guia intel para la implementacion de elearning

Post on 22-Jan-2017

65 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUIA INTEL PARA LA IMPLEMENTACION DE ELEARNING

Partiendo de la raíz de la palabra, e-learning se define como “aprendizaje electrónico”, que puede comprender cualquier actividad educativa que utilice medios electrónicos para realizar todo o parte del proceso formativo (García Peñalvo F., 2001).

Dependiendo de quién use este sistema, tiene diferentes formas de definición, ya que son muy diversos sus usuarios en cuanto a sus costumbres y al ámbito de aplicación

Desde el punto de vista de su creación y desarrollo como herramienta formativa, los sistemas de e-learning tienen un contenido pedagógico y tecnológico, ya que no sólo deben contener información digital, sino que ésta debe ser transmitida de acuerdo a unos modelos y patrones pedagógicamente definidos para afrontar los retos de estos nuevos contextos, y tecnológicos, porque se sustenta en aplicaciones software desarrolladas en ambientes web, denominadas plataformas de formación.

El usuario final, independientemente de su madurez y formación y desde el punto de vista de su uso, verán al sistema e-learning como una fuente de servicios para alcanzar sus metas en la formación.

Existen definiciones sobre el e-learning referidas como cualquier proceso relacionado con educación y tecnologías, como por ejemplo la definición de la American Society of Training and Development que lo define como “término que cubre un amplio grupo de aplicaciones y procesos, tales como aprendizaje basado en web, aprendizaje basado en ordenadores, aulas virtuales y colaboración digital (García Peñalvo F., 2001).

En la práctica, para llevar a cabo un programa de formación basado en e-learning, se hace uso de plataformas o sistemas de software que permiten la comunicación e interacción entre profesores, alumnos y contenidos.

Se tienen principalmente dos tipos de plataformas: las que se utilizan para impartir y dar seguimiento administrativo a los cursos en línea o LMS (Learning Management Systems) y, por otro lado, las que se utilizan para la gestión de los contenidos digitales o LCMS (Learning Content Management Systems) (García Peñalvo F., 2001).

top related