haciendo cuentas te cuento

Post on 26-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los CENTROS EDUCATIVOS: AGUACILLAS Y BUENAVISTA RINCONADA, ubicados en el municipio de SAN BERNARDO, departamento de NARIÑO, durante el desarrollo de la EFA2009 llevada a cabo por el convenio CPE-UNICAUCA Región Sur Pacífico, desarrolló el proyecto: HACIENDO CUENTAS TE CUENTO, el cual es distribuido bajo la licencia: Creative Commons By-Sa. El proyecto fué socializado en el IV Encuentro Regional (año 2010).

TRANSCRIPT

C.E. Buenavista RinconadaEsp. José Alfredo Jiménez NogueraEsp. Aura Cely Pardo Gallardo

C.E. AguacillasEsp. Sandra Torres Muñoz

Institución Educativa Agropecuaria La VegaSan Bernardo, Nariño, ColombiaJunio de 2010

Materiales didácticos de matemáticas con temas del contexto, creados e intercambiados por estudiantes de dos centros educativos aprovechando las TIC

Aguacillas y Buena vista Rinconada, ubicadas al noreste de la cabecera municipal  de San Bernardo.

Desmotivación de los estudiantes hacia laapropiación de conocimientos, destacando 

dificultades en lecto‐escritura y matemáticas como bases fundamentales del proceso

educativo.

• Realidad de la educación •Sistema de evaluación académica 

• Condición socioeconómica• Bajo nivel académico del contexto 

• Influencia de nuevas tecnologías

Motivar el aprendizaje y la comprensión de las operaciones básicas en matemáticas en los estudiantes de tercer grado de los Centros Educativos Buenavista Rinconada y Aguacillas, del municipio de San Bernardo‐Nariño, propiciando que generen e intercambien material didáctico de refuerzo sobre el tema elaborado en el computador, desde el análisis y resolución de situaciones del contexto.

Los docentes evalúan y ajustan las propuestas

Estudiantes elaboran el material

Socializar el material en la sede, evaluar y ajustar

Intercambiar el material entre sedes

Los estudiantes proponen cómo solucionar el problema

Identificar  y analizar situaciones del contexto que pueden abordarse desde las matemáticas

Aprender conceptos lógico‐matemáticos y 

estrategias para resolver el problema

Evaluar aprendizajes y retroalimentar

CASTELLANO•Interpretación y análisis•Producción de textos•Argumentación

ARTÍSTICA•Confección y diseño

TECNOLOGÍA•Búsqueda y recopilación de información.•Utilización de software educativo

LÓGICA Y ARITMÉTICA

•Ecuaciones•Operatoria•Combinatoria•Probabilidad•Estadística

CIENCIAS• Interacción entre el ser humano y el paisaje• Recocer en el entorno fenómenos físicos

ÉTICA Y VALORES•Trabajo en equipo•Valoración y respeto•Cooperación y tolerancia

Identificar y analizar situaciones del contexto: Salida de campo para observar e identificar sus elemento del entorno. 

Registro de recursos en fauna y flora. Documentación

Contando y escribiendo cuentos hacen cuentas

Se aprenden conceptos lógico‐matemáticos para resolver sus historias.

Primeras experiencias de diseño de actividades usando EL COMPUTADOR

Los niños piensan en matemáticas y  su utilidad con motivación.

Todo el tiempo docentes evalúan  y orientan el proceso.

Se observa que: 

• Desarrollan destrezas en el uso de las TIC.

• Reconocen elementos de su entorno.

• Trabajan en equipo.

Los docentes nos capacitamos para lograr desarrollar materiales interactivos con estudiantes.

Se está logrando motivación por aprender, incluso matemáticas, al integrar dos cosas: 

• El uso de los computadores y otras tecnologías• Elementos del entorno recolectado por ellos mismos

Con esta experiencia se facilita el trabajo en escuelas unitarias con el modelo escuela nueva. Permite avanzar en el plan de estudios de 

diferentes áreas simultáneamente (transversalidad).

Somos sembradores conscientes, repartimos diariamente millones de semillas a nuestro alrededor.

Que podamos escoger siempre las mejores,

para que, al recibir la dádiva de la cosecha justa,

tengamos siempre motivos para agradecer...

Universidad del Caucawww.unicauca.edu.co/cpesurpacifico

Computadores Para Educarwww.computadoresparaeducar.gov.co

Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por Marcela Hernández Pino, como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2009 de la

Universidad del Cauca para la Región Sur Pacifico, en el marco del Programa Computadores para Educar. 

top related