gestión para la mejora de un sgc

Post on 13-Apr-2017

233 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GESTIÓN PARA LA MEJORA DEL SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD

GESTIÓNPlanificación

• Identifican los procesos

• Descripción de procesos

• Documentos

• Requisitos• Clientes

• Partes interesadas

• Ley

• ISO

Control

Aseguramiento

• Repetitividad

• Corrección

Mejora

• A.C.

• A.P.

• A.M.

Seguimiento y mediciónDesempeño de SGC

Satisfacción del cliente

Quejas

Procesos

Producto

Controles operacionales

Cumplimiento legal

Equipos de seguimiento y medición

Proveedores

Medidas cuantitativas y cualitativas

Fuentes

Seguimiento y medición

Mejora Continua

Elementos de entrada para la mejora

Información provenientes de los clientes

Información provenientes de las partes interesadas

Auditorias

Revisión de SGC

Oportunidades para la mejora

Ejemplo de actividades destinadas a la mejora

Análisis y evaluación de situaciones para identificar áreas para la mejora.

Establecimiento de objetivos para la mejora.

Búsqueda de posibles soluciones para lograr dichos objetivos.

Evaluación de dichas soluciones seleccionada.

Medición, verificación, análisis y evaluación de los resultados de la implementación para

determinar que se han alcanzados los objetivos.

Formalización de los cambios

Acción Preventiva

Elementos de entrada para identificar Acciones

Preventivas

Planificación de SGC

Seguimiento a requisitos de ley y otros

Análisis de riesgos

Experiencia de otras empresas del sector

Análisis de datos

Auditorias

Revisión por la dirección

Ejemplo de actividades que se podrían seguir para tomar AP

Evaluar el efecto, la magnitud de los problemas e impactos ambientales y los riesgos de la NEC

potenciales.

Determinar causas

Evaluar la necesidad de adoptar acciones para prevenir la ocurrencia de NEC.

Registrar y comunicar los resultados.

Revisar la eficacia de la AP tomadas.

Acción Correctiva

Elementos de entrada para identificar Acciones

Correctivas

Quejas

Satisfacción del cliente

Auditoria Interna

Seguimiento y medición de los procesos

Seguimiento y medición del producto.

Control del producto no conforme.

Desempeño de los controles

Conformidad de los objetivos y metas.

Seguimiento a requisitos de ley y otros

Proveedores.

Ejemplo de actividades que se podrían seguir para tomar AC

Evaluar el efecto, la magnitud de los problemas e impactos ambientales y proporcional a los riesgos de las NEC

potenciales.

Determinar las causas

Evaluar la necesidad de adoptar acciones para prevenir la ocurrencia de NEC.

Registrar y comunicar los resultados.

Revisar la eficacia de las AC tomadas.

Metodología de solución de problemas

Problema: Lo que se evidenció de forma concreta. (paso 1)Causa Raíz: la raíz del problema, según el método. Una causa raíz puede tener múltiples actividades. (paso 3)Planes de acción: Se establecen las actividades para cada causa raíz, el responsable, cuanto cuesta y la fecha de finalización. (paso 4)Eficacia: extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. Es decir, si el problema disminuyó.Seguimiento: Se plantea una fecha para verificar si la mejora fue eficiente y eficazPor ultimo se selecciona la actividad que menor puntaje dio para llevarse acabo. (paso 5)

ProblemaCausa Raíz

Planes de acción

Actividad Responsable Recursos Cronograma EficaciaSeguimiento

Fecha

Criterios Calificación (1 - 2 - 3)

Numero del plan

de acción$ SGC Total

A

1

1

2

3

2

1

2

3

Criterios

$1 Bajo

2 Medio

3 Alto

1 1 a 5 personas

2 6 a 11 personas

3 11 a 15 personas

SGC1 bajo impacto

2 medio impacto

3 alto impacto

Consolidado de la información

• Compromiso de todosInforme Anual

Eficacia

Implementa

Mejora

Objetivo

Acción de Mejora

Eficacia

Análisis de Causa (raíz)

Acción Preventiva

Acción Preventiva

Eficacia

Análisis de Causa (raíz)

Acción Correctiva

Acción Correctiva

Eficacia

Efecto local

Corrección

NC Real NC PotencialNC Real

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

ANALIZAR LAS TENDENCIAS

Cumplimiento

top related