formulaciÓn de proyectos

Post on 17-Aug-2015

103 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Esta herramienta hace parte de las estrategiasque fortalecen el componente administrativo de los

proyectos supervisados; te permitirá registrary analizar oportunamente las actividades propias

de tu unidad productiva, tomar decisiones y garantizarel éxito de tu empresa productiva.

Para ello debes iniciar con la formulación del proyecto,identi�cando detalladamente características y recursos,

así como su valor agregado.Además, encuentras instrumentos para registrar

las actividades, los costos e ingresosde tu empresa productiva.

“Mucho ánimo y entusiasmo paraque los conocimientos adquiridos sean aplicados

en tu empresa agropecuaria”.

TÍTULO DEL PROYECTO:

Municipio:Vereda:Nombre de la Finca:

Tamaño del Proyecto (área, número de especies)Densidad de Siembra:Variedad (Si su producto es agrícola)

Raza (si es de tipo pecuario de�nir la raza)

CONDICIONES AGROECOLÓGICAS TEMPERATURA, (A.S.N.M.) Altura sobre el nivel del mar

RECURSOS DE LA EMPRESA DONDE ESTÁ UBICADO EL PROYECTO

FUENTES DE AGUA:EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS:PRODUCCIONES PECUARIAS:INSTALACIONES:

NOMBRE DEL PROPIETARIO:TELÉFONO:

año

Ubicación de lotes, Infraestructura y puntos de referencia (Norte)

año

Lote Nro. Variedad Fecha

EstablecimientoDensidad(arb/ha)

No. árbolesHectáreas

Lote Nro. Variedad Fecha

EstablecimientoDensidad(arb/ha)

Lote Nro. Variedad Fecha

EstablecimientoDensidad(arb/ha)

Lote Nro. Variedad Fecha

EstablecimientoDensidad(arb/ha)

No. árboles

Lote Nro. Variedad Fecha

EstablecimientoDensidad(arb/ha)

No. árboles

año

Hectáreas

Hectáreas

Hectáreas No. árboles

Hectáreas No. árboles

GENERAL (De�no el qué y el para qué):

ESPECÍFICOS (De�no los puntos y los pasos, para lograr el objetivo general):

año

De�no el por qué del proyecto teniendo en cuenta los antecedentes, el diagnóstico realizado y la importancia del proyecto para el sector productivo.

año

VALOR FUNCIONAL (Describe la utilidad y/o función del producto para el cliente):

VALOR EMOCIONAL (Describe las emociones que el producto generará en el cliente):

VALOR AGREGADO (Elemento diferenciador que está relacionado con el valor adicional que adquiere el producto, bien y/o servicio al ser transformado durante el proceso productivo):

(En caso de que su producto sea innovador dilingencie el siguiente cuadro):

año

Describo las actividades, insumos y materias primas necesarias para el desarrollo del producto:

año

año

Mes

Act

ivid

ad

Plan

eaci

ón s

eman

al d

e la

s ac

tivid

ades

a re

aliz

ar d

e ac

uerd

o al

Pla

n de

Pro

ducc

ión

12

34

56

78

910

1112

1314

1516

1718

1920

2122

2324

2526

2728

año

Plan

eaci

ón s

eman

al d

e la

s ac

tivid

ades

a re

aliz

ar d

e ac

uerd

o al

Pla

n de

Pro

ducc

ión

2829

3031

3233

3435

3637

3839

4041

4243

4445

4647

4849

5051

5253

año

Mes

Act

ivid

ad

DESCRIPCIÓNInmuebles1

2

3

Maquinaria y Equipos(Incluido iva y �ete)

Insumos (incluido iva y �ete

CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

año

DESCRIPCIÓNInmuebles (MantenimientoInfraestructura)

1

2

3

4

Maquinaria y Equipos(Incluido iva y �ete)

Insumos (incluido iva y �ete)

Materiales (incluido iva y �ete)

CANT. V/r. UNITARIO V/r. TOTAL 6 meses 12 meses Diferencia $Ejecución presupuestal

año

Gastos Financieros

TOTAL

8

9

5

6

7

Mano de Obra

Otros Costos y Gastos

Gastos de Administración

DESCRIPCIÓN CANT. V/r. UNITARIO V/r. TOTAL 6 meses 12 meses Diferencia $Ejecución presupuestal

Plan de Acción de mejora

año

Regi

stro

sem

anal

de

las

activ

idad

es re

aliz

adas

en

el p

lan

de p

rodu

cció

n

SEM

ANA

1 2 3 4 5 6

ACTI

VID

AD(J

orna

les)

VALO

R TO

TAL

M.O

.IN

SUM

OCA

NTI

DAD

VALO

R TO

TAL

INSU

MO

COST

O D

E LA

LAB

OR

año

SEM

ANA

7 8 9 10 11 12

ACTI

VID

AD(J

orna

les)

VALO

R TO

TAL

M.O

.IN

SUM

OCA

NTI

DAD

VALO

R TO

TAL

INSU

MO

COST

O D

E LA

LAB

OR

13 14

SEM

ANA

15 16 17 18 19 20

ACTI

VID

AD(J

orna

les)

VALO

R TO

TAL

M.O

.IN

SUM

OCA

NTI

DAD

VALO

R TO

TAL

INSU

MO

COST

O D

E LA

LAB

OR

21 22

SEM

ANA

23 24 25 26 27 28

ACTI

VID

AD(J

orna

les)

VALO

R TO

TAL

M.O

.IN

SUM

OCA

NTI

DAD

VALO

R TO

TAL

INSU

MO

COST

O D

E LA

LAB

OR

29 30

SEM

ANA

31 32 33 34 35 36

ACTI

VID

AD(J

orna

les)

VALO

R TO

TAL

M.O

.IN

SUM

OCA

NTI

DAD

VALO

R TO

TAL

INSU

MO

COST

O D

E LA

LAB

OR

37 38

SEM

ANA

39 40 41 42 43 44

ACTI

VID

AD(J

orna

les)

VALO

R TO

TAL

M.O

.IN

SUM

OCA

NTI

DAD

VALO

R TO

TAL

INSU

MO

COST

O D

E LA

LAB

OR

45 46

SEM

ANA

47 48 49 50 51 52

ACTI

VID

AD(J

orna

les)

VALO

R TO

TAL

M.O

.IN

SUM

OCA

NTI

DAD

VALO

R TO

TAL

INSU

MO

COST

O D

E LA

LAB

OR

DETALLEFECHA VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

año

VALOR ($)*VARIABLES ECONÓMICAS

INGRESOS TOTALES (IT)COSTOS TOTALES (CT)

UTILIDAD NETA (IT - CT)

COSTOS VARIABLES TOTALES (CVT)COSTOS FIJOS TOTALES (CFT)COSTO TOTALES (CVT+CFT)

COSTO UNITARIO (CT/Unidades a Vender)

PRECIO VENTA UNITARIO

RELACIÓN BENEFICIO/COSTO (IngresosTotales (IT)/Costos de totales (CVT+CFT)

* El valor está determinado sobre la unidad productiva, área y ciclo del proyecto

ANÁLISIS CUALITATIVO (Interpretación)

año

Estado sanitario (plagas, enfermedades y arvenses):

Estado nutricional:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

Fecha: Descripción:

año

top related