herencia monogénica · determinante del sexo en el cromosoma y) gen sry el embrión en las...

Post on 19-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Herencia

Autosómica: - Dominante - Codominante - Recesiva

Herencia ligada al X: - Recesiva - Dominante

Herencia Monogénica

HERENCIA LIGADA AL

CROMOSOMA X

Determinación cromosómica del

sexo:

Cariotipo humano: Bandeo G Fórmula cromosómica: 46, XX

Cariotipo humano: Bandeo G Fórmula cromosómica: 46, XY

Hemicigosis

Cromosoma Y :

Gen SRY (región determinante del Sexo en el cromosoma Y)

Gen SRY El embrión en las primeras

etapas del desarrollo es

indiferenciado

En la 7ma semana del

desarrollo embrionario, la

presencia del gen SRY permite

la diferenciación testicular,

activa la vía de la

masculinización

La sola ausencia del gen SRY,

resulta en el desarrollo del ovario,

activa la vía de la feminización.

(9na semana)

Regiones homólogas y

Diferenciales del X e Y

(Región

seudoautosómica)

Meiosis en el hombre

Compensación de dosis e inactivación

del cromosoma X en la mujer

Deteccion de “palillos de tambor” en leucocitos polimorfonucleares

Mosaicismo para

el cromosoma X

en la mujer

Teoría de Mary Lyon:

Ejemplo de mosaisismo en el color del pelaje en gatas heterocigotas

Inactivación al azar del cromosoma X

Xp Xm

Herencia ligada al X recesiva

Herencia recesiva

ligada al X

XdY

XdY XdY

XdX

XX

XdX XY XY

Ejemplos: Hemofilias A y B

Ceguera para los colores rojo y verde Distrofia muscular de Duchenne Déficit de G6PD Hidrocefalia por estenosis de acueducto Mucopolisacaridosis II

Ceguera para los colores rojo y verde

1,5 % de los hombres

0,5 % de las mujeres

Distrofia Muscular de Duchenne

Miopatía (degeneración de los músculos) primaria

1 de cada 3500 nacimientos masculinos

Distrofia Muscular de Duchenne/Becker

• Modo de herencia: Ligada al X recesiva

1/3 mutaciones de novo

• Alteración de la distrofina (gen DYS, Xp21)

Diferentes formas clínicas:

Edad de aparición de los síntomas y progresión.

Distribución de los músculos involucrados al inicio.

• Mutaciones: Delecciones 60%

Mut puntuales 34%

Duplicaciones 6%

Distrofina

Pedrigree de la Familia de la Reina Victoria. La reina Victoria tuvo 8 hijos .

Leopoldo fue su único hijo hemofílico. Dos hijas de la Reina Victoria , Beatriz y Alice

son ambas portadoras de la hemofilia. Sus hijas cuando se casaron, de esa union

transmitieron la enfermedad a las familias reales Española, Alemana y Rusa.

HEMOFILIA A

Características Herencia

ligada al X recesiva

· En general sólo están afectados los varones. · No hay transmisión de padre a hijo varón. · Transmisión diagonal a través de mujeres portadoras. · Las mujeres heterocigotas generalmente no son afectadas, pero puede existir una expresividad leve por inactivación al azar del X.

Características Herencia ligada al X recesiva

Los hijos de un varón afectado serán todos sanos y sus hijas serán todas portadoras.

1/2 mujeres portadoras, 1/2 varones normales

mujer normal - hombre afectado

X X

Xd XdX XdX

Y XY XY

Caract. Herencia ligada al X recesiva

Los descendientes de mujeres portadoras: si son varones tendrán un 50% de probabilidad de ser afectados; si son mujeres la probabilidad de ser portadoras es de 50%.

1/2 mujeres portadoras, 1/2varones normales

1/2 mujeres normales, 1/2 varones afectados

mujer portadora - hombre normal

Xd X

X XdX XX

Y XdY XY

Caract.Herencia ligada al X recesiva

mujer portadora - hombre afectado

Gametes

Male

Female

Xd

Y

X XXd

XY

Xd

XdXd

XdY

1/2 mujeres portadoras, 1/2varones normales

1/2 mujeres afectadas, 1/2 varones afectados

Herencia ligada al X dominante

Herencia ligada al X dominante

Herencia ligada al X dominante

- Se expresa en mujeres heterocigotas y varones hemicigotas

- Aparece más frecuentemente en mujeres

- Son mucho más raros, ya que la mayoría de los genes en patología humana son recesivos

- Todas las hijas de un varón afectado son afectadas y sus hijos 100% normales.

- Las mujeres transmiten el carácter a la mitad de sus hijos e hijas.

- Tanto los hijos como las hijas de una mujer afectada tienen un 50% de probabilidad de heredar la patología.

- Las mujeres tienden a tener síntomas más leves y los varones hemicigóticos síntomas mas severos.

Herencia ligada al X dominante

Ejemplos:

• Síndrome del X-frágil (1/4000 varones)

• Síndrome de Rett

• Deficiencia de Ornitina transcarbamilasa

• Incontinencia pigmenti

• Grupo Sanguíneo Xg

• Raquitismo hipofosfatémico vitaminorresistente

• Hipoplasia ectodérmica anhidrótica

Síndrome del X-frágil

Se denomina así por una región o banda cromosómica que bajo ciertas condiciones de cultivo aparece como una interrupción no coloreada (sitio frágil)

Fenotipo:Retardo mental,características faciales y del tejido conectivo,aumento de volumen testicular,etc.

Herencia ligada al X dominante letal en varones.

En algunos casos es letal en varones resultando en abortos espontáneos

En este caso la distribución de la descendencia es: 1/3 mujeres sanas,1/3 varones no afectados,1/3 mujeres afectadas

top related