gerencia de proyectos factibilidad

Post on 25-May-2015

105 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El estudio de mercado comprende cuatro fases: Demanda, Oferta, Precio y estrategias de mercadeo

TRANSCRIPT

Gerencia de Proyectos

Lección No. 2

Aspectos Generales

FASE O ETAPA DE PREINVERSION

PRODUCTOSDOCUMENTOS DE PROYECTOS

IDENTIFICACION

PERFIL

PREFACTIBILIDAD

FACTIBILIDAD

NIV

EL

ES

Aspectos Generales

Ident. Perfil Pre-Fact. FactibilidadINC

ER

TID

UM

BR

E

CE

RT

IDU

MB

RE

20 40 70 90

COSTO Y TIEMPO

Función de la Factibilidad

Aspectos Generales

NecesidadesOportunidades

RecursosDisponibles

ObjetivosAcciones deDesarrollo

Documentos a nivel de:

PerfilPrefactibilidad

Factibilidad

Ejecutarlo Espera

RechazaAcepta

Niveles de la Preinversión

Identificación

Perfil Prefactibilidad

Factibilidad

EstudioMercado

EstudioTécnico

EvaluaciónFinanciera

EvaluaciónEconómica-Social

EstudioImpacto Ambiental

La Carpeta del Proyecto

Nombre del Proyecto:

Sector o Subsector:

Ubicación Geográfica del Proyecto:

Institución Dueña del Proyecto:

Institución Ejecutora del Proyecto:

Población Beneficiada:

Costo Total Estimado del Proyecto:

Costos de Inversión:

Costos de Operación y Mantenimiento:

Fuentes de Financiamiento:

Fecha de Inicio:

Fecha de Finalización:

Variables de la Identificación

Situación que Origina el Proyecto

Problemas

Necesidades

RecursosOsciosos

Situación conProyecto

Situaciónsin Proyecto

Variables de la Identificación

Definir el Problema a Resolver

Preciso

Concreto

Claro

En la medida de los posiblecuantificar la magnitud del problema

Variables de la Identificación

Las Alternativas de Proyectos Identificadas

Con base en la información recopilada, y de acuerdo con la magnitud del problema, se determinan las alternativas:

Selección de la Mejor Alternativa

Resuelve la necesidad

Tiempo

Costo

Calidad

Variables de la Identificación

Objetivos del Proyecto

Objetivo de Desarrollo

“Apoyar el desarrollodel sector educación...”

Objetivo deOperación

“formar a XXX estudiantes,a un costo anual de XXX, duranteXXX de tiempo…”

Objetivo deEjecución

“crear XX aulas, a un costo de XXX, en un período de XXX…”

Variables de la Identificación

Beneficiarios / Población MetaMercado Meta

Si el proyecto persigue solucionar un determinado problema, éste debe estar afectando a alguien, que puede ser una entidad o un grupo en particular, quienes se van a ver beneficiados por el mismo.

En este caso, es necesario hacer una breve descripción de las características y condiciones sociales del grupo que se beneficiará con el proyecto.

Variables de la Identificación

El Proyecto en el Marco de las Políticas yEstrategias de Desarrollo del País

El ProyectoInfraestructura

Economía

ServiciosTransporte

Ambiente

Variables de la IdentificaciónResultados y Productos de un Proyecto

ServiciosProductos

Estudio de Mercado

El objetivo de analizar el contexto del mercado donde actuará nuestro proyecto, es dar una idea al dueño del proyecto o institución que realizará la inversión de las variables y su grado de incertidumbre o riesgo que correrá nuestro producto (Bienes y Servicios) al ser puesto en el mercado.

Estudio de Mercado

Identificar Necesidad

Insatisfecha

Identificar cant. de ByS

para satisfacer las necesidades

Precio y tarifas

Oferta y Demanda

Estudio de MercadoDefinición del Producto o Servicio

ServiciosProductos

Estudio de MercadoAnálisis de la Oferta

Consiste en investigar la cantidad de bienes y servicios que un cierto número de productores están dispuestos poner a disposición del mercado a un precio determinado.

Se investiga sobre planes de otros productores sobre su producción y desarrollo a efectos de cuantificar la oferta actual y futura del bien o servicio

Estudio de MercadoAnálisis de la Demanda

Consiste en caracterizar y cuantificar la población-objeto actual, estimar su evolución para los próximos años y definir, en calidad y cantidad, los bienes y servicios necesarios para atenderla.

El estudio no sólo debe determinar la demanda total y la tasa de crecimiento de esta, sino que también debe identificar otras características y aspectos del mercado como localización de la demanda, gustos y preferencias de los consumidores.

Estudio de MercadoLos Precios, Tarifas o Costos de los Bienes y Servicios

Análisis de los precios actuales de los B y S que se producirán

EvoluciónHistórica Comportamiento

Futuro

Estudio de MercadoProyecciones de las Variablesdel Mercado

Estudio Técnico

Tamañoo Magnitud

Localización

Tecnologíao Procesos

Organización

Distribuciónde Costos

AspectosLegales

Se analizan:

Estudio Técnico

Localización del Proyecto

Macrolocalización Microlocalización

Panamá

Provincia: Bocas del ToroDistrito: ChanguinolaCorregimiento: AlmiranteFrente al Banco Nacional

Estudio Técnico

Un proyecto eléctrico“se define como la capacidad

de generación por instalarse…”

Un proyecto educativo“la cantidad de alumnos

que se requiere atender…”

Tamaño del Proyecto

La capacidad que tendrá el proyecto para producirbienes y/o servicios, para resolver el problema identificado,en un determinado período de tiempo.

Estudio Técnico

La Tecnología del Proyecto

Insumos

RR.HH.

TecnológicosInfraestructura

Financieros

Solicitud formal

Cumple conrequisitos de

admisión?

NO

SI

I nscribe en lacarrera de su

interés

Matriculado

Es rechazado

Procesos

Estudio Técnico

La Organización del Proyecto

Organización parala Operación

Organización parala Ejecución

Estudio Técnico

Costos y Aspectos Legales

CostoInversiónOperación

OrganizaciónLocalización

TamañoTecnología

LimitacionesRegulacionesPermisosContratacionesotro...

AspectosLegales

Evaluación Financiera

La E.F. se realiza con el fin de poder decir si es conveniente o no llevar a cabo dicha inversión.

Metodología:

Identifican IngresosIdentifican Costos Inversión y OperaciónOtros gastos Impuestos, PréstamosOtros Ingresos: DepreciaciónesEstos rubros se proyectan en el tiempo

Al final se obtiene un flujo de caja:

(-4.566) (-1.234) 3.456 6.789 10.996

Evaluación Financiera

Vida Util del Proyecto

La Vida Util esta en función de:

Capacidad deproducir ByS

Tecnología

Recursos

Su uso

Ambiente

Evaluación Financiera

Fuentes de Financiamiento

Inversionistas PrivadosBancosAgencias de CooperaciónInstituciones de GobiernoEmpresa Privada

Contrapartida: la inst. dueña del proyecto aporta

Costos por Financiar: Generalmente es Inversión

Evaluación Financiera

Los Ingresos, muy importante...

Su cálculo se establece:

A partir de la información del estudio de mercado

Con base en el tamaño del proyecto

Evaluación Financiera

Análisis de las Variables financieras

Se hacen escenarios

Se establecen suspuestos (financiamiento, donación,préstamos a interes de mercado)

Se evalúan las alternativas más óptimas de financiamiento

Sirve para toma desiciones

Se usan el VAN, TIR y Relación B/C

Evaluación FinancieraAnálisis de las Variables financieras

Caso 1:Proyecto Ambiental

horizonte de análisis 12 añosen colones

VAN

TIR

B/C

S.F. C.F.

Caso 2:Proyecto Educativo

horizonte de análisis 5 añosen dólares

S.F. C.F.

Tasa Actualización 15% Tasa Actualización 12.5%

Ø3.911.786 ø24.757.447 $103.668 $159.426

16.47% 47.94% 22.34% 113.43%

1.04 1.31 1.30 1.41

Evaluación Financiera

Sensibilización de Variables financieras

Proyecto

Variable

VariableVariable

Variable

Evaluación Económica y Social

El objetivo de la evaluación económica y sociales medir la contribución o el rendimiento delproyecto en términos de recursos reales para la sociedad como un todo, es decir, identificar el impacto de un proyecto sobre el bienestar económico de un país

Evaluación Económica y Social

Beneficios y Costos Sociales

Beneficios

Costos

Directos

Indirectos

Directos

Indirectos

Tangibles

Intangibles

Tangibles

Intangibles

Tangibles

Intangibles

Tangibles

Intangibles

Evaluación Económica y Social

Beneficios y Costos Sociales

Los beneficios y costos, directos e indirectos

Tangibles

Se cuantifican en un flujo económico que es semejanteal flujo de caja o flujo financiero

Evaluación Económica y Social

Distorsiones

Hay que eliminar o corregir del flujo:

- Impuestos- Subsidios- Préstamos- Intereses- Imprevistos- Costos no recuperables- Doble contabilización

Evaluación Económica y Social

Precios Sociales

El Precio Social es el costo real que a la sociedad lecuesta producir un bien o un servicio

PrecioFinancieroo de Mercado

Precio Social

Indicadores:

Costo Social de la Mano de Obra (empleo)Costo Social de la Divisa (bienes importados)Costo Social de Bienes no Comecializables (Standar)Precio de Cuenta de la Inversión (infraestructura)

Evaluación Económica y Social

Precios Sociales

Mano de Obra no Calif 0.75 - -- 0.6

Mano de Obra Calif 1.00 1.00 1.00

Precio Social Divisa 1.00 1.11 1.21

Factor de Conversión 0.95 1.02 0.89Standar

Tasa Social Descuento 12% 11.25% 12%

Costa Rica El Salvador Panamá

Evaluación Económica y Social

Indicadores Económicos

VANE

TIRE

Beneficio / Costo

Tasa Social de Descuento

Evaluación Impacto Ambiental

La EIA es un estudio de los efectos relevantes que una acción propuesta pueda causar sobre un medio ambiente natural

Metodología

Descripción del Medio Ambiente NaturalAnálisis medio ambiente “con” y “sin” el proyectoIdentificación de ImpactosDescribir cualitativamente la magnitud de los impactos identificadosMedidas de mitigación

Evaluación Impacto AmbientalDescripción del Medio Ambiente Natural

Proyecto

Evaluación Impacto AmbientalDescripción del Medio Ambiente Natural

SituaciónInicial

Situacióncon Proyecto

Situaciónsin Proyecto

Evaluación Impacto AmbientalMedio Ambiente “con” Proyecto

Se refiere al proceso de incorporar el proyecto al medio ambiente natural, es decir a su entorno.

Es importante tener claro las actividades que se desarrollarán en las etapas de ejecución y operación del proyecto.

Estas interacciones entre las actividades del proyecto y su entorno determinarán los impactos ambientales que producirá el proyecto.

Evaluación Impacto AmbientalIdentificación de Impactos

Los impactos son los cambios producidos por el proyecto en las condiciones ambientales existentes en el medio ambiente.

El impacto es producto de la interacción entre el proyecto y su entorno.

En esta etapa se confecciona una lista de impactos positivos y negativos, generados por la ejecución y operación del proyecto.

Impactos negativos

Impactospositivos

Evaluación Impacto AmbientalDescripción Cualitativa dela Magnitud de los Impactos

Describir cualitativamente como los impactos afectanel medio ambiente natural en donde se inserta el proyecto

Evaluación Impacto AmbientalMedidas de Mitigación

Estas son la manera en que se contrarrestan los efectoscausados por el proyecto al medio ambiente natural

top related