género lírico

Post on 02-Nov-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Genero lírico en resumen

TRANSCRIPT

Gnero lrico

Poesa y Hablante LricoLa poesa pertenece al Gnero Lrico porque este gnero se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusin de la realidad en el espritu del hombre, en el mundo interior del escritor, la cual provoca en l un estado anmico o emocin nica.

Al gnero lrico pertenecen todas las obras escritas en verso o prosa en las que se expresan sentimientos y emociones ntimas, individuales, personales. De acuerdo a esto, las obras lricas, entre ellas la poesa, tienen un carcter subjetivo porque muestran sentimientos y emociones personales.

Por ejemplo: Hay personas que al ver una puesta de sol en el mar se emocionan. Algunos de ellos sienten la necesidad de escribir esas emociones y sentimientos, los cuales pueden ser de alegra, tristeza, nostalgia, rabia, etc. (todos estos sentimientos son ntimos, son parte de nuestro mundo interior). Si adems estn escritas en forma de verso o prosa lrica significa que es una poesa y que, por consecuencia es una obra que pertenece al gnero lrico.

Una poesa, adems de las dos caractersticas nombradas anteriormente, debe tambin tener cierta sonoridad especial y ritmo.

La persona que escribe un poema se llama Poeta; el poeta es el que expresa un sentimiento ante la realidad o suceso (carcter subjetivo).

Gnero narrativo

El gnero narrativo es una expresin literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relacin entre imaginacin y experiencia, entre fantasa y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formacin espiritual de la persona.

El narrador es la persona que presenta la narracin; l es el encargado de dar a conocer el mundo imaginario al lector, el cual est formado por personas que realizan acciones dentro de un espacio determinado y que suceden dentro de unos lmites temporales precisos.

La diferencia fundamental entre el mundo real y el de la narracin, radica en el hecho de que nuestro mundo es evidente, en cambio en una narracin el mundo es tambin artsticamente real, pero no existe verdadera y exteriormente, sino que es creado a travs del lenguaje; es decir, el mundo narrativo es un mundo inventado. Este mundo creado est formado por personajes, acontecimientos, lugar y tiempo en que suceden los hechos.

Gnero picoComo entrada tenemos que el gnero pico es el ms antiguo de los gneros narrativos que lograba hacer creer a un pueblo sobre hazaas picas que en ese entonces haba muchas criaturas mticas.Para definir la palabra pica podramos empezar con que proviene del latn EPICUS que procede de la palabra griegaEPIKOS. De la palabraEPOSque significa palabra y deIKOSque significa perteneciente a. Por lo que pica etimolgicamente significa perteneciente a la palabra.La poesa pica relata sucesos legendarios o histricos de gran importancia para todo un pueblo. Por lo general se basa en un hroe, con capacidades sobrehumanas, ya que puede contar con gran fuerza, siempre lucha contra algo y le pase lo que le pase, no se dar por vencido. Siempre tienen muy en cuenta los valores, a menudo introduce la presencia de fuerzas sobrenaturales que configuran la accin, y con gran frecuencia en ella se narran las descripciones de batallas.En la pica siempre podremos encontrar un narrador que parece estar en todos lados y saberlo todo, llamado narrador omnisciente.Gnero dramtico

El gnero dramtico es aquel que representa algn episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del dilogo de los personajes.

La palabra dramtico proviene de drama; esta palabra corresponde al nombre genrico de toda creacin literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.

Este gnero esta destinado a ser representado pblicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este gnero abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo que es susceptible de representacin escnica ante un pblico.

Una caracterstica esencial es la accin. Lo que sucede en la obra no est descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra est escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras dramticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto).

La obra dramtica ha sido creada para ser representada o interpretada por actores frente a un pblico, pudiendo estar escrita en prosa o en verso o combinando a ambos.

top related