formación y capacitación personal onlife

Post on 12-Apr-2017

338 Views

Category:

Social Media

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formación y CapacitaciónPersonal ONLIFE

Consultoría Integral de Proyectos

Sevilla 8 de Marzo 1016@nonopp@boxpmo

Índice

El nuevo escenario

Tarjeta de presentación

Contenido y conversación

Twitter, Facebook y Linkedin

www.boxpmo.com

El nuevo Escenario

• En España hay cerca de 30 millones de internautas y un 88% tiene hábitos de compra on-line.

• Más del 70% de los internautas tienen presencia en redes sociales.

• El valor de compra del consumidor social supera al del comprador tradicional.

• El 30% de los tweets están asociados a procesos de marca.

• En Estados Unidos, el 16% de las conversaciones en redes sociales están asociadas con ayuda o atención al cliente.

• Las redes sociales son uno de los puntos de contacto que los usuarios consideran menos invasivos y con los que más cómodamente se comunica.

• España es el tercer país a nivel mundial en el uso de redes sociales.www.boxpmo.com

El nuevo Escenario

• Conoce tu producto y el de tus competidores: benchmarking

• La bidireccionalidad, y como consecuencia viralidad, de la red. En Internet, usuarios y empresas están en constante conversación; Proveer a tu cliente de una solución rápida, eficaz y que resuelva el problema.

• La relación de una marca con su consumidor no termina inmediatamente después de la venta y la compra se convierte en una experiencia que da lugar a comentarios y valoraciones que se alargan en el tiempo.

• Define tu estrategia: identifica tu público y elige tu red más adecuada.

• La comunidad es, después del producto, el promotor de compra más importante

• Los consumidores españoles son los más dispuestos a seguir a una marca simplemente por lo que ésta representa.

• Paciencia, esa es la cienciawww.boxpmo.com

Tarjeta de presentación

1.- Tu biografía debe incluir al menos una descripción profesional de lo que tu o tu empresa hacen

2.- No incluyas palabras muy técnicas

3.- Incluye al menos una palabra clave y máximo tres

4.- Incluye éxitos personales o de tu empresa

5.- Para páginas personales, incluye un hobby

6.- Para páginas personales, incluye un hecho interesante

7.- Agrega un link a el website de tu empresa o a otro perfil social

www.boxpmo.com 8

El Contenido

www.boxpmo.com

¿Por qué el contenido es importante?- Porque la mayoría de usuarios están saturados de información.- Porque cada vez los usuarios y consumidores se vuelven más exigentes en cuanto a sus preferencias- Porque un buen contenido es capaz de generar conversiones espectaculares- Porque la gente confía más cuando ve que hay calidad en lo que se comparte.

Tipos de contenido efectivos Imágenes – IlustracionesVídeos – vídeos infográficosInfografías – GráficasPresentacionesE-books – whitepapers

Fuentes de Contenido

www.boxpmo.com

(Básico) Noticias y blogs temáticos.

- Búsqueda de noticias usando palabras claves, usando filtros en Google News y seleccionando en herramientas las noticias de la última semana.- Crear avisos de correos con Google Alerts- Siguiendo los blogs de referencia del sector

(Avanzando...) Susbcripciones y RSS

- Usando herramientas como Feedly o gestores de subscripciones a través de RSS para la gestión de contenidos como Netvibes.

Fuentes de Contenido

www.boxpmo.com 11

Fuentes de Contenido

www.boxpmo.com

Fuentes de Contenido

www.boxpmo.com

Conversación

www.boxpmo.com

1. Definir muy bien quién es tu TARGET, tu cliente ideal, con el que quieres contactar en redes sociales.

2. Debes tener muy bien definida la personalidad de tu marca dentro y fuera de las redes sociales.

3. Conoce la dinámica de cada una de las redes sociales.

4. Tienes que tener MUY CLARO cuál es el objetivo que persigue tu empresa: vender, exponer, posicionar, educar, llevar tráfico.

5. CONVERSAR es Haces preguntas; Ofreces sugerencias; Pides opiniones: Abres un tema a debate; Platicas experienciasHablas de tu persona o empresa; Muestras ejemplos de trabajos o casos de éxito, ESCUCHAS a los demás…. Y luego OPINASAGRADECES información o tips; Tratas de invitar a más personas a la conversación; Recomiendas información, personas o empresas que sabes pueden serle de utilidad a una persona determinada.

Los principales

Twitter

www.boxpmo.com

Conversaciones información.

LinkedIn

Profesionales en contacto.

Facebook

Amigos, compartir y publicidad de pago.

Twitter

www.boxpmo.com

Twitter

Twitter

www.boxpmo.com

- Como herramienta de marketing. (promoción de productos y relación con clientes).- Obtener información. Uso de hashtag y búsqueda- Mensajería instantánea. Mensajes privasod (DM).- Compartir contenido interesante. Retweets y republicaciones.- Difusión de eventos. Acontecimientos o blogtrip invitación a blogueros.- Alerta temprana.- Para divulgar nuestro blog, noticias de empresa.- Escaparate de celebridades.- Periodismo ciudadano.

Para qué sirve

Twitter

www.boxpmo.com

Twitter

Twitter

www.boxpmo.com

1. Abre una cuenta en Twitter con una dirección de correo electrónico 2. Rellena tu perfil, representa a tí o a tu marca.3. El objetivo es publicar mensajes breves, mensajes directos. retweets y a participar en pequeñas conversaciones.4. Tus tweets podrán ser leídos por cualquier persona, sea miembro de Twitter o no. subscrbirse a otros usarios implica en seguir sus actualizaciones públicas y convertirse en su seguidor o follower.5. Aprende las diversas formas de buscar información.6. Crear listas si sigues a muchos usuarios.7. Aprende a integrarlo en blogs u otras redes sociales. Botón compartir.8. Seguridad a la hora de autorizar aplicaciones.9. Herramientas de terceros.10. Uso en el móvil.

Guía Rápida

Twitter

www.boxpmo.com

- @ El símbolo arroba se emplea para identificar nombres de usuario.- Tweet Mensaje de 140 caracteres como máximo.- Follower o seguidor Si sigue los tweets de otro usuario.- Reply o respuesta Contestación al tweet de otro usuario- Retweet o RT Un mensaje con el que se vuelve a publicar el tweet de otro usuario.- Mensaje directo o DM Tweet privado que solo ven remitente y destinatario- Hashtag Palabra precedida del símbolo # que se usa para clasificar y agrupar tweets de un mismo tema

Glosario

Twitter

www.boxpmo.com

Datos y consejos

Según algunos estudios, el 85 por ciento de los seguidores se sienten más conectados con las empresas después de seguirlas.

Y el 72 por ciento de los seguidores son más propensos a comprar algo de un negocio que siguen.La gente no quiere anuncios de tu negocio, quiere contenidos valiosos y útiles relacionados con tu industria. Quiere identificarte como un experto en la materia y que le aportes soluciones a susproblemas.

Twitter

www.boxpmo.com

Herramientas

- Análisis https://moz.com/followerwonk/ Estadísticas http://twopcharts.com/

- Programar tweets Hootsuite https://hootsuite.com o Buffer

- A quien seguir y limpieza de Seguidores https://manageflitter.com/

- Búsqueda avanzada https://twitter.com/search-advanced

- Alcance de tweets https://tweetreach.com

- Reputación https://klout.com

- Contenido http://www.netvibes.com/

Twitter

www.boxpmo.com

Referencias- Pequeño Gran Manual de twitter. Antonio Cambronero. http://www.blogpocket.com/2015/12/28/el-pequeno-gran-manual-de-twitter/

Facebook

www.boxpmo.com

Página / Perfil

Facebook

www.boxpmo.com

Página empresa

Facebook

www.boxpmo.com

Estadísticas

Facebook

www.boxpmo.com

Anuncios

LinkedIn

www.boxpmo.com

Perfil

LinkedIn

www.boxpmo.com

1.- Un borrador para hacerte una idea visual de cómo aparecerá tu perfil en LinkedIn. 2.- Conoce tus palabras clave y colocas los términos que mejor te definen estratégicamente a lo largo de tu perfil. 3.- Tu nombre y sólo tu nombre. (o marca personal en su caso). 4.- Foto profesional. un primer plano que una toma de cuerpo entero. Mejor sonriendo que serio. 5.- Personaliza la URL de tu perfil. muestra tu nombre, tu negocio o tu área de conocimiento.6.- Personaliza tus webs y en el espacio “Otro”7.- La experiencia NO es tu currículo. muestra aquellas experiencias laborales relevantes que dan apoyo a la figura del profesional que eres actualmente. 8.- Utiliza la “Descripción” del apartado Experiencia para decirle a quien esté interesado por qué debería contar contigo o contratar tus servicios.9.- Añade tu formación adicional como voluntariado, patentes o certificaciones.

LinkedIn

www.boxpmo.com

Grupos LinkedIn

LinkedIn

www.boxpmo.com

- Son foros de ayuda y para compartir dudas y experiencias.

- Fuentes de información

- Sus miembros pertenecen a tu audiencia objetiva y, o bien trabajan en tu sector o bien están verdaderamente interesados en él.

- Son efectivos logrando llevar tráfico a la web de tu empresa

- Son eficaces a la hora de hacerte visible en los círculos de tu sector de actividad.

- Fuentes de contactos

Grupos LinkedIn

LinkedIn

www.boxpmo.com

Búsqueda LinkedIn

Bibliografía

www.boxpmo.com

- 140 ebooks de marketing digitalhttp://hilandoredes.com/ebooks-de-marketing-gratis/ - 10 Trucos para crear conversación en Redes Socialeshttp://www.solomarketing.es/10-trucos-para-crear-conversacion-en-redes-sociales/- Guia para escoger las Redes Socialeshttp://marketingdecontenidos.com/guia-para-escoger-redes-sociales/ - El poder comercial de las redes sociales, como vender más y mejorhttp://www.puromarketing.com/53/13098/poder-comercial-redes-sociales-consejos-para-vender-mejor.html - 7 Consejos para crear tu biografía en las Redes Sociales http://marketingdecontenidos.com/biografia-en-las-redes-sociales/ - Glosario de términos en Twitter.http://www.blogpocket.com/2016/02/07/glosario-de-twitter/ - El pequeño gran manual de twitter http://www.blogpocket.com/aprende-crear-blog-facilmente-newsletter-blogpocket/ - Twitter en español, cómo hacer que tu negocio se diferencie de la competenciahttp://josefacchin.com/2015/04/16/twitter-en-espanol-como-funciona-herramientas/ - Como elegir el tipo de página de Facebook http://www.yossoy.com/social-media/facebook/como-elegir-tipo-de-pagina-en-facebook - 22 Herramientas parta Facebook de empresa gratis.http://www.marketingandweb.es/marketing/35-herramientas-imprescindibles-para-facebook/ - 22 consejos básicos para destacar en LinkedInhttp://www.communitycurator.com/linkedin-consejos-basicos-avanzados/

Referencias

Consultoría Integral de Proyectos

@boxpmowww.facebook.com/boxpmo

top related