hallazgo de un timoma en un estudio tomográfico de perfusión miocárdica con 99mtc-tetrofosmina

Post on 30-Dec-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

imágenes de interés

51 107Rev. Esp. Med. Nuclear, 2003;22:107

Paciente varón de 78 años de edad, sin antecedentesde interés, que ingresa para un estudio por episodio dedolor precordial. Se realizó tomogammagrafía (SPECT)miocárdica de perfusión tras intervención farmacoló-gica (adenosina, 140 µg/kg/min) con 99mTc-Tetrofos-mina (740 MBq), que mostraba un área hipercaptante

redondeada y bien delimitada en mediastino superiorizquierdo (fig. 1). Posteriormente, el TAC de tórax evi-denció una masa de 4 × 5 cm que, mediante biopsia,se comprobó que correspondía a un timoma (fig. 2).

Los timomas constituyen el 30% de las masas me-diastínicas anteriores en el adulto y son más frecuentesen la quinta y sexta décadas de la vida. Aproximadamente,la mitad de estos tumores son asintomáticos y se descu-bren de forma casual en procedimientos diagnósticos deimagen1. En la actualidad, 99mTc-Tetrofosmina, 99mTc-MIBI, y201Tl se utilizan en la valoración de pacientes on-cológicos2 y no es infrecuente la detección de lesiones tu-morales en los estudios de perfusión miocárdica.

BIBLIOGRAFÍA

1. Rosenberg JC. Neoplasms of mediastinum. En: De Vita VT,Hellman S, Rosenberg SA, et al, eds. Cancer principles andpractical oncology, 6ª ed. Philadelphia: Lippincott Williams &Wilkins; 2001. p. 1023-8.

2. Vallabhajosula S. Radiopharmaceuticals in oncology. En: Khalk-hali I, Maublant JC, Goldsmith SJ, eds. Nuclear oncology. Diag-nosis and therapy. Philadelphia: Lippincott Williams & Wil-kins; 2001. p. 31-62.

Hallazgo de un timoma en un estudio tomográfico de perfusión miocárdica con 99mTc-TetrofosminaFinding a thymoma in a 99mTc-Tetrofosmin myocardial perfusion imaging

A C REBOLLO AGUIRRE, J M JIMÉNEZ-HOYUELA, C FERNÁNDEZ AGUIRRE*, G I MESTRE REOYO**

Servicios de Medicina Nuclear, *Neumología, y **Urgencias. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

Recibido: 03-01-02.Aceptado: 14-01-02.

Correspondencia:

A C. REBOLLO

Servicio de Medicina NuclearHospital Clínico Universitario Virgen de la VictoriaCampus de Teatinos, s/n29010 Málaga

Rev. Esp. Med. Nuclear 22, 2 (107), 2003

FIGS. 1a y 1b.—1a.- Tomogammagrafía miocárdica de perfusión.Cortes transaxiales (A), coronales (B), y sagitales (C) del tórax, conintensa área hipercaptante en mediastino superior. 1b.- Proyecciones

planares anterior (A) y lateral izquierda (B) de tórax.

FIG. 2.—TAC torácico. Masa bien definida de 4 × 5 cm que ocupa mediastino superior (*).

top related