generalidades de los huesos

Post on 10-Feb-2017

28 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anatomía y Fisiología Generalidades de los huesos.

González Luna Diego Leonardo

Definición• Los huesos son piezas duras, resistentes, que sirven de

sostén a los músculos que lo rodean.

• El conjunto de los huesos conectados entre sí mediante articulaciones, es conocido como esqueleto, que ayuda a sostener y a proteger todas aquellas partes más blandas y más sensibles que componen nuestro organismo.

Componentes del esqueleto • El esqueleto humano esta constituido por 206 huesos y 250

articulaciones (en la edad adulta).

• El esqueleto humano se compone esencialmente de una larga columna vertebral,dispuesta verticalmente y constituida por una serie de huesos denominados vertebras.

• Esta columna sostiene por arriba el cráneo y la cara.• Por su parte inferior ,la columna se perfila formando el sacro

y el cóccix , que representa el rudimento de la cola de los animales.

De la parte media de la columna y de los lados de la misma se desprenden unos arcos denominados costillas , que por delante se articulan con otra columna más corta conocida con el nombre de esternón.

• Las costillas junto con la columna vertebral y el esternón forman el tórax.

• Por ultimo, de la parte inferior de la columna surgen dos pares de miembros conocidos como extremidades superiores y extremidades inferiores,respectivamente.

TóraxExtremidades

Superiores

Extremidades Inferiores

FUNCIONES GENERALES

Actúan como sostén de

órganos y tejidos blandos.

Permiten el movimiento

Homeostasis mineral.

Contribuyen a la formación de células

sanguíneas.

Sirven como reserva energética.

• Los huesos están formados por sustancias orgánicas e inorgánicas .La sustancia orgánica se denomina osteína y representa una terceraparte del total del hueso.

• Las sustancias inorgánicas son sales minerales, en forma de fosfatos y carbonatos de calcio y representan las dos terceras partes restantes del hueso.

Composición

El hueso compacto (sin cavidades) es la parte sólida, duray externa del hueso. Tiene el aspecto del marfil y es sumamente resistente. En su interior hay orificios y canales, que llevan vasos sanguíneos y nervios desde elperiostio, la membrana que recubre el hueso, hasta las partes internas.

El hueso esponjoso, se encuentra en el interior del hueso compacto. Está formado por una especie de red, compuesta por diminutos trozos de hueso denominados trabéculas.

Los espacios de esta red están llenos de médula roja, que se encuentra principalmente en los extremos de los huesos, y de médula amarilla, compuesta prioritariamente por grasas.

La médula ósea que se encuentra en el interior de muchos huesos es el lugar donde se fabrican la mayoría de las células sanguíneas.

La médula ósea contiene células madre, que producen todos los glóbulos rojos y plaquetas del organismo, así como algunos tipos de glóbulos blanco.

 Los huesos contienen tres tipos de células:

Osteoblastos: conforman hueso nuevo y ayudan a reparar las lesiones óseas.

Osteocitos: transportan nutrientes y productos de desecho desde y hacia los vasos sanguíneos en los huesos.

Osteoclastos: rompen el hueso y ayudan a esculpirlo y a darle forma.

• Los huesos están recubiertos por una membrana resistente ,el periostio, constituida por tejido conjuntivo y en la que se encuentran vasos y nervios.

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

• Las diferencias de forma y dimensiones que presentan los huesos, se relacionan estrechamente con el grupo que les corresponde.

Huesos largos.• La longitud es mayor que la anchura y el espesor, por

ejemplo, los huesos, de los miembros superiores y los inferiores. En ellos se distingue un cuerpo o diáfisis y dos extremidades o epífisis. Su crecimiento se hace predominantemente en dirección longitudinal.

• En la diáfisis se encuentra la cavidad medular que alberga la medula ósea roja o amarilla.

Son los compuestos por dos láminas compactas entre las que se dispone el material esponjoso.

La anchura predomina sobre la longitud y el espesor: por ejemplo, los de la boveda craneana los del cinturon del miembro superior

Huesos anchos o planos

Huesos breves o cortos Son los formados por tejido esponjoso rodeados de una

cubierta compacta. Sus tres dimensiones son parecidas a las del carpo y el traso

Huesos irregulareso Son aquellos que no se pueden incluir en los grupos

anteriores, que ameritan una descripcion particular, por ejemplo, las vertebras; sin presentar predomino de alguna de sus dimensiones.

Huesos neumáticos: poseen cavidades tapizadas de mucosa que contienen aire (cavidades llamadas senos). Se encuentran en el cráneo(maxilar).

Huesos sesamoideos: localizados principalmente en el esqueleto de la mano y del pie. Pueden formarse en el interior de los tendones, como la rótula, que es el sesamoideo más grande del cuerpo.

Arteria nutricia irriga del hueso compacto y se

divide en ramas longitudinales.

Estas ramas irrigan el hueso esponjoso

y la cavidad medular.

Las arterias metafisarias y

epifisarias irrigan los extremos del

huesos.

Irrigan placas de crecimiento

Inervación:Es de fundamental importancia para el crecimiento y osificación del hueso

Formación y CrecimientoOsificación Es el proceso de formación de sustancia ósea en el que

intervienen sales de calcio. Inicialmente, el hueso se forma a partir de otra sustancia mas blanda denominada cartílago, que es remplazado progresivamente por tejido óseo.

Fases de la osificación Preosificación:

Aparición de una distensión edematosa en el tejido embrionario, entre cuyas fibrillas colágenas aparece una sustancia preosea de origen no bien definido.

Impregnación cálcica:La sustancia preosea se transforma en oseína. Las sales de calcio se depositan en el interior de la sustancia fundamental. Las sales minerales, fosfatos y carbonatos de calcio se unen a la oseína. El resultado es la formación del tejido solido y resistente.

Destrucción ósea:alrededor de lo 40 años. La actividad de las células destructoras se incrementa y la de las formadoras disminuye, por lo que los huesos van perdiendo masa y haciéndose mas frágiles.

ENFERMEDADES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO

•Osteomielitis•osteosarcoma•Osteomalacia y raquitismo•Osteoporosis•Acromegalia•Acondroplasia y enanismo•Siringomielia

OSTEOPOROSIS

• Proceso esquelético sistémico, crónico y progresivo caracterizado por la disminución de la masa ósea donde predomina la resorción sobre la formación ósea provocando alteración estructural de los huesos lo que implica una fragilidad ósea que puede llevar a fracturas.

¡GRACIAS!

top related