fundamentos de archivistica

Post on 23-Jun-2015

232 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Fundamentacion y principios archivisticos

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS DE ARCHIVISTICA

ALEXANDER RODRIGUEZ BLANCO

MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

«EXPRESION ORAL Y ESCRITA»GRUPO 2 «PRIMER SEMESTRE»

2010

CONTENIDO   Diap. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………… 3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………..4 

FUNDAMENTOS DE ARCHIVISTICA  QUE ES UN ARCHIVO.…………………………………………………………………………… ….5 FUNDAMENTACION ARCHIVISTICA.…………………………………………………………… 6 Y 7 CLASES DE DOCUMENTOS..…………………………………………………………………… … 8 

EL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO………………………………..………………………….. . 9 y 10

SENSIBILIZACION……………………………………………………..………………………….. . 11 a 16

IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS ………………………………..………………………….. . 17

NORMATIVIDAD………………………………………………………..………………………….. . 18 a 35

CONCLUSIONES………………………………………………………..………………………….. . 36

BIBLIOGRAFIA.…………………………………………………………………………………… … 37

FIN PRESENTACION…………………………..………………………………………………… . ... 38

CONTENIDO   Diap. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………… 3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………..4 

FUNDAMENTOS DE ARCHIVISTICA  QUE ES UN ARCHIVO.…………………………………………………………………………… ….5 FUNDAMENTACION ARCHIVISTICA.…………………………………………………………… 6 Y 7 CLASES DE DOCUMENTOS..…………………………………………………………………… … 8 

EL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO………………………………..………………………….. . 9 y 10

SENSIBILIZACION……………………………………………………..………………………….. . 11 a 16

IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS ………………………………..………………………….. . 17

NORMATIVIDAD………………………………………………………..………………………….. . 18 a 35

CONCLUSIONES………………………………………………………..………………………….. . 36

BIBLIOGRAFIA.…………………………………………………………………………………… … 37

FIN PRESENTACION…………………………..………………………………………………… . ... 38

 Al final de este trabajo y como conclusiones especiales estaremos en capacidad de comprender, analizar e interactuar con el tema de fundamentacion archivistica, el cual quise tomar como referencia teniendo en cuenta que es mi campo de accion.

Conocer cada uno de los funamentos propios de la archivistica.Asi como su normatividad reglamentaria y algunos conceptos especificos que se deben conocer para entender la materia.

Es uno o más conjuntos de documentos, sea cual fuere su fecha, su forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o institución pública o privada.

Reflejar el trámite que produjo los documentos

Orden en que se acumularon los

documentos

Ej. Serie: Sistema Registro y Control de Peticiones, Quejas y Sugerencias

Petición, quejas y sugerencias (registros)

Formato Único

Registro

Registro de comunicación de respuesta

Informes Estadísticos

SustantivosSustantivos

Se derivan de las funciones específicas de la entidad. Ejemplo: Historial de Atenciones, Programas de Bienestar.

FacilitativosFacilitativos

Son documentos comunes a todas las instituciones. Ejemplo: Historias Laborales, Informes de Gestión, Actas de Comité, Órdenes de Pago, Nóminas, Contratos.

ARCHIVO CENTRAL ARCHIVO HISTORICO

Valores SecundariosValores Secundarios

CulturalCultural

HistóricoHistórico

CientíficoCientífico

ARCHIVO DE GESTION

Valores PrimariosValores Primarios

AdministrativoAdministrativo

LegalLegal

FiscalFiscal

ContableContable

TécnicoTécnico

“La posibilidad de acceder a los documentos de la administración permite una mayor participación ciudadana en la vida política, hace más transparente la gestión pública y contribuye a consolidar el sentido de pertenencia a la comunidad nacional.”

IMPORTANTE !!!!!!!!!!

SENSIBILIZACION

SENSIBILIZACION

Fuente: Embajada de España. Curso Gestión de Documentos y Archivos Administrativos, 2006

MODULO 1 … SENSIBILIZACIÓNMODULO 1 … SENSIBILIZACIÓN

Fuente: Embajada de España. Curso Gestión de Documentos y Archivos Administrativos, 2006

MODULO 1 … SENSIBILIZACIÓNMODULO 1 … SENSIBILIZACIÓN

Fuente: Embajada de España. Curso Gestión de Documentos y Archivos Administrativos, 2006

MODULO 1 … SENSIBILIZACIÓNMODULO 1 … SENSIBILIZACIÓN

Fuente: Embajada de España. Curso Gestión de Documentos y Archivos Administrativos, 2006

MODULO 1 … SENSIBILIZACIÓNMODULO 1 … SENSIBILIZACIÓN

Fuente: Embajada de España. Curso Gestión de Documentos y Archivos Administrativos, 2006

MODULO 1 … SENSIBILIZACIÓNMODULO 1 … SENSIBILIZACIÓN

Para laAdministración,

Gestión y Control

Para losciudadanos

Para la ciencia,la investigación

y la cultura

Artículo 8. Proteger las riquezas culturales y naturales.Artículo 15. Derecho a la intimidad personal y familiar. Artículo 20. Libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones. Artículo 23. Derecho de Petición. Artículo 23. Derecho de Petición. Artículo 63. Los bienes de uso público, parques naturales, tierras comunales, patrimonio arqueológico y demás bienes que determine la ley son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Artículo 72. Patrimonio cultural de la Nación bajo protección del Estado. Artículo 74. Acceso a los documentos Artículo 74. Acceso a los documentos Públicos. Públicos. Artículo 95. Participación en la vida política, cívica y comunitaria. Protección de los recursos culturales y naturales.

MODULO 1 …SENSIBILIZACIÓN MODULO 1 …SENSIBILIZACIÓN Y NORMATIVIDAD Y NORMATIVIDAD

ARCHIVISTICAARCHIVISTICA

Ley 80 de 1.989Ley 80 de 1.989

Crea Archivo General de la Nación.Crea Archivo General de la Nación. Regula la función archivísticaRegula la función archivística Define políticasDefine políticas Promueve organización de archivosPromueve organización de archivos Coordina Sistema Nacional de ArchivosCoordina Sistema Nacional de Archivos

Art.1. La presente ley tiene por objeto establecer reglas y principios generales que regulan la función archivística del Estado.

ARTICULO 1°. Procedimiento para su elaboración y aplicación

- Investigación preliminar sobre la institución y sus fuentes documentales

- Análisis e interpretación de información recolectada- Elaboración y presentación de la Tabla de Retención documental

para aprobación- Aplicación- Seguimiento y actualización de las Tablas de Retención Documental

Emanada por el Departamento Administrativo de la Administración Pública y el Archivo

General de la Nación

Por la cual se establecen los criterios para la ordenación de las Historias Laborales

ARTICULO 1°. Principios Rectores. Los Archivos harán suyos los fines esenciales del Estado, en particular los de servir a la comunidad y garantizar la efectividad de principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución y los de facilitar la participación de la comunidad y el control ciudadano en las decisiones que los afecten en los términos previstos por la Ley.

ARTICULO 5°. Categorización de Archivos Oficiales.

Archivo General de la Nación: Archivos del Orden NacionalArchivos del Orden

DepartamentalArchivos del Orden MunicipalArchivos del Orden Distrital

ARTICULO 12. Capacitación para los funcionarios de Archivo.Las Entidades tiene la obligación de capacitar y actualizar a los funcionarios de archivo.

ARTICULO 19. (modificado por el artículo 4 del Acuerdo 12 de 1995) Creación Comité de ArchivoCada Entidad establecerá un Comité de Archivo, legalizado mediante acto administrativo correspondiente, como un grupo asesor de la alta dirección, responsable de definir las políticas, los programas de trabajo y de la toma de decisiones en los procesos administrativos y técnicos de los archivos.

ARTICULO 21. Organización de los Archivos AdministrativosLa organización de los archivos administrativos de las entidades, estará fundamentada en las normas y reglamentaciones dadas por la Unidad de coordinación establecidas por el nivel directivo, del cual dependa el archivo de la Entidad.

ARTICULO 25. Eliminación de documentos.Para la aplicación del presente reglamento, se entiende por eliminación la destrucción de los documentos que hayan perdido su valor administrativo, legal o fiscal y que no tengan valor histórico o que carezcan de relevancia para la ciencia y la tecnología.

ARTICULO 60. Conservación integral de la documentación de archivos. Los archivos deberán implementar un sistema integrado de conservación acorde con el sistema de archivos establecido en la entidad, para asegurar el adecuado mantenimiento de los documentos, garantizando la integridad física y funcional de toda la documentación desde el momento de la emisión, durante su período de vigencia, hasta su disposición final.

 CON ESTE TRABAJO COMPRENDI Y ENTENDI CADA UNO DE LOS CONCEPTOS ESPECIFICOS DE LA FUNDAMENTACION ARCHIVISTICA, ASI COMO LA LEGISLACION REGLAMENTARIA NORMALIZADA POR EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACION.

 •Reglamento general de archivo. Archivo general de la nacion•Ley 594 de 2002. Archivo General de la nacion.•Normas. Legislación y Documentos Archivísticos | RecBib - Recursos ...   - [ Translate this page ] Legislación y Documentos Archivísticos. Espacio dedicado a Normas, ... Ley 594/2000 General de Archivos de Colombia · Ley de protección de datos de carácter ...www.recbib.es/.../normas-legislacion-y-documentos-archivisticos - Cached - Similar

top related