hemiplejía en el adulto mayor

Post on 10-Aug-2015

32 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HEMIPLEJÌAEn el adulto

mayor

DEFINICIÓN

PARALISIS

MITAD

EMIPLEJIA

ETIOLOGÍAS

Hemorragia cerebral

Trombosis arterial

Embolismo arterial

traumatismo

Tumores cerebrales

infecciones

EVOLUCIONA EN 2 FASES

Fase de ictus(apoplético: suspensión de

funciones cerebrales)o coma.

Estabilización.

SE CLASIFICA EN:

flácida

espástica

SINCINESIAS

Coordinación

Globales

Imitación

AFASIAS

Verbal(no pronuncia bien las

palabras)

Nominal(se olvida

del significado de las

palabras)

Sintáctica(no tiene

gramática)

Semántica (no

comprende las

frases)

APRAXIAS

Ideatoria(imita los actos)

Ideomotora (no puede llevar a cabo un movimiento)

Motora(no puede realizar actos motores)

ALTERACIONES SENSITIVAS

Agnosia

s visuales

•Hemianopsia

Agnosia

s au

ditivas

•Hemianestesia

Ortopédico(Sobre las articulaciones para ver limitaciones)

Motor(movimientos que puede hacer por si solo)

Espasticidad(para ver que músculos están afectados)

Funcional(funcionalidades de la cara)

EVALUACIÓN

PRIMEROS CUIDADOS DEL PACIENTE ENCAMADO

Tumbado hacia arriba Tumbado de lado

sano

Tumbado del lado afecto Desde el primer momento que el enfermo esta en cama se comienzan movimientos pasivos tan pronto sea posible se pone en posición sedante

MARCHA

Talonéate

Sobre los bordes internos de los pies

sobre una línea

Sobre líneas paralelas

cruzando los pies alternativamente sobre una línea

TERAPIA FISICA

ELECTROTERAPIA Actúa como acción

tranquilizante sobre el tono muscular.

El es propósito de reforzar los músculos..

Se utiliza para reducir la rigideces, dolores en muñeca y tobillo.

Es utilizada por su acción analgésica.

TERAPIAS APLICADAS

TERMOTERAPIA

Actúa en los músculos flexores

Principalmente ya que ayuda a la relajación de este.

CRIOTERAPIA

Disminución de contracturas.

Para la relajación de un grupo muscular espástica que limite la movilidad.

HIDROTERAPIA

Los movimientos del paciente.

Construir una resistencia en movimientos rápidos.

Relaja la musculatura.

Disminuye el peso del paciente y es mas fácil manejarlo

MASOTERAPIA

Estimulante. Tónico. Eliminador.

CINESITERAPIA

movilizaciones: pasivas activas

TERAPIA OCUPACIONAL

recuperación funcional

Cognoscitiva

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

Tos asistida Percusión Drenaje postural

top related