fractales: la geometría de la naturaleza jugando con el in ... · fractales: la geometría de la...

Post on 22-Mar-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Control de la AnsiedadMª Jose Berlanga Palomo20/04/2016 de 16:00 a 18:00

Fractales: la geometría de la NaturalezaJose Mª Gallardo Molina15/04/2016 de 17:00 a 19:00

¿Cómo cuanti�car cuánto “comen” las células y cuántas proteínas tienen?Miguel Angel Medina11/06/2016 y 20/06/2016 de 10:00 a 14:00

Física con Juguetes y la Evolución del UniversoCarlos Criado16/01/2016 de 11:30 a 13:30

Genes en un clickEnrique Viguera Minguez08/04/2016 de 16:30 a 18:00

Observando la comunicación celular durante el desarrollo del erizo de marManuel Mari Beffa05/03/2016 y 12/03/2016 de 10:00 a 13:00

Observando la comunicación celular durante la regeneración de la hidraManuel Mari Beffa09/04/2016 y 16/04/2016 de 10:00 a 13:00

Observando la comunicación celular durante el desarrollo de la mosca del vinagreManuel Mari Beffa30/04/2016 y 07/05/2016 de 10:00 a 13:00

Medidas de fotosíntesis y respiración de tres especies de macroalgas del litoral malagueñoRaquel Carmona09/06/2015 de 16:00 a 20:30

Jugando con el In�nitoSantiago Cárdenas Martín07/05/2016 de 11:00 a 13:00

Cómo mentir con estadísticasSantiago Cárdenas Martín23/01/2016 de 11:00 a 13:00

Visualizando la Cuarta DimensiónSantiago Cárdenas Martín06/02/2016 de 11:00 a 13:00

El Juego de la Vida y Sistemas EmergentesSantiago Cárdenas Martín20/02/2016 de 11:00 a 13:00

Investiguemos el corazón de los vertebrados: Del embrión a la Cirugía CardiacaJose Mª Perez Pomares26/03/2016 de 11:00 a 14:00

Grafeno y Carbon dots: La Revolución del CarbonoJosé Jiménez Jiménez14/05/2016 y 21/05/2016 de 10:00 a 13:00

Educación FinancieraFrancisca Mª García Lopera12/03/2016 de 10:00 a 13:00

La Sociedad Internacional Contemporánea: Política, Derecho y Relaciones InternacionalesAna Salinas05/03/2015 y 12/03/2015 de 10:00 a 13:00

Comunicación de las Marcas, Creación de Valores y Estereotipos PublicitariosElena Becerra Muñoz28/05/2016 de 10:00 a 12:00

Virus emergentes ¿podemos acabar con ellos?Ana Grande Perez12/02/2016 y 19/02/2016 de 16:00 a 19:30

Desenmascarar los medios de ComunicaciónLaura Lopez Romero05/04/2016 de 11:30 a 14:30

¡Descubramos las leyes de Newton!Jose Antonio Molina Bolívar08/03/2015 y 10/03/2015 de 10:00 a 12:00

La partícula de HiggsFrancisco R. Villatoro Machuca13/02/2016 de 10:30 a 13:30

Aprendiendo a programar con SmallBasicMónica Trella López04/06/2015 de 10:00 a 13:00

¿Pueden Pensar las Máquinas?Gonzalo Ramos14/05/2016 y 21/05/2016 de 11:00 a 13:00

Cómo Descubrir una Ciudad RomanaMª Jose Berlanga Palomo20/04/2016 de 16:00 a 18:00

Control de la AnsiedadMiguel Angel Rando14/05/2016 de 10:00 a 12:00

Habilidades para hablar en públicoJose�na Cano Marín21/05/2016 de 10:00 a 13:00

El emocionante taller de las emocionesIsabel Mª Bernedo Muñoz01/04/2016 de 18:00 a 19:30

Acercándonos al CoachingMª Pilar Moreno Jiménez05/04/2016 de 17:00 a 20:00

Enfermería: valorando el envejecimientoMª Rosa Iglesias Parra19/02/2016 de 17:00 a 20:00

Si estás interesado en participar en el Programa Mentorac y estas cursando 3º de la ESO, Bachillerato o CFGM o CFGS y tienes Altas Capacidades Intelectuales, sigue los siguientes pasos:

1) Cuéntale a tus padres que quieres venir a mentorac.2) Que tus padres contacten con tu tutor/a y/o con el orientador/a de tu centro.3) Tu orientador/a debe enviarnos cumplimentado el documento-“cuestionario del orientador/a”4) Debes enviar la solicitud - autorización familiar y seleccionar los talleres que más te interesen al formalizar la matrícula.

Solicita todos los documentos a formacion@fguma.es o mentorac@uma.es

¿QUIERES PARTICIPAR?MATRÍCULA ¿QUÉ ES MENTORAC?EQUIPO TÉCNICO

952 13 25 25mentorac@uma.esmentorac.es

Mentorac es un programa de enriquecimiento a través de talleres mentor universitarios desarrollados por Investigadores y Profesores Doctores de la Universidad Málaga, dirigidos al alumnado identi�cado con Altas Capacidades Intelectuales (AACCII) desde 3º de la ESO en adelante y coordinado y evaluado por especialistas de la Psicología y la Educación.

Pretendemos incentivar las vocaciones cientí�cas por medio de la experimentación y uso del método cientí�co: “Talleres de Ciencia con talento creativo” consistentes en el desarrollo de prácticas mediadas por investigadores de la Universidad de Málaga a grupos reducidos de alumnos.

Somos un grupo de profesionales vinculados a la Psicología y, en concreto, al ámbito de las altas capacidades intelectuales.

Dª. Dolores García (coordinadora)(mdolores@uma.es)

Dra. Sera�na Castro (scastro@uma.es)Dra. Milagros Fernández (mfernandezm@uma.es)D. Diego Tomé (diegotome84@gmail.com)

Nuestras funciones: escucharos y transmitir vuestros intereses y motivaciones a los mentores; atender las dudas de padres, tutores y orientadores; hacer el seguimiento y evaluación de las actividades; formación de los mentores; etc.

Si estás interesados en nuestros talleres, puedes matricularte en nuestra plataforma:http://www.uma.es/vrue/cursos_verano.htmlEl precio de los talleres es: • Talleres de 1 sesión 15€ • Talleres de 2 sesiones 22€

Todo el procedimiento de matriculación y pagoes onlineSerá obligatoria enviar la autorización familiarConsulta la normativa de Becas en www.mentorac.es

(*) Los talleres que no cuenten con un mínimo de 8 alumnos podrán suspenderse.

top related