fortalecimiento gestion academica unesr

Post on 26-May-2015

1.184 Views

Category:

Self Improvement

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se ofrece una presentacion de los aspectos mas relevantes sobre la investigacion para el Fortalecimiento de la gestion Acedemica de los Docentes de la UNESR, en especial los pertenecientes al Nucleo Maracay Caña de Azucar

TRANSCRIPT

El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada.

No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas; se equivoca el que por temor a equivocarse, no camina…

No se equivoca el hombre que busca la verdad y no la encuentra; se equivoca el que, por temor a errar, deja de buscarla.

No se equivoca el hombre que expresa lo que siente y es rechazado; se equivoca el que, por miedo a decir lo que siente, deja de expresar su amor a otra persona…

No se equivoca el hombre que comienza a cambiar dando pequeños pasos; se equivoca el que por tratar de dar un giro total a su vida, nunca da el primer paso que inicia el camino que lo llevará a dar la vuelta al mundo!!!

Autor Desconocido.

PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LOS

DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

SIMÓN RODRÍGUEZ.

"Los escenarios en los que se realizan los procesosde enseñanza y de autoaprendizaje en los distintosmomentos de la vida del hombre y sus experienciasson factores que inciden en el incremento yprofundización de la educación universitaria en elextenso ámbito de la docencia".

Alcalá (2000)

EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES

CALIDAD CAMBIOS EN LASOCIEDAD

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

EDUCACION

GENERALIDADES

LA METODOLOGÍAANDRAGOGÍA

PROCESOS

FORMACIÓN

RECURSOS Y ESTRATEGIAS

ANDRAGOGIA

Preguntas

¿Cuál es la situación actual en el proceso de enseñanza de la

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez?

¿ Cuáles son los elementos teóricos representados por la teoría

actoral andragógica en la gestión académica de los docentes de la

UNESR?

¿Cuáles conceptos, principios, normas y técnicas de

enseñanza Andragógica conocen y aplican los Docentes a los

Estudiantes de La UNESR en su rol como Facilitadores?

¿. Cuáles son las necesidades de los docentes de la UNESR , en

relación a la gestión académica y gerencial, mediante enfoques teóricos

de la Andragogía que permitan el fortalecimiento de la acción

educativa?

¿Cuál es la necesidad de diseñar un plan de acción encaminado a

fortalecer la Gestión Académica de los docentes de la UNESR ?

OBJETIVOS

GENERAL

Proponer un plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión

Académica de los Docentes en la Universidad Nacional Experimental

Simón Rodríguez

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

Diagnosticar las necesidades de los docentes de la Universidad Nacional Experimental Simón

Rodríguez en relación a la Gestión Académica de la Andragogía que permitan el fortalecimiento

de la acción educativa.

Analizar la Andragogía como una concepción teórica práctica en la búsqueda de la productividad

de la Gestión Académica de los docentes en la UNESR.

Descubrir la teoría actoral Andragógica que emergen de las acciones educativas que sustentan

los actores docentes en la gestión académica y en las acciones gerenciales desempeñadas en la

práctica en el aula en la UNESR.

Construir un plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes

de la UNESR.

Ejecutar las actividades consideradas en el plan de acción, con la finalidad de Fortalecer la

Gestión Académica de los Docentes en la UNESR

Apreciar los alcances de la ejecución del cronograma de actividades, enmarcadas en el plan de

acción, con la finalidad de Fortalecer la Gestión Académica de los Docentes en la UNESR

IMPORTANCIA Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO

Las modificaciones curriculares y metodológicas

La concepción del tipo de facilitador Andragógica.

Papel de la universidad en el desarrollo de la sociedad del Siglo XXI.

Desarrollo de la investigación

Capacitación del personal

Procesos de cambios en la educación universitaria para adultos.

Fuentes de información

Bibliográficas

SUPUESTO

Si los facilitadores de la UNESR emplean, en forma correcta,la metodología andragógica, podrán lograrse objetivos como:Aplicar el principio de horizontalidad, desarrollar laparticipaciòn, investigaciòn y toma de decisiones delestudiante bajo un perfil de comunicación integral .

Fuentes vivas

“Las Competencias Docentes en el Sistema Educativo Universitario”.

Tabón (2003).

“Lineamientos para abordar la Transformación en la Educación

Superior”. Comisión Nacional de Currículo (CNC) (2002).

“Diagnóstico en los núcleos académicos en la región occidente para determinar fortalezas y debilidades en el Modelo Andragógico de la UNESR”. Rubio (2001 - 2003).

“Procesos incidentes en el Aprendizaje Significativo”.Mata, L. (2000).

“Andragogía y Docencia Universitaria”.Adam, F. (1990).

Producción

investigativa

Aprendizaje

Andragogía

Educación

Diseño de la

Investigación

Fundamentos

Tipos

Universitaria

Siglo XXI

• Cualquier cambio de la conducta,relativamente permanente, que se presentacomo consecuencia de una experiencia.Robbins.

• Adquisición de nuevos conocimientos a ungrado de generar nuevas condutas. DavidKolb.

APRENDIZAJE

Definición y Conceptos

El mayor reto del aprendizaje de adultos es desarrollar un pensamiento crítico

TAXONOMIA DEL APRENDIZAJE

EVALUACIÓNJuicios y valores

SINTESISReunir partes en nuevas formas

ANALISISDescomponer el todo en sus partes

APLICACIÓNUtilización del material

COMPRENSIÓNPercibir las relaciones

CONOCIMIENTORecordar información

• Malcolm S. Knowles, (1913-1997)

Es considerado como el padre deEducación de Adultos. Introdujo la Teoríade Andragogía como el arte y la cienciade ayudar a adultos a aprender.Consideraba que los adultos necesitanser participantes activos en su propioaprendizaje

Es la ciencia que nos ayuda acomprender cómo aprendemos losadultos y debe estar enfocado a:

Una metaUna actividadAl aprendizaje

ANDRAGOGIA

EL ACTO ANDRAGÓGICO

ES EL QUEHACER EDUCATIVO DE ADULTOS QUE IMPLICA UNA

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, Y PERMITE LA

PARTICIPACIÓN CREATIVA DE TODOS, MUTUA COOPERACIÓN Y AYUDA,

REPRESENTADA EN UN PROCESO DE COEXISTENCIA Y RECÍPROCA

INDEPENDENCIA.

LA PRÁCTICA ANDRAGÓGICA GENERA SITUACIONES

PROBLEMATIZADORAS CON LA FINALIDAD DE LOS PARTICIPANTES SE

TRANSFORMEN EN INVESTIGADORES DINÁMICOS, PARTICIPATIVOS,

ANALÍTICOS Y CRÍTICOS.

LA UNIVERSIDAD SIMÓN RODRÍGUEZ, HA SIDO DEFINIDA

COMO EL PRIMER MODELO ANDRAGÓGICO UNIVERSITARIO

DE AMÉRICA LATINA (ADAM,1976), IDENTIFICADA,

PARCIALMENTE, EN ALGUNOS SECTORES COMO

UNIVERSIDAD ANDRAGÓGICA O MEJOR SERÍA, COMO

ANDRAVERSIDAD, (CHONF LEE, 1992) Y (GARIBAY, 1993),

CUYO SIGNIFICADO EN KOREA Y ASIA DEL SUR ES

UNIVERSIDAD DE ADULTOS

UNIVERSIDAD ANDRAGÓGICA

Técnicas e Instrumentos

de Recolección de Datos

Tipo de Investigación

Técnica de Análisis de

Datos

Proyecto Acción

Observación

Entrevista

Triangulación

ESQUEMA DEINVESTIGACIÓN

Fase I:

Diagnóstico. Estudio del Problema

Fase II.

Elaboración de la Propuesta de solución.

Estrategia de Solución

Fase III.

Planificación. Aplicación de la Solución.

Fase IV.

Comunicación de los Resultados. Reflexión.

No importa lo que el mundo es....

Lo importante son tus sueños...

Gracias…

top related