genética

Post on 24-Jul-2015

274 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Genética

Elizarraras Correa Guadalupe Ivonne

Espitia Juárez MarisolGuerrero Díaz Blanca Alejandra

GENETICA

El estudio de la Genética permite comprender qué es lo que

exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras

células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos

Genes • Princip

al estudio

ADN y ARN

• Formados por:

Replicación

• Controla la estructura y funcionamiento de cada célula

Introducción

Historia

En 1865 Gregor Johann Mendel

observó que los

organismos heredan

caracteres de manera diferenciada. (genes)

En 1941 Edward Lawrie Tatum y George Wells

Beadle demuestran

que los genes [ARN-

mensajero] codifican proteínas

1953 James D. Watson y

Francis Crick

determinan que la

estructura del ADN es una doble

hélice

1977 Fred Sanger, Walter

Gilbert, y Allan

Maxam secuencian

ADN completo

del genoma del

bacteriófago

1990 se funda el Proyecto Genoma Humano

Subdivisiones de la genética

• Se preocupa del estudio de los cromosomas y los genes y de cómo se heredan de generación en generación.

Clásica o Mendeliana

• Analiza el impacto de múltiples genes sobre el fenotipoCuantitativa

• Estudia el ADN, composición y manera en que se duplica. Así mismo, estudia la función de los genes desde el punto de vista molecular.

Molecular

• Se preocupa del comportamiento de los genes en una población y de cómo esto determina la evolución de los organismos.

Evolutiva y de

poblaciones

CROMOSOMAS Y GENES

Normalmente existen 46 cromosomas que se encuentran

en el interior de cada célula somática dónde están apareados

Excepto las células sexuales maduras

Chromo = colorSoma = cuerpo

Cromosomas y genes

Los cromosomas individuales difieren en forma y tamaño y son masas esféricas o bastones alargados.

Cada célula contiene 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales.

Cromosomas y genes

Formados por cadenas de DNA y proteínas.

Los genes son partículas diminutas que están ubicadas en el orden lineal en el DNA de los núcleos celulares.

Determinan las características biológicas y de comportamiento de cada persona.

Cromosomas y genesLos pares de

autosomas que llevan genes similares se denominan

homólogos.

Los que tienen genes distintos

se llaman heterocigotos.

Cromosomas y genesLos cromosomas

contienen 2 mitades

longitudinales llamadas

cromátides, que son visibles en un

microscopio.

Estas se unen en un punto

denominado centrómetro.

Se clasifican según su longitud y posición en el

centrómetro.

Clasificación Denver y Patau

Cromosomas y genes

Las células femeninas en forma normal

contienen cromosomas X

X.

Las masculinas

contienen uno X y Y.

Los cromosomas Y contienen de

manera predominante genes de sexo

masculino mientras que los cromosomas X

contienen varios genes, además de

lo que corresponden a

los rasgos sexuales.

Cromosomas y genes

El cromosoma sexual del

óvulo maduro

siempre es de tipo X.

El espermatozoo maduro

tiene cromosomas X y uno Y.

Cuando se produce

fertilización con un

espermatozoo que contiene el

cromosoma X, se forma una

mujer, cuando lo hace con un

espermatozoo con cromosoma Y, se forma un

varón.

Cromosomas y genes

La reproducción celular se realiza por dos procesos de mitosis o meiosis.

Mediante la mitosis se efectúa el crecimiento y desarrollo de los seres humanos, por medio de la división, sustitución y adición de las células somáticas.

Cromosomas y genes

Dicho proceso de maduración se

denomina espermatogénesis en los varones y oogénesis en

las mujeres.

La meiosis participa en la gametogénesis, que es el proceso de formación y desarrollo de las

células germinales especializadas (gametos), de sexo masculino (espermatozoos) y femenino (óvulo), que intervienen en la fertilización.

OVOGENESIS Oogonias

Aumentan de tamaño

Unidad fetal

temprana

4 celulas hijas

1 de estas

Desarrollo 3 cuerpos polares

Gameto maduro

23 cromosom

as

Degeneracion

1º div meiotica

Antes del nacimiento

Termina en foliculo

2º div meiotica Ovulacion

Oocito primario

ÓVULO

 Son las células sexuales o gametos femeninos

Óvulo

Se descarga un óvulo por mes en el

ovario humano, bajo la influencia de las gonadotropinas

El folículo de Graaf que esta destinado a liberar un óvulo,

madura

El óvulo es empujado a un lado dela cavidad llena

de fluido del folículo

Se reviste de una cubierta traslucida ,

la zona pelúcida.

Inmediatamente adyacente a esta

zona y unida a ella se encuentra una

capa de células foliculares (corona

radiada)

Posteriormente se encuentra rodeando a la corona radiada el montículo ovárico

Posteriormente el óvulo al estar

rodeado por este conjunto de células

y madurar es liberado mediante

la ovulación

EL óvulo con esta cubierta pegajosa es

liberado a las trompas de Falopio,

donde será fertilizado

Mide aprox. 0.2 mm. de diámetro

y es apenas visible a la vista

espermatogenesisPubertad aumentan

Espermatogonias

Periferia de túbulos seminíferos

Varias divisiones

Crecen Espermatoci

tos primarios

Meiosis 1

Eyaculación

23 cromosomas en núcleo

4 espermatide

s

Espermatozo maduro

Espermatocito

secundario

Meiosis 2

ESPERMATOZOO

Definición

Es una célula haploide 

que constituye el gameto masculino.

Es una de las células más diferenciadas

Los espermatozoos se asemejan a

renacuajos microscópicos. Con cabezas ovaladas,

colas largas y móviles

Son mas pequeños que el óvulo una cuarta parte del

diámetro del óvulo

CabezaPieza

intermedia (Cuello)

Cola

Cabeza

La cabeza esta cubierta por el

acrosoma

El capuchos acrosomico es

una cubierta que contiene enzimas

Estas desempeñan un

papel muy importante en la penetración del espermatozoo

El núcleo y en consecuencia el

material de cromatina , se

encuentran en la cabeza

Sirve como propulsor

Los movimientos ondulantes

permiten que los espermatozoos

naden con movimientos vibratorios

Los movimientos son rápidos a velocidad de 3

mm/min

Para ascender por el útero

hacia la trompa de Falopio

Deben nadar contra las mismas

corrientes que transportan el

óvulo hacia bajo

Son ayudados por la actividad

muscular del útero que los

impulsa hacia la trompa de

falopio

En cada eyaculación

son descargados

cerca de 300mil

millones en la vagina

Muchos son expulsados de

inmediato

Otros permanecen

dentro de ella cierto tiempo y son expulsados

después

Los que se retienen en la vagina pierden su movilidad en un periodo de

una hora aprox.

Debido al medio ácido de la

misma

Algunos llegan al cérvix casi de

inmediato después de la eyaculación

Los que transfieren

las secreciones del cérvix

encuentran

un ambiente

mas favorable

Conservan su

movilidad varios días en especial durante la

fase preovulato

ria del ciclo

Cientos de espermatozoos llegan a cavidad uterina

Un número menor

llega a la luz de la

trompa de Falopio

Pero solo uno tendrá el privilegio de continuar la ida

biológica mediante la fertilización

Los espermatozoos

que se encuentran en el S. R. Femenino

Conservan su movilidad

durante horas o días

Sin embargo pocos de ellos

son fértiles cuando

transcurren mas de 24 horas

Los que permanecen el

sistema reproductivo femenino, se

degeneran y son fagocitados por

los glóbulos blancos

Capacitación

Mediante este proceso los

espermatozoos adquieren la capacidad de

penetrar al óvulo

Eliminación de la capa proteínica que recubre

la cabeza del espermatozoos

Durante su tracto por las vías reproductivas

masculinas

Se elimina mediante los líquidos que

contiene el aparato reproductor femenino

Este proceso es fundamental para la

fertilización

Capacitación

top related