foro inia de colaboración pública-privada ‘manejo rentable en … · 2013. 6. 12. · gestión...

Post on 05-Sep-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gestión e innovación para incrementar la rentabilidad

Raúl Bodas

FORO INIA de Colaboración Pública-Privada ‘Manejo rentable en ovino”

Investigación e innovación

Iniciativa privada

Convocatorias públicas

Financiación Ideas Desarrollo

La investigación y la innovación son carreras de fondo

Innovadores

Investigadores

Productores

Centros I+D+i

Investigación e innovación

Iniciativa privada

Convocatorias públicas

Financiación Ideas Desarrollo

La investigación y la innovación son carreras de fondo

Innovadores

Investigadores

Productores

Centros I+D+i

Innovación y gestión

A diferentes niveles

• Alimentación (costes, eficiencia)

• Sanidad (infecciones, parasitosis)

• Gestión técnico-económica

• Calidad de producto (leche, queso, carne…)

• Energía (costes, eficiencia)

• Alimentación (costes, eficiencia)

• Sanidad (infecciones, parasitosis)

• Reproducción (optimizar lactaciones o corderos)

• Gestión técnico-económica

• Energía (costes, eficiencia)

Innovación y gestión

A diferentes niveles

Desarrollo de nuevas raciones:

Reducir de costes (subproductos…)

Facilitar manejo (unifeed…)

Reducir problemas metabólicos (acidosis…)

Aumentar el valor añadido de los productos

(perfil graso, antioxidantes…)

Innovación y gestión

A diferentes niveles

• Alimentación (costes, eficiencia)

• Sanidad (infecciones, parasitosis)

• Reproducción (optimizar lactaciones o corderos)

• Gestión técnico-económica

• Energía (costes, eficiencia)

Agua electrolizada:

Sistema de higiene y desinfección (circuitos…)

Mejora de la calidad microbiológica del agua (bebida…)

Sin afectar negativamente sanidad o producción

Innovación y gestión

A diferentes niveles

• Alimentación (costes, eficiencia)

• Sanidad (infecciones, parasitosis)

• Gestión técnico-económica

• Energía (costes, eficiencia) Características técnico-económicas de las explotaciones

Análisis de rentabilidad en explotaciones de ovino lechero

Innovación y gestión

Innovación y gestión

Innovación y gestión

Gestión integral

Herramienta GAIA (ITG Ganadero, Navarra)

Económicos Sociales Ambientales

Rentabilidad

Autonomía

Diversificación

Generación de valor

Estructura de costes

Titularidad

Generación de empleo

Calidad de vida

Calidad de trabajo

Bienestar animal

Paisajes y sistemas

tradicionales

Calidad de los productos

Acercamiento a los

consumidores

Equilibro

ganado/superficie

Uso y gestión de la

SAU

Balance de nutrientes

Gestión de efluentes

Biodiversidad

Emisiones

Energía

Innovación y gestión

A diferentes niveles

• Alimentación (costes, eficiencia)

• Sanidad (infecciones, parasitosis)

• Gestión técnico-económica

• Calidad de producto (leche, queso, carne…)

• Energía (costes, eficiencia)

Innovación y gestión

A diferentes niveles

• Alimentación (costes, eficiencia)

• Sanidad (infecciones, parasitosis)

• Gestión técnico-económica

• Calidad de producto (leche, queso, carne…)

• Energía (costes, eficiencia)

Estudio del consumo eléctrico. ¿Por qué, para qué?

Gestión de la energía

Tamaño

Número Mecanización

Automatización

Consumo energético

Gestión racional y eficiente

Explotaciones

Gestión de la energía

Prospección, análisis y divulgación de medidas de ahorro y

eficiencia energética en el sector del vacuno de leche

Gestión de la energía

Gestión de la energía

Gestión de la energía

Pasos a seguir Informe de recomendaciones

Características de las explotaciones Detalles de consumo

Consumo óptimo y recomendaciones

Auditorías a explotaciones de ovino lechero

Electricidad Ordeño Enfriamiento Iluminación Limpieza Alimentación

Combustible Calentamiento (agua) Maquinaria agrícola Ganadería

Gestión de la energía

Gracias

top related