gobiernos totalitarios profesor ariel cuevas. la exaltación del patriotismo que surgió y se...

Post on 07-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gobiernos totalitarios

Profesor Ariel Cuevas

• La exaltación del patriotismo que surgió y se extendió por la mayoría de las naciones europeas después del Tratado de Versalles.

• Contribuyó en gran medida a delinear este esquema el antagonismo que se produjo entre las tendencias socialistas y nacionalistas. De estos troncos crecieron el fascismo italiano y el nazismo alemán. El primero propiciaba el régimen autoritario y el segundo el estado totalitario.

• “Solamente los canallas y los criminales nos pueden tachar de enemigos de la clase trabajadora;¡A nosotros que somos hijos del pueblo; a nosotros, que hemos conocido las rudas fatigas de los brazos; a nosotros, que hemos vivido siempre entre la gente laboriosa,¡que es infinitamente superior a todos los falsos profetas que pretenden representarla!

El Fascismo

• Después de lograrse la paz, Italia se sintió completamente defraudada por sus aliados al no otorgársele todas las reivindicaciones que pedía, creándose una situación de descontento en todo el territorio.

• Los trabajadores tampoco consiguieron las reformas sociales que se les ofreció a cambio de los sacrificios en las trincheras; la clase media se empobreció, en tanto que frente a ellla surgió, con gran fuerza y poder, la clase de los nuevos ricos, enriquecidos en las industrias de guerra; los soldados sólo veían ante sí la cesantía y la miseria.

• Por toda Italia se sentía este ambiente de pesimismo. A los problemas ya existentes se agregaron los desmanes cada vez más frecuentes y peligrosos.

• Se organizaron milicias armadas, entre ellos los fascios di combattimento, cuyo jefe y creador fue Benito Mussolini, antiguo militante socialista, maestro de escuela y periodista.

• Fue Mussolini quien fundó el Partido Nacional Fascista, en el que ingresaron muchos jóvenes y ex combatientes irritados por la deslealtad de los antiguos aliados y por el avance sostenido de los comunistas, que prácticamente dominaban la península.

• En pocos años, Mussolini llegaría a ser el hombre fuerte de Italia con el nombre de Duce.

El Nazismo

• En Alemania, aplastada por la guerra y por su precaria situación económica…

• Anarquizada por la rivalidad entre las fuerzas de derecha e izquierda, surgió un nuevo grupo que estaba llamado a cambiar profundamente el curso de los acontecimientos del futuro: el movimiento nacional-socialista. Su jefe fue el austríaco Adolfo Hitler, quien había participado en la guerra.

• Este nuevo líder político se propuso levantar el espíritu alemán. A su entender, las causas de la ruina económica y moral había que buscarlas en el socialismo-marxista, con su espíritu materialista; el parlamentarismo, con su irresponsabilidad, y el capitalismo financiero dominado por los judíos.

• El movimiento de Hitler atrajo gran cantidad de jóvenes, obreros y clase media. Se organizaron tropas de asalto y se adoptó la cruz svástica o gamada como insignia.

• La popularidad de Hitler creció tan rápidamente que ya en 1932 postuló a la Presidencia de la república contra el mariscal Hindenburg, candidato a la reelección por los socialisas y los partidos de centro. No logró su propósito, pero a principio de 1933 fue nombrado Canciller del Reich.

• A la muerte de Hindenburg, en 1934, Hitler pasó a ser jefe del estado (Reichsfuhrer), suprimiendo el cargo de Presidente de la República.

• Campos de concentración…

• Anexión Austriaca

• Checoslovaquia

• Propició el rearme de Alemania y desarrolló una política belicosa con el propósito de ejercer el predominio sobre Europa. De esta posición rígida surgiría la segunda guerra mundial.

top related