habilidades de aprendizaje en el siglo 21

Post on 08-Jun-2015

389 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“HABILIDADES DE APRENDIZAJE QUE REQUIEREN LOS NIÑOS Y JÓVENES EN EL SIGLO XXI”

Estudiantes:

José Luis Barriga Rodríguez

Bárbara Nicol Landaeta Ortiz

María Fernanda Sepúlveda Ortiz

Asignatura:

Tecnología y Aprendizaje

Profesora:

Nancy Castillo

Universidad del Bio-BioFacultad de Educación y HumanidadesPedagogía en Educación Básica con Especialidad en Lenguaje y Comunicación o Educación Matemática

ÍNDICE

Rol del profesor.

Las TIC y su incorporación al mundo educativo.

La gestión y desarrollo de un nuevo conocimiento.

Reinvención del aprendizaje.

ROL DEL PROFESOR

El profesor debe convertirse en un facilitador de conocimiento y gestionarlo.

EL NACIMIENTO DE UN NUEVO MUNDO

La introducción de las nuevas tecnologías en la educación ha generado toda una serie de interrogantes y una situación problemática de cómo integrarlas a la enseñanza y su influencia en la actividad educativa.

¿QUE SON LAS TICS ?

Son un conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas y sus características, se diferencian de las tecnologías tradicionales.

REINVENTAR EL APRENDIZAJE

El escenario del presente siglo impone sobre los individuos y las colectividades una necesaria reforma en las habilidades y capacidades, tanto para la elevación de su competitividad, como para la sostenibilidad de su enfoque ético, en el largo plazo.

LA EDUCACIÓN MODERNA

En la educación moderna se hace necesario que adoptemos las nuevas tecnologías.

Dando mayor calidad de enseñanza facilitando la tarea de:

Transmitir Difundir Crear conocimientos

FACTORES CRÍTICOS

Los factores críticos requieren una acción colectiva intencional para enfrentar problemas graves

Para combatir esto se propone una nueva estrategia llamada «Estrategia C5» donde se apliquen las siguientes funciones.

ESTRATEGIA C5

Creatividad: Será el factor crítico de éxito en este comienzo de siglo. Involucra la capacidad para innovar, imaginar, inventar, re-crear.

Construcción del Conocimiento: es una habilidad permanente, enfocada más en el proceso de transformación que en el de repetición de la información.

ESTRATEGIA C5

Coexistencia con el Cambio: "Lo único permanente que

nos queda es el Cambio”. El cambio siempre está presente,

solo que en tiempos recientes el cambio se presenta con una

velocidad en que no lo reconocemos, y menos aún lo

controlamos:

ESTRATEGIA C5

Colaboración: es un enfoque reciente de una habilidad perdida en el tiempo. La capacidad de colaborar reflexivamente sobre un objeto de conocimiento para esto se necesitan los siguientes atributos:

1. La Solidaridad

2. La Inclusión

3. La Participación

4. La Equidad

5. La Comunidad

ESTRATEGIA C5

CONCLUSIÓN

En este nuevo siglo se presentan muchas formas de conseguir información y de crear conocimiento, el avance tecnológico ha abierto una gama de nuevas posibilidades que, se verán si son o no bien aprovechadas en la enseñanza.

BIBLIOGRAFÍA

Eduteka

Por Germán Escorcia S

http://www.eduteka.org/EstrategiaC5.php3 Fecha de consulta: Junio

Eduteka

Por Lic Aries M. Cañellas Cabrera http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=9250 Fecha de consulta :Junio

Imágenes extraídas desde Google Fecha de consulta: Junio

top related