globalización

Post on 03-Jul-2015

2.711 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GLOBALIZACIÓN

ORGANISMOS FINANCIEROS

INTERNACIONALES

PLANA DE ECONOMÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA

Albino Zárate Añanca (C28)

GLOBALIZACIÓN

CONCEPTO

La globalización es un proceso económico,

tecnológico, social y cultural que consiste en la

cada vez mayor interdependencia entre los

distintos países del mundo uniendo sus

mercados, sociedades y culturas, a través de

transformaciones sociales, económicas y

políticas que les dan un carácter mundial.

CARACTERÍSTICAS

Vertiginosos cambios tecnológicos en

Telefonía.

Transmisiones vía satélite.

Internet.

Microelectrónica.

Disminución del costo del transporte internacional

Caída de regímenes de planificación estatal.

Creciente integración económica y financiera entre

los países.

Con la Globalización es el capital financiero el que

predomina en el mundo, supe-rando a otros tipos de capital.

CONSECUENCIAS

Mayor comercio internacional.

Pérdida de soberanía de países pequeños.

Control de organismo financieros internacionales.

Hegemonía del sistema de producción capitalista

a partir de la caída del muro de Berlín.

Libre movilidad de los capitales financieros a nivelmundial.

Predominio de la democracia representativa.

Hay que tener en cuenta que con la Globalización los países van

perdiendo su identidad cultural

ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES

CONCEPTO

Son instituciones financieras de carácter

multilateral (conformado por varios países), que

otorgan servicio financiero a sus países

miembros. Se generan después de la II Guerra

Mundial con diversos propósitos.

La exigencia de pagos de estos OFIs ha generado

más hambre y miseria en los países más pobres.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

CONCEPTO

Es conjuntamente con el grupo Banco Mundial, la mayor

organización financiera internacional que busca

principalmente la estabilidad del sistema monetario

internacional y los tipos de cambio.

Esta institución implantó políticas económicas perjudi-

ciales socialmente a través de la Carta de Intención.

OBJETIVOS

Fomentar la cooperación monetaria internacional.

Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional.

Fomentar la estabilidad cambiaria.

Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Los países industrializados tienen el dominio de esta institución

porque son los que más aportan, encabezados por EE.UU.

INFORMACIÓN BÁSICA

Creación : Julio de 1944, Bretton Woods.

Países : 187 países miembros.

Sede : Washington D.C.

Total de cuotas: $ 328 mil millones (31/08/2010)

ESTRUCTURA

Junta de Gobernadores

Directorio Ejecutivo (24)

Director Gerente

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

El actual director gerente del FMI

es el francés Dominique

Strauss-Kahn

CONCEPTO

El Banco Mundial es una fuente vital de asistencia financiera y

técnica para los países en desarrollo de todo el mundo.

Creación : Julio de 1944, Bretton Woods.

Sede : Washington D.C.

Misión : Combatir la pobreza en el mundo.

GRUPO BANCO MUNDIAL

El Banco Mundial inicialmente se

creó para financiar la

reconstrucción de los países

europeos destruidos por la II GM.

INSTITUCIONES

• Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) 187

• Asociación Internacional de Fomento (AIF) 170

• Corporación Financiera Internacional (IFC) 182

• Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) 175

• Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a

Inversiones (CIADI) 144

GRUPO BANCO MUNDIAL

Actualmente el Presidente del

Banco Mundial es el

estadounidense Robert B.

Zoellick.

INFORMACIÓN BÁSICA

Creación : 1959, en el ámbito de la OEA.

Sede : Washington D.C.

Países : 48 países (26 prestatarios).

Metas :

La reducción de la pobreza y la desigualdad social:• Abordando las necesidades de los países vulnerables;• Promoviendo el desarrollo a través del sector privado;• Abordando el cambio climático, sostenibilidad ambiental.• Fomentando la cooperación e integración regional.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Actualmente el Presidente del BID es el colombiano Luis

Alberto Moreno.

INFORMACIÓN BÁSICA

Creación : Bogotá, 7 de febrero de 1968.

Sede : Caracas, Venezuela.

Países : 16 países de América Latina,

además Portugal y España.

Objetivos : Lograr mayor integración económicaentre los países latinoamericanos y acelerar el crecimiento ydesarrollo armónico y equilibrado de la subregión.

CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO

Actualmente el Presidente de la CAF es el boliviano Enrique

García Rodríguez.

INFORMACIÓN BÁSICA

Creación : 1978, en el ámbito del ALAC y ALADI

Sede : Bogotá, Colombia.

Países : Bolivia, Colombia, Costa Rica,

Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela.

Objetivos :

• Apoyar la balanza de pagos de los países miembros.

• Mejorar las condiciones de inversión de las reservasinternacionales efectuadas por los países miembros.

• Contribuir a la armonización de las políticascambiarias, monetarias y financieras de los paísesmiembros.

FONDO LATINOAMERICANO DE RESERVA

La actual presidenta del

FLAR es Ana María Carrasquilla

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y

PARTICIPACIÓN

PLANA DE ECONOMÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA

top related