funciones y servicios de ecosistemas · laboratorio de socio-ecosistemas i taller. propuesta...

Post on 15-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Laboratorio de Socio-Ecosistemas

I TALLER. PROPUESTA OPERATIVA DE TIPOS DE ECOSISTEMAS DE ESPAÑA Y CARACTERIZACIÓN DE SUS SERVICIOS PARA EL BIENESTAR HUMANO

Berta Martín López

(berta.martin@uam.es)

18 de junio 2009

Funciones y Servicios de Ecosistemas

Conceptos claveConceptos clave

CAPITAL NATURALCAPITAL NATURAL

FUNCIONES DE LOS ECOSISTEMASFUNCIONES DE LOS ECOSISTEMAS

SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMASSERVICIOS DE LOS ECOSISTEMASEvaluaciEvaluacióón de los Ecosistemas del Milenion de los Ecosistemas del MilenioServicios de soporte???? Servicios de soporte????

Servicios

Funciones

Abastecimiento Regulación Cultural

MARCO CONCEPTUAL: Capital naturalMARCO CONCEPTUAL: Capital naturalM

AR

CO

CO

NC

EPTU

AL

Capital 

Natural 

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

Dinámica tiempotiempo

SaludBuenas relaciones 

socialesMaterial básico para 

la vida humanaSeguridad

Bien

estar 

Hum

ano

Libertad de elección y acción

MARCO CONCEPTUAL: FuncionesMARCO CONCEPTUAL: Funciones

Capital 

Natural 

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

Dinámica tiempotiempo

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Funciones

MARCO CONCEPTUAL: FuncionesMARCO CONCEPTUAL: Funciones

Capital 

Natural 

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

Dinámica tiempotiempo

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Funciones

Servicios

Abastecimiento Regulación Cultural

Producción Hábitat Información

Regulación

FUNCIONES

de Groot et al.  (2002)

MARCO CONCEPTUAL: FuncionesMARCO CONCEPTUAL: Funciones

Capital 

Natural 

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

Dinámica tiempotiempo

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Regulación Sustrato o Hábitat Producción Información

• Regulación de gases• Regulación hídrica• Retención de suelos• Regulación de nutrientes • Amortiguación de perturbaciones• Polinización • Control biológico• Conservación de la biodiversidad

• Uso espacio físico para el ser humano

• Hábitat para especies:• Refugio• Guardería 

• Biomasa• Vegetal• Animal• Recursos genéticos• Materiales

• Estética• Identidad• Didáctica

Funciones

MARCO CONCEPTUAL: ServiciosMARCO CONCEPTUAL: Servicios

Capital 

Natural 

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

Dinámica tiempotiempo

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Servicios

Abastecimiento Regulación Cultural

Boyd & Banzhaf (2007)

Bienes

Servicios

Recursos

Activos naturales

Servicios espiritualesValores estéticos

Servicios recreativosEcoturismo

Regulación de la calidad del aireRegulación climáticaPurificación del aguaControl de la erosiónPolinizaciónControl de plagas

Secuestro de carbono Regulación de enfermedadesRegulación ciclo del agua

MaderaTejidos

PescaRecolección de especies comestiblesCarboneoAgua potable

AgriculturaGanaderíaAcuicultura

Políticas de gestión favorecen a los servicios de abastecimiento frente a los servicios de regulación y culturales

AbastecimientoAbastecimiento

Regulación Regulación

Culturales Culturales

Mejoran Empeoran Mixto

Los servicios como los beneficios Los servicios como los beneficios úúltimos obtenidosltimos obtenidos

Millennium Ecosystem Assessment 2005

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Funciones

Servicios abastecimiento

Servicios culturales

Servicios de regulación

Bienestar humano

Salud

Relaciones sociales

Seguridad Libertad de elección

Material

Beneficios obtenidos de los ecosistemas por los seres humanos (de manera consciente o inconsciente), que contribuyen tanto a hacer a  vida posible vida posible como que ésta merezca la penamerezca la pena (Díaz et al., 2006, PLoS Biology)

SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS

RegulaciónBeneficios obtenidos de los procesos de los 

ecosistemas

• Regulación de clima

• Calidad del aire

• Depuración del agua

• Polinización

• Control de EEI

• Control erosión

AbastecimientoBienes que se obtienen de la estructura de los ecosistemas

• Alimento 

• Agua dulce

• Madera, celulosa

• Recursos genéticos

CulturalesBeneficios intangibles de los ecosistemas

• Espirituales 

• Recreación y turismo 

• Estéticos

• Educativos y científicos 

• Sentido de identidad

Servicios de SoporteProcesos necesarios para la producción del resto de los servicios• Ciclos de nutrientes • Produtividad primaria‐ Ciclo del agua

(Millenium Ecosystem Assessment, 2003)

Enfoque: Servicios de los EcosistemasLos beneficios que la gente obtiene de los ecosistemas

Capital 

Natural

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

Servicios de soporte (MA, 2003)Servicios

Abastecimiento Regulación Culturales

Funciones de los ecosistemas

Trabajar con los servicios generados por la biodiversidad implica la identificación de los beneficiarios y el modo en que 

usan, disfrutan o valoran dichos servicios, así como la escala espacio‐temporal. 

MARCO CONCEPTUAL: Servicios MARCO CONCEPTUAL: Servicios M

AR

CO

CO

NC

EPTU

AL

Servicios de los ecosistemas

• Regulación• Beneficios indirectos obtenidos a partir de la regulación de los procesos ecológicos

CulturalesBeneficios no materiales

obtenidos de los ecosistemas

AbastecimientoBienes producidos o

suministrados por los ecosistemas

Millennium Ecosystem Assessment (2003)

Servicios

Funciones

Mantenimiento de los recursos genéticos Alimento

Capital 

Natural

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Regulación climática Disfrute de un clima favorable

Servicios

Funciones

Capital 

Natural

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

MA

RC

O C

ON

CE

PT

UA

L

Información estética Servicios recreativos / Turismo de naturaleza

Servicios

Funciones

Capital 

Natural

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

Funcionamiento Estructura

ECOSISTEMASIntegridad ecológica

Resiliencia

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

RESUMIENDO…

CAPITAL NATURAL

Stock de los recursos naturales con capacidad de generar bienes y servicios útiles a la sociedad (Pearce & Turner, 1990)

Los ecosistemas que tienen capacidad de ejercer funciones y suministrar servicios a la sociedad (Martín‐López et al. 2009)

RESUMIENDO…FUNCIONES DE LOS ECOSISTEMAS

… a veces se refiere al funcionamiento interno de los ecosistemas, y a veces con los beneficios últimos obtenidos por los seres humanos de los ecosistemas (de Groot et al., 2002)

… capacidad de los procesos y estructura de los ecosistemas de generar servicios que satisfagan al bienestar humano (de Groot, 1992)

SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMASLas condiciones y procesos a través de los cuales, los ecosistemas satisfacen la vida humana (Daily, 1997)

Los productos finales obtenidos de la naturaleza que son directamente consumidos por el ser humano (Boyd & Banzhaf, 2007)

Los beneficios suministrados por los ecosistemas a los humanos, los cuales contribuyen a hacer no sólo la vida posible sino que merezca la pena (Díaz et al., 2006)

RESUMIENDO…

ECOSISTEM

AS

Biod

iversida

dGen

es, Especies, Pob

lacion

es, Com

unidad

es Serviciosde

abastecimiento

Serviciosde 

regulación

ServiciosculturalesFu

ncione

s suministrad

oras de 

servicios LIBERTADES

Y OPCIONESPARA 

PROGRESAR

Seguridad

Materialesbásicos paracalidad de vida

Salud

Buenas relacionessocio‐culturales

CIENCIAS BIOGEOFÍSICAS

CIENCIA de la SOSTENIBILIDADCIENCIAS SOCIALES

SOCIO‐ECOSISTEMA

SISTEMA SOCIO‐CULTURAL

Funcione

s

Estructura y funcionamiento

ecológico

(p.e. productividad primaria neta)

Servicio

disfrute de un clima favorable

alimento

Servicio

disfrute de un clima favorable

alimento

Función

(p.e. regulación climática vía secuestro de

carbono)

Bienestar Humano

material básico para vivir

alimento;

salud clima favorable

Bienestar Humano

material básico para vivir

alimento;

salud clima favorable

LA CASCADA DE LOS SERVICIOSLA CASCADA DE LOS SERVICIOS

ServiciosFunciones de los ecosistemas

Conservación de bosques   de ribera

Conservación de bosques   de ribera

Formación y retención del 

suelo

Formación y retención del 

suelo

AgriculturaAgricultura AlimentoAlimento

Protección contra riadasProtección contra riadas

PolinizaciónPolinización

Agua potableAgua potable

Recreativo ‐Pesca

Recreativo ‐Pesca

Plantas medicinalesPlantas 

medicinales

Usuario 1

Usuario 1

Usuario 2

Usuario 2

HábitatHábitat

Regulación hídrica

Regulación hídrica

Usuario 1

Usuario 1

Usuario 2

Usuario 2

AlimentoAlimentoPescaPesca Usuario 4

Usuario 4

Usuario 3

Usuario 3

Producción de biomasa

Producción de biomasa

Regulación hídrica

Regulación hídrica

GLO

BAL

REGIONAL

REGIONAL

LOCALLOCAL

Natural 

Capital

ANANÁÁLISIS MULTILISIS MULTI‐‐ESCALARESCALAR

Cone

ctividad

 con otros 

ecosistemas

ECOSISTEMAS

Servicios

Producción Hábitat Información

Regulación

Abastecimiento Regulación Culturales

Funciones

BIODIVERSIDAD

Salud Buenas relaciones sociales

Material básico para la vida humana

Seguridad

Bien

estar 

Hum

ano

Libertad de elección y acción

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Prácticas de gestión locales

Ecosistemas

Cuen

cas 

hidrog

ráficas

Ecod

istritos 

Instituciones regionales

Instituciones nacionales

Biodiversidad

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

LANANÁÁLISIS MULTILISIS MULTI‐‐ESCALARESCALAR

A. Servicios distribuidos localmente

(p.e. regulación de nutrientes mantenimiento del suelo fértil para la agricultura)

B. Servicios distribuidos de manera omni‐direccional

(p.e. polinización  campos agrícolas)

C. Servicios distribuidosuni‐direccionalmente

(p.e. protección de la costa frente a tormentas)

D. Servicios distribuidosuni‐direccionalmente

(p.e. regulación hídrica abastecimiento de agua)

E. Servicios distribuidosglobalmente

(p.e.  regulación climática clima favorable)

ANANÁÁLISIS MULTILISIS MULTI‐‐ESCALAR: de las funciones a los serviciosESCALAR: de las funciones a los serviciosM

AR

CO

CO

NC

EPTU

AL

Balmford et al. 2008

Bosque1000 años

Siglo

Décadas

Año

Meses

cm m 100 m 10 km 1000 km

1 cien miles millonesTIEM

PO

NÚMERO DE PERSONAS

10000 años

Ecosistemas (eje X‐Espacio)

Funciones

Servicios

ConstituciónEconomía globalizada

ESPACIO(Eje X‐número de personas)Instituciones formales

Instituciones informales

Modas

Valores

Cultura del consumo

Leyes

Acuerdos políticos

Asociaciones locales

MA

RC

O C

ON

CEP

TUA

L

Hoja

Comunidad vegetal

Árbol

Copa

ANANÁÁLISIS MULTILISIS MULTI‐‐ESCALAR: desacoplamientoESCALAR: desacoplamiento

CARACTERIZACICARACTERIZACIÓÓN FUNCIONES N FUNCIONES  SERVICIOSSERVICIOS

CARACTERIZACICARACTERIZACIÓÓN FUNCIONES N FUNCIONES  SERVICIOSSERVICIOS

¿¿CCÓÓMO ANALIZAR SERVICIOS?MO ANALIZAR SERVICIOS?

CARACTERIZACIÓN  puramente descriptivo: ¿Cuáles son los servicios suministrados por los ecosistemas?  Tablas

EVALUACIÓN  conjunto de procesos destinados a comparar el valor en distintas alternativas con el objetivo de llevar a caboaquella que se considere mejor.

CUANTIFICACIÓN  proceso de asignación de un número cardinal como representativo de un conjunto de elementos que se pueden expresar en las mismas unidades conmensurabilidad fuerteconmensurabilidad fuerte

VALORACIÓN:grado de utilidad o aptitud que poseen las cosas para satisfacergrado de utilidad o aptitud que poseen las cosas para satisfacer una una necesidad o proporcionar bienestar necesidad o proporcionar bienestar  valor de uso,valor de uso,

cualidad de las cosas en virtud de la suma de dinero o algo equicualidad de las cosas en virtud de la suma de dinero o algo equivalente valente que se da por poseerlas que se da por poseerlas  valor de cambiovalor de cambio

CAPITAL NATURAL

Trade‐offs

Regulación

Producción InformaciónHábitat

Regulación CulturalesAbastecimiento 

Dimensión monetariaDimensiDimensióón n monetariamonetaria

Dimensión ecológicaDimensiDimensióón n ecolecolóógicagica

Dimensión socio‐culturalDimensiDimensióón n 

sociosocio‐‐culturalcultural

GESTIÓN

Toma de decisiones

EVALUACIEVALUACIÓÓN DE SERVICIOSN DE SERVICIOSM

AR

CO

CO

NC

EPTU

AL

Y M

ETO

DO

LÓG

ICO

‘La tierra concebida por el sol alumbra cada año las cosechas que crecen’

(Copérnico, cita parcial a Aristóteles)

berta.martin@uam.es

www.uam.es/socioecosistemas

top related