fun]dao - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · ron el casal y el...

Post on 20-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Wreo1u, 10 Le junio de 1CUARTA PACINA

£UJPA; 7 .

. HORTA, OLa contundencia det. resultado 1-

1i!, es fiel Feflejo de Ip sucedidoa lo . largo de los noventa minutosdo tiempo reglamentario, sobre el leIreno de juego PU?S 1 sobre él pxisUó un €(lUiPO, este lo fu? elfluropa, Que después de una prime-ra mitad, que podríamos denomillar do agotainento de sus rivales, te Impuso en la reanudaciónde lerma clara, creando juego degran calidad y goleando a un aci

.‘ CrsáriO, poco menos que impoteilt para evitarlo.

Codio hemos dicho en el prlmérempo el Europa, se dedica con

- u,1 .1 iego ciuizás ijeslucido, pero: CíectivO pata sus fines, el agota

iliténto de sus rivales, a lo rius demanera que avanzaba el tiempovelamóe, menos capaces de losistirla avalaPeha de loa del «escapulariO> En éte tiempo, pese a sueompletG dominio, únicamente selograron das tantos, y éstos dentrodel (iltimo cuaito de hora, pues elHorta, consciente de su ihfetiori dad, se dedicó de manera prefereiite, ya desde los niinutbs iniciales,

la defensa de su InarCol de ma-apra que el tiempo lfanscurria sudefensa se hacía más cerrada, hasta

,, llegi’ al embotellamiento frente asu portal, que hacía poco menós qdoimposible el disparo al mismo.

Pero luego ya en el segufl1o tiempo, la superioridad local, se tornénié abrumadora si cabe, y a basede juego bien creado y dirigido oiGrnés y Ocoz, • como prinéipalésIntérpretes, bien secundados por • elreSto de sus compañeros, rompie

, ron todas las barreras formadasfienté al -marco rival y de • etamanera fueton subiendo uno trasotro, los restantes cinco goles, te-dos eltós preciosos de ejecución ynotable belleza.

Lot tantos fueron obra de Gareia-uIet, Onoz, Cranés, Torre-blaiiea. Gran, l3osch y Torreblanes, pot eSte orde,i y como quedaSeñalado, los dos primeros en lafase inicial y los restantes en la esnudación.

utñpft: Abadalojo Prat. ararlíe, lóma Soguee JI, Ozco tia

. do. Torieblaiwa. Garcia-Mulet-, Gra-., 015 y Bosch.

Hotta:. Soler: Garcia, Casas,ciitillÑ-i Martínez, Ogazón : ALbert,Segura, Julián, Borruli y J3ls .

ri. Millán

. Acuerdos del ComÍtde Competición de la

F. C. de FútbolEn stis últimas reuniones, los

Comit,és de Competición de la Fe-derclórj Catalana de Fútbolacordáron imponer, entre otras.las siguientes sancione:

JUGADORES

. Ségún acuerdo del Consejo Re-giozial de Flitbol Aficíonado sus-peñdcr.por un año, al jugadorJaine Cascila Calvet, por nfraccióti del Att, 19 del Reglamentode jugadores y eptrefladores, De- c’larar en rebeldía a Francisco

. Asencio Romo, prorrogando su(pinprolniso- poi el Júpiter, porel tiempo que persista dicha . st-tuación. Suspender por 24 partidos a Franqisco Gatius (Alpicat)ior agresión al drbitro y ser reinudónte. Por un partido y multade 50 pesetas ‘ a JOsé M. Satorra

. (Mantesa) por conducirse en el

terreno cíe juego de forma improcedente. Amonestación y multa de 400 pesetas -a Carmelo Mo-

. dól (Hospitalet), por alejar e]uajón desde el punto dondt hade efectuarse un saque. SuspenJex’ por cuatro partidos y multa,

- de 200 pesetas a Santiago Sánil1e (Mollet), por agredir. a uncontrario. Por un partido y 50iesetas de inulta a Juan Gui{Premiá) y a Alejandro Ailadel1(Sed de Urgel), por Conducirseen el terreno de juego de form&mprocedente. Por ochó partidosa Agutín González (Gimnástico1’. N.), por agresión a un con-1 cario y ser reincidente. Por dos

, 1 rfidos- y multa de 100 pesetas a: guel Gateil (Sitges), por cíesacalar visiblemente las decisiones

. (el árbitro. Por tres partidos ymulta de 750 pesdtas a José ROyóle!. por haber sido expulsado delcampo, por incorrección, siepdotenc:idente en falta. Por dos par-ticlos y multa de 100 pesetas aJahiie . Gómez (Villanueva), porinsultar y amenazar a un jugadorcontrrió. Amonestñción y multade 400 pesetas a Jaime AlborchiSan Martín), por incurrir en ini-errecclón, por dos veces, en artohismo partido. Suspender por dospdrtidos ymulta de 100 pesetaS aT,tártih Clemente çHorta), porhaacatar vsib1emente las órde? ag del áTbitro y acto que cOnSi4íye nenospreCiO de su auto-

riád. -

‘ ENTRENADORESAmonestar a José SeguéS (Hor

t.’), por falta cometida por unjugádor a su cuidado.

CLUBSMulta de 3,200 pesetas al Horta.

por haber sido alcanzado el árbi•1rO por un pedazo- de ladrillo,

— lanzado dsde el público, que le1’Lusó lesión que determinó lauspenSiófi del encuentro. Maltade 250 pesetas • al Jesús y María,por agresión al áibit.ro5 por dosFeguidores, a la terminación del

- partido. Malta de 500 pesetas allpicat, por invasión del terrenode juago por los espectadores y

. agresión, repetida, al árbitro Multa d 525 pdsetas al Hospitalet,Por haber sida alcanzado el árbitro, por una almohadilia, cuapdOse dirigia a los vestuarios. MUlta(le 50Ó pesetas al Sitges, por agro-sióli de zas seguidores al equipoarultrl. • Otra niulta de 300 pese-1iU al ints-mo ub, ‘pc aab’er si-do alcanzado el árbitro, por iJiedIa lanzada por un seguidor dedicho club.

x TroI3o Presidentec. G. de Manresa

ReuJt5do5 de la fase final:Santo Tomá, Ó — Casals de San‘ Francese, 1 : Casal de San Fran

cese, 2 — Pueblo Nuevo, 1; Fue-blo Nuevo, 1 — Santo Tornés, 1.

CLASIFICÁCION FINAL,C, de San Franceso 2 2 0 0 3 1 4Pueblo Nuevó 2 0 1 1 2 3 1Santo Tomás 2 0 1 1 1 2 1

E * •A baso de un torneo triangular

se disput6 ea el campo dé liantaClara la fasé final del Torneo XTrofeo Presidente -del Club GiniñásLico do Manresa de fútbóI infantil,•competición Oea la que se Clausuréla temporadá de fútbol en eSta ca-tegoría.

ConfOrme estaba prvIsto de antemano la emotividad y altó interés

- fueron la nota destacada de estospartidos, puS él equilibxi íe fuer-zaÑ résultó tan fiatente cohad lo eñalhn fidedignáineite los tanteosregiéttados, de dOS mlnhihas victo-rías y un empate. •

ini cieaál de San Francese fué elbrillante vencedor ádémág el mMafortunado en las incienC1as dolos résp5ctivós encuentros, pues sil)desmerecer uit ápice sué excélentea actuaciones es de justicia de-jar remarcádo que - los huponderabies sé aliaroil en su favor y file-ron factorM bflstánte detisi’Oé el’la eliminación dé sus ádvérsario5

Sil primer énéueñtro lo diSputa-ron el Casal y el Santo TOmSs,ofreCiendo u,na pgna éntusláStiCSciSil por Cien Y con bastante bel-tiatitez dé juégo, elevándose un So-litaría tanto en el marcádor quefué producto de una jugada deS-gradada de ah defensor del San-jo TomáS, que intródujó en su pro-pta nieta él esfériCo, conSumando-Se así su derrta,

En segundo lugar se enfrentaronci Casal de San Franéesc y elt’ueblo Nuevo,’ Y en eSte cheque laemoción campeó por todo lo altoFué jugado a un tren muy vivo ycon alternativos de verdadera igual-dad. Ganó el Casal por 2 á 1, des-perdiciando el PUéblo NuOvo unadecisiva ojortnidad Cu el últimominuté del partido al tirar fuerauna pena máxiniS., Con loS do4t, unfoS consecutivos del Casal deSan Francese había quedado defiiiitivamente señalado el vencedor deltótneo y por ello perdió bMtanteInterés la última confrontación en-Iré IO Pueblo Nuevo — Sanie Te-más. que teñninó con un equitatiyo reparto dé iuntoS Y que porcorners dejó calificado al PuebloNuevo en Segunda posición.

El tienlo no se asocié a la bel-llantez de tan emotiva matinal dE’iltbol InfántL ya que se jugósiempre bajo una molesta y conf!ana IlóvlznS.

ln -esumen, E’1 Casal de’ SanFrancesa se apuntó un nuevo éxitoal conseguir tan calificado triunfOen eSté Inteersante torneo, lo queunido á Su recienté título de ram- -peón de Manresa de fútbol. íñfanfil ha,lográdo apuntal’sO la máti

‘nia distifición cine lii) equipo puedeambicionar, acaparar los títulos Y1 rofeos de la teinpóraóa, por lo quele £eliéltmos efusivamente.

B. Y.

RIPOLL, 4; ULTRA, 1ITUpOII. Partido ganado por los

locales gracias. al enorme teSón yvoluntad - puesto en la cOntienda,ya quO lo embarrado del terrehoy la continua llovlzna han pueStoa prueba la resistencia de los doequi1os. Ya de saLida el Ripoli presiona fuerte, y a los cinco ininu

‘ tos Paco inaugura el marcador.El marcador éigué idinóvil haSta

los 25 ‘minutos, en que el extremeizquierda del Ultra cóñaigue el am-pate. Finalisa el primer perlodó conel citado entable a uno.

En la segunda mitad presiona elRipoli, y a los 7 minutos Mora con-tgUe el segundo gol, y diez nainutos déspués Paco logra el tercero.El eSfuerzo qué. significa ci mo-versó en un terreno completamenteacibarrado hacé que el cansancioao apodere ‘ de los jugadores, peroiliéS visible en los forasteros, quese limitan a tina defénsa cerrada.A los 41 minutoS, a la álida deun comer, uno ‘de los jugadores delUltra introduce el • esférico en Stipuerta, quedando el definitivo re-sultado.

Por los locales no podernos ha-cer distingos, y que todos hanbregado COfl enorme tesón, y delosviSitai’ites el mejor, sin discu’Sión, el portero, que ha saleadogoles cantados. A las órdenes delseñor Pasión, que ha estado muybien, los equipos se álinearon asl:,

Ripoll. — Gilell; Costa, Lamiel,Casadeváll ; Teixidó, Cánadeli ; VI-laglinénez, Páco, Jordana, Morá ySubirana.

Ultra. — Talladá; .,Tosé María,Martinéz, Sancho ; Pepito; Feii’Sr:Ramón, Bayés, , Soto, Flores y Mon.djar. — Valentí.

SAN JAIME DE ENVEI3A, 4TORNABOUS, U

En este encuentro de fase elimiflatoria para el ascenso a la ‘Re-gloifal, el conjunto local, a pesardel adverso resultado conseguido enel pártido - de -M salió al’ terrenode juego a coqnaguir uit resultadoclaro pará eliminar al Tornabous,Cosa que logró en el transcurso delos primeros véintó inhilutos, a pa-sar’ de estar el campé cómplétámente embarrado, siendo inútil losesfuersos para hacér rodár el Iaten, y solamente con el cøiistahtø

‘apoyo, con lá mayor buena voltio.’- tad y gran esfuerio fíSico logra-ron plañámeate elhnlaarlos en laPrimera tandá, pUesto que al primor minutO de juego Sd conseguísel primér gol por niediadión deAvila, recogiendo un pase de relaya, y poco -déspués, a los cu*trominutos, Cherta lograba el segun’do a portero batido; se cootinuó eacoso y a los 13 minutos Avil9nuevamente logra el tercer gol, ycinco minutos después el miSnioariete introducía el bálón al fon-do de la red, era el cuarto tanto,que significaba - una eliluiltatortepoi. 5 a 3: poco más reala decir,ya que fmi inútil por ambos bao-dos el poder conseguir m3 golee.Y. desde luego, el poder Itacér ro-dar el halda, que términaréil losjugadoFes a cámara lentá y eompletalYlente llenos de barro.. A las órdénos del colegiado se-Sor Angelats, que estuvo bien, losjugadores formaron así:. San Jaime. — Comban; José.Iriarte. Ferré; Comas, Charles: Fe-ll_. llulle, Avila, Cherta y Ama,!.

, ornahous. —‘ Escolá; Mateo, Vila,,ova. Tugues; Ferrer, PéiezRius 1. March 1, T’ul1olz y Rius11. — J. Magriltá.

AGUAS DE t3ARCELOA, 3;BATLLO, O

. No fué obstáculo el estado ¿le!tiempo para que este pattido tuesede gran interés.

Nuestros pronósticos cíe anteriores reseñas empiezan a cumplirse.1 Aguas de Barcelona puso el do-mingo sobre el terreno de juego averdaderos artifices del balón; auit gran ‘ equipo, con muchas ven-tajas sobre sus contrincantes, Ypor eso Batiló, líder. sucumbió ante las buenas cualidades de 1o jugadores 1ocale -

Casi todo el encuentro se jugóen terreno del Batiló, fueron do-minados y se limitaron a una de-fensa abscuta esperando algunaocasión para infiltrarse y podermarcar, pero no llegaron a ConSeguirlo.

La media dél Aguas de Barca-lona, fué una barrera infranqueabis y con mucha ‘clase la defensaalgo soberbio, una fortáleza, antela cual se estrellaban todas lastentativas de la delantera contra-Ha.

Si este equipo tiené preparadorescomo merecen suS jugadores, segurOS estamos que sus victorias séránla mejor ofrenda para orgullo ctesil empresa ,y simpatizantes. —

BATEA. 2;AT. FERROVIARIOS, 3

Grcfa — Mu disputado e laCierto cxl el marcador rePultó es-te encuentro de campeonato ce-labrado en el campo del Batea.

Todo’ el primer tiempo tué muyntvelado lo mismo que eh el te-éultado con bellas jugadas y etna-donantes por ambos lados, mar-nando a los 20 minutos el Bateapor mediación de su interior ir-quierdo en un barullo ante apuerta de Lázaro y empatandoIzquierdo en una jugada persa-nal, En el segundo tiempo el do.mmm morcase ea más acentuadono obstante ea su oponente quienmarca primero, siendo nuevmeiite Izquierdo que en jugadas ma-ravillosas marca dos tantos mása favor cte los visitantes que levalen dos valiosos puntos.

Los mejores del Batea- fueronsl,i guardameta, los volantes y eldelantero centro.

Por los ferrOviarios, Lázaro enprimer término, los volantes ytoda ¿a delantera.

El once vencedor presentó aLázaro, Marimón, Cabra, Sabaté,Hernández, sbrí, Vidiélla, Vilás,Izquierdo, nfill y flarceló.

Juan Herhsadez

AJIBNVS D MAR, 8: -

PALAEZ1UGELL, 1Arenys. — Con l1tivl durante to

- do el partido, se ha jugado estoencuentro, A lo largo del mismoha dominado lnáÑ el Arenys,

A. los 35 minútós, PSdrin toan-goma el marcádor, y nenaiges, dopenalty, consigue el segundo a loe40 minutos, terminando -el primestiempo con este resultado. En elsegundo período Benaiges, a los10 teinutOs, de penalty, marca eltercer gol, y por el Palafrugeli,Mitjó coñslgue el UCt honor.

El equipo forástero Cuentá conuna buena línea dé atáqtit-, destacándose Mleu, Zaular y Mitjá, Enel local, la reincorporación de Fe-dri,, en el ataque ha dado mayorpeligi’osidad al conjunto.

El arbitraje de lluñoz, regular.Palafrugell. — Zaulm; Rojas,

Saballs, Espada; Sáitjá, Amorós:Fortuny, Plajá, Espada, Monas YAlle-u

Arenys. — Ayala; Salvé, Mora,Bachs ; Tarridas, Eenaiges Canal-da, Pencas, Pedrmn, Planas y Colt,

J, RIera Gelma

G1MASTtCO Ai%IATEUR, 7. MONTBRIO, 2

Tarragona. — El domingo sejugó este partido correspondien.te al Torneo de Prima-vera

Pese a ‘la resistencia que opusieron los e’rttusiastas muchachosdel Montbrió, el Gimnástico Ama-teur consiguió una rotunda victoria.

InaUguré el marcador el equipovisitante por mediación de Folch,empatando para el GimnásticoAmateur, Ríos y consiguiendoventaja Martoreli. Con ‘este re-sultado 2—-1 favorable a los lo-cales e llegó al descanso.

En la segunda mitad aumentóSU haber de goles el conjuntotarraconiise con cinco más, cuyos autores fueron Martorell, Ra-monet, Camnióero y ‘R-fog (2).

El Montbrió obtuvo su segundotanto por obra de Catellarnau.

El partidcy lo dirigió bien engeneral el co’egiado señor Váz.quez a cuyas órdenes los equipospresentaron las siguientes alinee-clones:

Oimástico Amateur — Reboredo; Virigili, Soi’lano, Martiriá;Catá, Alegret ; Carmelo, Ramonet,Matoi’ell, Carnicero y Ríos.

Montbrió — Durán; García,Sentís, Díaz ; Baiger. Castellar. -

nau ; Foicli, Blay, Vernet, Cali yLlavería. — Roca ‘ García

JUPITER, O:AMETLLA DE MAR, II

Ametila de Mar. — Creemos luo.el magnifico punto que se ha ita.vado el actual líder le répreéentará mucho al final. ya que podríaser el pase a la Tercera. Verdades que en la tarde de hoy 04equipo ametilense debía habér ganado por más de dos goles, peroel Jtlplter tuvo en su portero CorIla figura dci. partido, y lo paratodo.

La primera parle, acoso de lopropietarios del terreno, chutandomucho y bien a puerta, pero CorIse basta él solo paqa Inutilizar todocon su gran actuación.

No consiguen ningún gol ni tinoSe! otio, y terminan los 45 nhlatu”tos reglamentarios It--O.

Reanudado el’ juego presionanlos barceloneses buscando el gol,pei.o también la defensa FalfegoGisbert y el nieta Margaief, hechosunos cOíoso, 110 dejan pasar el ha’1(10.

El colegiado señor Suros, del Colegio d Gerona, tuvo tina buenaactuación.— Alineaciones:

Júpiter. — Cort; Rodríguez, 1111.has, Martínez; Rayo, Casas: 5905,Roig, Font, Olivé y Belarde.

Ametila. —‘- Margalef; llalfego,(llsbert, Roca: García, Manasé;l3orrá, Comas, Amadeo, ParchadaY Gepus.

Merecen distinción también porlos locales, el gran partido de Gar.cia, Eorriís y Amadeo. — E. García,

C. D. I3ERGA, 2; C. D, SITGES IIBerga. .— Con lluvia persistento

que desde las primeras horaa dela madrugada cayó sobre nuestraciudad y el terreno de juego conipletamOnte embarrado, ha dado co-mienzo este partido. Ambos conten-dientes han desarrollado un aceptable encuentro, descollando por losvisitantes el lateral Mingo y el a,,lante Amróniz, y por, los localeSmuy bien el portero García, cola defensa el coraje de Miras.

Los goles se han marcado a los29 minutOs de la primera parte porMarsol, y el segundo por PUSSó enCi nTliilutO 39, también de la prime.ra mitad, sin alterarse el resulta-do en la , segunda, habléndose sacacto seis rorners contra el Sitgespor uno contra el Perga.

Arbitró el colegiado señor Tor•nel, deficiente.

Alineaciones :

Perga. — García; Casals 1’, Adam,Miras: Suñol, Pujol; Casals, II,Marsol, Pussó, Mm y Tell.

Sltges. — Solé; Lucas, Solano,Mingo; Arróniz r, Sánchez; Rafa,Franco, Sadurni, Arróniz II yFuentes.

J. Palaguar

ANGLES, 4; AGUT, 2Anglés. — Sobre un terreno im

practicable, debido a la lluvia. los1oia1ea se han apuntado una vietor1 que les permite conservar tacategoría a dos jornadas - del fina’del campeonato. El encuentro en síno ha sido de gran brillantez. po;la causas antes mencionadas.

A los trae minutos de juego 111-bara inaugura ej marcador; a los19 minutes Moré logra el segundoy el mismo Jugador toares el ter-cero, cerrando el marcador localRutllán. en el minuto 37. A los 2y 42 minutos de la segunda par.te, Morera y Paredes mart marcadolos tantoá del Agut.

Por parte del Angls destacaronl joven portero, Telas, loe nermanos Bamnadas Ribera III

Del Agut, los mejores Torrent,fiambla, Urdáriiz y Paredes.

El arbitraje del señor Martur’llImparcial, sólo con el lunar de anular un gol a los locales, totalmenteváhido,

Anglés. — Trías: Barnadas ItBarnadas 1, Salvá; Serra, Bota; Al.tuba, Ribas, Moré. Ribra 11 y Eutllán.

Talleres Agur. —. Aparisi; Tot-rent, Torras. Ibáñez; Carrión. Ram-bla; Modal, Urdánlz. Paredes, Mo-rara y Salmerón.

ti. D. !IAPITItNSE, O;C. E’. REDDIS, ‘4

García. — Partido do desempatedel torned de ascebso a categoríaregional. celebrado en el campo deMora la Nueva, con solamente me-dha entrada debido a la lluvia. Noobstante, presenciamos un buen en-cuentro, ‘enCiendO el equipo’ demás clase y mejor técnica.

En el primer tiempo no fundo‘nó el marcador. En el segundo pe’nodo hubo má emoción y, a loacuatro minutos, el Reddía se anoteCO el casillero el primer tanto pormediación de Nolla. A los 30 - mi-nuLos vuelve a marear su interiorSabaté. Poco antes de terminar eaexpulsado del campo Norte,

El arbitraje del señor March, delColegio de Tarragona. fué Impecable,

Destacaron por el Reddls Cortessu nieta y Norte, cumpliendo elresto. Por el Rapitense, el trío de-fensivo, su: delantero centro y ex-tremo Izquierda.

Equipos:Reddis. — Domingo: ?,fateu, Cee-

téS, Cals; ‘Valls, Cual: Oclena,Aixelá, Norté, Sabat y Nolla.

Rapitense. — Vero!; Maeiá, Sor-cas, Bruno; Vilet, Juanlet; ¿Sánches, Alsen, Creinen, Beltrl y Ma-oua!, —. J. Hernández.

Después de muchas penas, atigas y vicisitudes, el C. F. DUe’ro pudo finalmente proclamarsecampeón juvenil de Liga 1958-5g,Su victoria desde ludgo no ha st- -

do cuestión de coser y cantar,pues ha debido combatir ardorosamente en dura y constante lucha contra el continuo acecho dovarios equipos potentísilnoa, queesperaban con ansiedad cualquierdescuido suyo para usurparle elliderato. -

La defensa que hizo de su Co.tana el Duero, rayana en lo he-roica, tomó caracteres trágicosen las postreras jornadas del tor’neo cuando unas inoortuflaS de-rrotas pusieron en duda su candidatura al titulo, Las mismas fue-ron como anillo al dedo a sus inmediatos perseguidores, y de mo-do especial al U. D. San Rafael,para acortar distancias de una manera ostensible y a la ves peligrosa para el Duero, Las dos jornadas finales fue!on de una emoción enorme, pero que al fin seresolvieron favorablemente paralos colores . dueristas, que asi con-siguieion dar un brillante epilogoa la temporada plena de éxitospor ellos llevada a cabo,

El Campeonato no ha tenido en’realidad más que dos líderes. Po-tit París y Duero. Él primero Ile-vó la voz cantante del torneo duratite casi toda la primera vuelta, llegándose a creer que no ha-bría poder epaz de destronarle,Pero ese poder lo hubo y se hamó L. R. Lluil, que al vencerledejó vía libre al Duero hacia elliderato, el cual se encargó deasestar el golpe de gracia definitivo en la Última jornada de laprimera vuelta venciéndole a• suvez, con lo que el Petit París des-,apareció del primer plano,

En la segunda vuelta el Dueropaseó triunfante el estandarte delíder, pues aunque lo cedió en al-guna jornada sólo fué temporal-mente, del principio al fin, SUSenemigos más difíciles en esta se-gimda Vuelta fueron San Rafael,Petit París y L. E. Lluli. Especialnaente el San Rafael, que alfin no pudo con la mayor categoría del uero, debiendo conformame cori el subliderato, lugar enel que se ha clasificado los tresúltimos años, -Sin duda alguna1111 record envidiable.

El mejor equipo de la segundavuelta ha sido sin duda alguna el

REUS DEPORTIVO, 5, JBSUS y MARIA, 3

Reus, .--- ‘Venció el equipo localor clara superioridad técnicasobre un oponente entusiasta ybatallador, sobre un terreno loa-practicable por la lluvia caida queJo ha Convertido en un barrizal‘en medio del cual era muy difícilno Solo controlar el balón, si noincluso la estabilidad -del jugadorClave de este triunfo local hasido la magnífica labor de la Ii.ma medular en especial Borrásque hoy ha. hecho un partidoinmenso, siguiéndóle en méritosMorcillo en la defensa, Sabateren el interior izquierdo de la de-lantei’a, Carranza en el extremodel mismo lado y Martí en elcentro del ataque siempre en labrecha. Por los visitantes se handistinguido Torne, Bertomeu yBo,

A los’ ].5 minutos Marti. a paseç,Ie Matias obtiene el primer gol;a los 35 minutos, Roca II centrocerrado sobre puerta y el balónse inc’ust-ra en las niallas; a los43 minutos es Bénavent quien allanzar un freeckíck marca el primero para los suyos. A los 3 ni.del segundo tiempo fo mai’ca elsegundo visitante ; a los 10, Mérti

FfASSA, 2; PAr5tOS, ;

T’Oi<’ueiitro jugado bajo la lluvia,lo erial expl ca vi que el PubIs-ulitera reinan a cilio la expedla(‘mil )si-a vn- st iídi’r ce-a extmaoi-il,iiai’is, 1(1 11>511 ador no i’etli’a ti

, itiaielia dii E’,,Cil(’iiI 1”), lii tille’ ill

lili—ti ti lis iU,ca(lc’ , u iii

gi art lii’lnlet-,e 1)111-1 ,‘, 1-1 l”lassa 11>4ijiandadu ¿‘it le í-’’’i,’,iitilld,

A los :10 flhi,lUtOi”, lJuiSi(’OiIS, ¿‘II

saque 1 bri- i mli i ¿,‘nto, fiat ca ‘ 1 Pilmer gn! del T’alaniós y Onien jaLa pi-minera pan e Eii tu segundamitad es Sáta quien dr libri’ ctii’ei’t() rilai’C’a el enipate, g II)» 1>4l’,ifli.ttOS ; a los -42 irlijiutoS, i’l. ‘l’alaniós deíanipata flor i’’(lin (Ii’ 1 ‘1

111,1-o 00 nlinu) o iii(1a I,ide es k’l‘íd Flaesa quien vuelve u. criipatarit dos. hasta el 47 minuto. en nai-ullo de cerner, desempato di’fltillila e’ injuiitanicrite el Pulamos

ftquipos: ‘Flassa — Cuartero; Burgués.

Sáiz Planagunia; Amores, Boz:Fábregas, l’iferi’r’r, Puig, Figueras>, Pi.l’alamós. -- (.oitdOni : VsI 5

1 uiriiaría, l(sciiri : .1 iflV’iil’/., 1 ‘a>-’’’’’i’

,i’,’i: Pi, (r,i’(lol,’i. Vaijeelis, 1’ ni> yMsagant. — S. Duróji.

Europa pues debido al retrasoadquirido en la primera vueltano pudo pese a l’u soberbia redu.peración dar alcance al Duero,También ha destacado el L. E.Llull que ha tenido Una segundaVuelta realmente Sorprendente.venciendo como el Europa en casi todos los encuentros, El Fe-tit Paris ha marchado siempre entre los primeros, sieñdo de los nIasregulares. La decepción del Can,peonato ha sido el séptimo lugardel River, pues con un equiposimilar al de la pasada temporada en que se proclamó campeónno comprendemos todavía su fracaso, Canigó, o. Sagrado y Pa’rets, han realizado un buen pa-pci, especiamente este úIt1n(,que merecía mejor clasifícacónLos demás equipos partic’ipanleshan quedado clásificados de la siguieñte forma: OCAR. C. P. Ronta, S. Milagrosa, Santa Eulal a,Layetano y C. O. Aragonés.

La Copa Juventus próxima a- disputarse, con los nuevos equipos y las recuperaciones postre.as de otros puede depararnosmuchas sorpresas.

JUAN FAmA

Espafla au:eite delcmr éonto mundialal no poder taimar

- equipoVieng. — La Federación Españo

la de Balonmano ha anunciado laretirada de su equipo del campeo-te mundiat que se calebrará del 11al 21 del presefl,te mes de junio crdiversas ciudades austríacas.

La Federación Austríaca agreque la Eederación Epafio1a apo’que había retirado al equipo pci-que nueve de aus componentes prertan actualmente servicio militar ,yno tenían petniiso y tamblérf po,’dificultades éconómicas surgidas .i

óltima -hora.

Esta retirada deja a siete ‘pshe.partIcipantes: Austria, Suiza, Hungris. Itumnaflia, Suecia, Dln9msrciY Alemania. En o1 grupo A, en tlque huliic’se jugado Jfapafia, de pa’ -ticipar, además de Alemania, Sus-cia y Dinamarca, jugará un Segur-do conjdnto aUstríaco en puesto dolos esps,ñoles, pero los encuentrosno serán valederos para los rampeonatu. — Alfil.

Tra «Ec1ins» CQII aimaarga, en el Tiro NacioralCorrespondiente al programa de

primavefa se efoctuó en el Peligono de lt,[OlltjUiCll la tirada «FJclipse» con arma larga a lO lucIros ya 20 disparos, en la que han cotirpetido los grupos «A» y «B» de e»-ta ReprEsentación. con el re-sitas—do siguiente:

Grupo < A > — Don Emilio Piqu(’,con 20 impactos locados, y Ocupo<GB>. —1- Don Ricardo Muratort, quealcanzó, olios 20 impactos en tani’efiida competición coti los de sgrupo, siendo muy felicitado tertodos sus compsñeros,

El control e-atuvo a cargo de loecompetentes árbitros y entusiastasseñores A. González y It, Lames.

El pióxinso domingo concumsará’ilos grupos «A’> y «E» en la COni’petición a pistola rapidez sobre si-luetas a 60 y :jj balas, reSp’clivamente.

_ji

11115 Miltat COrI la bella y distiogutila señorita Esther llalduz Senpici,hermana de nuestro querido con,pñei’o y colaborador de 1-i» pag:¡II”. luibult0tica,; CaiIo

‘l’r’as Ja roien,nç’ ceremonia, r’e?U1 1) 51 iiii I,ii- i calce, rl nuevo ms -5 1 1 0011 1 0, pan r 1 111)8. testigos e lii , - iu,i,,r. aiiicti de sus iOsl)CCtlVOs 15

iiiiliore» cc reuniel Oil Cii «La Ro-tuildai,, (‘rl animado y alegre baiiquete nupcial, y al final del miosola joven y 1dm pareja emprendoviajE’ de novios a distlntai ¿lapitales españolas. ‘ ‘ -

N’icati-a toas COi’dTal i0ltCitaCiÓr alos novios y sus rcspectivSS haro:lies, dcse(1ndulcs a todos laa-ga0iriultiptes d elias familiares

Profesor A,t,orós’Solfeo, r;ano. volIn, clartnetesaxófono. trompeta, acordeón. 8quiere Vd. ser COMPOSITOR Ini-cribase a nuestras clases porcorrosporicieticia. Casanova, ,,

principal l. - Teléfono 24 17 2

- 1

EL MtYNDO DEPORTIVO

L rup ,

- FUN]DAO.R

“‘,.l*1’ ‘‘ “E i”l’ ‘‘

_,f .sy’ -

./

..-..

.4 ‘ , ,.t. .-:‘-

f% COMC espaO que e vende n & mundo!

Esta,..cOmo ‘.

. ,;‘

fr

ELCampeonato Diocesano“F.naliz6 el Campeonato Juvanil, adiudicándose

, , el tftu:o el Ou3ro C. F. -

1

BODA. — Para la primera quío.

carla del pi’oxtmo mes de juliocstá’anuncjada la liada del juga

p RECIOVENTA PUBUCO el cuarto local. A los 24 otto tiro dor del Real Oviedo, antgo jo.libre vale el tercero dei Jesús gador del It. e. D. Español, David

CON CAJA v María y finalmente Carranza Casamitjana con la simpatica. se.a los 40 mInutos cieira el mar- ñori(a Mai-ia del Claustro Riberaador (‘un e,) fl!itfll() y ultimo Serra, La boda se celebrart’i, Dios

Ioi al. - ‘ mediante, en la Colegiata BaPli’El arbitraje ele Caballelo muy ca de Santa Maria de la Seo de

deficiente. Castellnou de Seana (Manresa).Equipos: , , Los novios están recibiendo mu-Reus Deportivo -— Martoreli, e’hisimoO regaJos de sus múltiples

Morcillo, Bulto, Alonso ; Borrés, arnistades.RaúJ; Matías, Rocat1, Mqrtí, Ea-bater y Carránza, -ttNl.A(’E Pl.AN.S4l,I.Dt”f

Jess y Mñs’ia —-- Arnau; Martí. pasado sábadO, 6 de los co-

Navarro, Torné; Llanibrich, Be- ‘ ineliter, Y Ol la Santa lgie»n Pi.fl’Oquial do Nuesti’a S000ra de lesnavent; Vallés, l3et’tomeu. Barbe- Aigele’ se unieron con e) sagrado

rá. Bo y Ilurut. ---- Mars’alla U indisoluble lazo mati’ln,onial el :ioen ‘industrial don Francisco Pío-

AGENTE PRINCIPAL:Jaime øoix Aleman y - Via Layetana, 30 y Balmes, 233 - BARCELON!

SUBAGENTES:STA. COLOMA DE GRAMANEt.Moto García Av. Caudillo, 138ESPARRAGUERA Francisco Rams, AntDnío Sedó, 59IGUALADA. Cictos GuaI, .Rb’a, Carlos Vil, n.° 2‘(ARREGAI - Rosa(ía Segarra, Pza. del Carmen, 6SITGES. - Comercial Pérez, Pc,relladczs, n.° 46 -

/

top related