unizar.es

Alcorze (Prácticas)

3

Búsqueda básica

Buscamos: biosensores en palabra clave (minúsculas)

Las mayúsculas se usan

para las abreviaturas de

campos AU, TI, SU, DE, etc.

Alcorze (Prácticas)

4

Lista de resultados

Pantalla dividida en 3 colum nas:Columna izquierda:

limitadores y filtros

para depurar

resultados

Columna central:

lista de documentos

localizados

Columna derecha:

resumen búsqueda

en Alcorze y widgets

externos

Widgets

externos que

buscan en

bases de datos

no integradas

en Alcorze

Pinchando en el título vemos

el registro detallado

Alcorze (Prácticas)

5

Lista de resultados: documentos localizados

En la columna central aparecen los registros localizados. Vemos:

- Número total de resultados (arriba de la lista)

- Tipos de documentos diferentes (iconos): libro, libro electrónico, artículos científicos…)

- Enlaces diferentes: Texto completo, Reservar, Ver resumen en Scopus, Pedir al Servicio de Obtención del Documento, Exportación a Refworks

- Texto completo (variedad): PDF, “Texto completo” o “Texto completo en...”. Enlace “Ver resumen en…” no es texto completo

- Lupa de previsualización y añadir a carpeta Guardamos un registro (vemos que el icono carpeta cambia de color)

- Alcorze interroga muchas fuentes a la vez, por ej. el catálogo de la biblioteca o Scopus. Las fuentes de las que obtiene los resultados aparecen en el filtro “Proveedor—Base de datos”

Alcorze (Prácticas)

6

Registro detallado (de un libro)

Campos en azul

hiperenlazables:

Columna derecha:

herramientas

Columna

izquierda:

enlaces

disponibles y

ejemplares en

biblioteca

hiperenlazables:

lanzan una nueva

búsqueda en Alcorze

Aquí también aparecen los

ejemplares en biblioteca

Widgets internos con

información adicional.

Enriquecen el registro

Alcorze (Prácticas)

7

Registro detallado (de un artículo de revista)

Campos en azul

hiperenlazables

Herramientas

Enlaces

Widgets internos (son distintos

según el tipo de documento). En

artículos, muestra el factor de

impacto de la revista

Enlaces

disponibles

Alcorze (Prácticas)

8

Registro detallado: Resumiendo

Widgets internos (dentro de cada registro): ofrece n información adicional que enriquecen el contenido del registro. Son distintos según tipo de documento:

Los textos hiperenlazables lanzan una nueva b úsqueda en Alcorze

En revistas y artículosEn libros

Barra lateral derecha:

Herramientas

Barra lateral izquierda:

todos los enlaces disponibles para el documento

Alcorze (Prácticas)

9

Herramientas en registro detallado (columna derecha)

� Añadir a carpeta

� Enviar por correo

Ventaja : son las mismas herramientas para todos los registros.

Destacan:

� Enviar por correo

� Crear nota (temporal o de sesión) Creamos una nota a un registro: Ponemos “Añadir a bibliografía recomendada”

� Enlace permanente: esta URL no cambia

Alcorze (Prácticas)

10

Depurar resultados

biblioteca.unizar.esalcorze.unizar.es

Alcorze (Prácticas)

11

Depurar resultados (1)

Búsqueda actual: muestra el modo de

búsqueda utilizado y los limitadores que

vayamos haciendo (se pueden eliminar

con el aspa).

Las opciones para depurar aparecen en la columna izquierda de la pantalla de lista de resultados

Cuidado con “Limitar a”: son opciones que se aplican a la búsqueda, las opciones seleccionadas se mantienen aunque pongamos otra palabra de búsqueda en la casilla. Para dejar de aplicar esas opciones en las siguientes búsquedas, hay que desactivarlas previamente o pinchar en la pestaña superior “Nueva búsqueda”.

Limitar a: Podemos limitar a Texto completo, Publicaciones revisadas

por expertos, Solo catálogo, o elegir un periodo de años. Las opciones

de “Limitar a” son las mismas para todos los resultados.

Alcorze (Prácticas)

12

Lista de resultados: Depurar (2)

Los filtros varían en función de los resultados, no siempre salen todos. Se mantienen sólo para nuestra búsqueda actual (no hay que eliminarlos para hacer otra búsqueda)

Abrimos el filtro Materia y damos a “Mostrar más”:

Seleccionamos para limitar: celiac

Depurar resultados (2)

Ordena por número de

registros. Es más práctico para limitar: celiacdisease, foodanalysis y milk.

Las materias por las que

hemos limitado se reflejan

en “Búsqueda actual”

registros. Es más práctico

cambiar el orden por

“Nombre”.

Podemos seleccionar una o

varias materias (aquí se

aplica el operador OR).

Alcorze (Prácticas)

13

Depurar resultados (3)

Abrimos el filtro Proveed or-Bases de datos y damos a “Mostrar más”: Vemos las fuentes en las que ha encontrado la información:

• Catálogo de la biblioteca• Zaguán• Scopus...

Filtramos por: Scopus

En resultados vemos que algún registro lleva el enlace “Cantidad de veces que se cita en Scopus ”“Cantidad de veces que se cita en Scopus ”

Este enlace busca este

registro en Scopus por

artículo citado

Alcorze (Prácticas)

14

Depurar resultados (y 4)

Abrimos el filtro de Lengua . Damos a “Mostrar más”: queremos filtrar por español. Ordenamos por nombre y vemos que hay varias opciones válidas (tendremos que seleccionar todas): • Spa• Spanish• Spanish. Castilian

Esta variedad de nombres para

el español depende de cómo

esté en la base de datos de

origen, no se puede unificar.

Alcorze (Prácticas)

15

Lista de resultados: menús Relevancia, Ocultar opciones, Compartir

Relevancia: por defecto, los resultados salen ordenados por relevancia pero se puede ordenar por fecha más reciente o por fecha más antigua

Ocultar opciones: se aconseja

Compartir: Podemos guardar los resultados en la carpeta (o guardar la búsqueda), crear alerta, ver vínculo permanente del registro, etc.

Ocultar opciones: se aconseja poner 50 registros por página porque es el máx. para guardar a la vez en la carpeta. Por defecto aparecen 20.

Alcorze (Prácticas)

16

Lista de resultados: Widgets externos

MathSciNet: Base de datos integrada a través de un widget. Aparece cerrado por defecto. Al abrirlo vemos si nuestra búsqueda tiene resultados o no.

Pinchando

en un título

nos conecta

a MathSciNet

Alcorze (Prácticas)

17

Búsqueda avanzada -

Historial de búsqueda

biblioteca.unizar.esalcorze.unizar.es

Historial de búsqueda

Alcorze (Prácticas)

18

• Permite buscar combinando varios campos unidos por operadores booleanos. Hay desplegables para seleccionar los campos y los operadores.

Búsqueda avanzada

Buscamos biosensores AND food analysis AND milk

Alcorze (Prácticas)

19

Búsqueda avanzada: “Opciones de búsqueda” visible

Limitadores

AmpliadoresActivar para buscar

plurales y sinónimos

Nos permite limitar o ampliar la búsqueda antes de realizarla

Alcorze (Prácticas)

20

Modos de búsqueda dentro de “Opciones de búsqueda”

Búsqueda por defecto. Busca todos los

términos (aplica operador AND). No

tiene en cuenta el orden de los términos

en la casilla

Si ponemos operadores, realiza la búsqueda booleana.

Si no ponemos operadores, busca los términos en la

misma frase (aplica proximidad NEAR 5, máximo 5

palabras de separación entre términos buscados)

Busca alguno de los términos Aconsejable únicamente cuando no

• En búsqueda avanzada busca en los campos que hayamos elegido del desplegable. Si no seleccionamos ninguno, busca en todos.

• En búsqueda sencilla busca en todos los campos. • En cualquier opción se puede buscar por frase exacta, poniendo el texto

entre comillas. Se recomienda usar comillas al buscar por títulos complejos (que contengan paréntesis, símbolos químicos, etc.)

Busca alguno de los términos

(aplica operador OR)Aconsejable únicamente cuando no

se obtengan resultados con otras

búsquedas. Genera ruido y se pierde

relevancia

Alcorze (Prácticas)

21

“Opciones de búsqueda” en otros sitios (menos visible)

Encontraremos estas mismas opciones para ampliar o limitar las búsquedas en:

En la pantalla de

búsqueda básicaEn la columna izquierda del

listado de resultados

(enlace “Mostrar más” del

apartado “Limitar a”)

Alcorze (Prácticas)

22

Historial de búsqueda

• Podemos abrirlo desde el enlace “Historial de búsqueda” que aparece debajo de la casilla de búsqueda básica o de búsqueda avanzada.

Podemos guardar

búsquedas o alertas

Podemos lanzar de

nuevo una

búsqueda

Combinar

búsquedas: 1º) las

seleccionamos

Combinar búsquedas:

2º) seleccionamos el

operador para

combinarlas

Alcorze (Prácticas)

23

No seleccionamos ningún

campo.

Combinar búsquedas con operador NOT (1)

• Podemos hacerlo en Búsqueda avanzada (abriendo también el Historial de búsqueda). O al revés, abrir primero el Historial y luego Búsqueda avanzada.

• Ej.: Queremos omitir los resultados del catálogo de la búsqueda “Biosensores”

3º) Combinar con NOT. Los

términos de búsqueda serán

1º) Hacer una

búsqueda

2º) Hacer la misma

búsqueda con el

limitador “solo

catálogo”

términos de búsqueda serán

los números ID de las

búsquedas.

Alcorze (Prácticas)

24

Combinar búsquedas con operador NOT (y 2)

La búsqueda combinada

con NOT ha excluido los

resultados del catálogo

• Omitir búsquedas : con NOT se omite a nivel de búsquedas, es una búsqueda distinta. En el historial se generará una búsqueda distinta siempre que activemos algún ampliador o limitador de la búsqueda (los podemos ver en “Opciones de búsqueda” o a la izquierda de los resultados en el enlace “Mostrar más” del menú “Limitar a…”).

• Omitir resultados : Para excluir resultados se utilizan los filtros del apartado “Depurar resultados” (por idioma, proveedor o bases de datos, etc.), activando los que queremos incluir y desactivando los que queramos omitir. En este caso no se trata de una búsqueda distinta y no se reflejará en el historial de búsquedas.

Alcorze (Prácticas)

25

Herramientas

biblioteca.unizar.esalcorze.unizar.es

Alcorze (Prácticas)

26

� Guardar desde la lista de resultados

Guardar en carpeta (1)

Desde el icono

carpeta se guarda

uno a uno

Alcorze (Prácticas)

27

� Guardar desde menú “Compartir” Desde “Compartir” se

pueden guardar

referencias,

búsquedas o alertas

Guardar

Guardar

referencias

Guardar en carpeta (2)

Guardar

búsqueda

Crear y

guardar

alerta

Enviar enlace

de resultados

Alcorze (Prácticas)

28

� Guardar desde el registro detallado

Guardar

referencia en

carpeta

Guardar en carpeta (3)

Añadir

nota

Alcorze (Prácticas)

29

El icono de la

carpeta de las

referencias

Guardar en carpeta (4)

� Ver elementos guardados En la columna

derecha aparece

una casilla con parte

del contenido de la

carpeta

referencias

guardadas cambia

de color

Desde aquí podemos

acceder al contenido

completo de la carpeta

Alcorze (Prácticas)

30

Desde el icono que hay en la barra de herramientas superior

Una vez dentro de la carpeta, podemos:

Guardar en carpeta (5)

� Otra forma de acceder a la carpeta

• imprimir las referencias• enviarlas por correo electrónico• guardarlas en un archivo• exportarlas a un gestor de referencias• ver y ejecutar una búsqueda guardada• ver las notas añadidas a un registro

Alcorze (Prácticas)

31

Guardar en carpeta (y 6)

� Dentro de la carpeta vemos los elementosguardados

En el centro vemos las

referencias guardadas

IMPORTANTE:

La carpeta es temporal (de sesión).

Para guardar en una carpeta

permanente hay que registrarse en

Mi EBSCOhost

Lista de elementos

guardados por categorías

A la derecha,

el menú de

herramientas

Alcorze (Prácticas)

32

Podemos establecer preferencias desde el enlace de la barra superior

Preferencias (1)

Cambiar la

ordenación

Ampliar el número

de resultados por

página

Alcorze (Prácticas)

33

Podemos poner uno o varios

Preferencias (y 2)

Podemos configurar el

formato de exportación

Podemos poner uno o varios

correos electrónicos por defecto

IMPORTANTE:

Las preferencias son temporales (de

sesión). Para guardar las preferencias de

forma permanente hay que estar

registrados en Mi EBSCOhost

Alcorze (Prácticas)

34

Si ya estamos registrados,

pondremos aquí nuestras

claves

Registrarse

Si no estamos

Esto es lo que se puede

hacer una vez registrado

Si no estamos

registrados, crearemos

una nueva cuenta

Si ya estamos registrados, al entrar,

marcaremos esta casilla para que

aplique nuestras preferencias

guardadas

Alcorze (Prácticas)

35

Guías de uso

Guía de uso

elaborada por

personal de la

Biblioteca

Ayuda de Ebsco (en inglés): allí AlcorZe aparece con su

nombre genérico EBSCO Discovery Service (o sus

siglas EDS).

Estas ayudas pueden incluir opciones que no aparecen

en AlcorZe (algunas opciones no se han configurado

porque no se adaptan a nuestra biblioteca).

Alcorze (Prácticas)

36

Dudas e incidencias

Conecta a un

formulario para

preguntar dudas o

comunicar incidencias

Alcorze (Prácticas)

37

Muchas gracias

enoriega@unizar.es

biblioteca.unizar.esalcorze.unizar.es

enoriega@unizar.es

(Eva Noriega)

Alcorze (Prácticas)

top related