hígado y vesícula biliar

Post on 21-Jun-2015

78 Views

Category:

Science

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

características de el hígado y la vesícula biliar, también podes encontrar en este documento circulación hepática, funciones del hígado anatomía y histología de el hígado y la vesícula biliar y se puede apreciar también imágenes de los mismos.

TRANSCRIPT

HÍGADO Y VESÍCULA BILIAR

Camila LenziSofía Piriz

Alfonsina BorghiXimena Castillo

Magdalena Cerrutti

El hígado Pesa cerca de 1,400kg en el

adulto. Se localiza en por debajo del

diafragma. Ocupa la mayor parte del

hipocondrio derecho y parte del epigastrio en el abdomen.

Es la glándula mas voluminosa del cuerpo.

Anatomía del hígado

Esta compuesto por peritoneo y tejido conectivo denso, esta dividido en dos lóbulos derecho y izquierdo, están separado por el ligamento falciforme. El ligamento falciforme es una hoja del peritoneo y se extiende desde la cara inferior del diafragma entre los dos lóbulos hasta la cara superior del hígado, en el borde del ligamento falciforme encontramos el ligamento redondo que se extiende desde el hígado hasta el ombligo.

Histología del hígado

Los lóbulos del hígado están formados por unidades llamados lobulillos, los lobulillos están constituidos por células epiteliales especializadas llamados hepatocitos, dispuestos de manera irregular e ramificaciones y en áreas interconectados alrededor de la vena central. Estas células secretan la bilis. Entre las acumulaciones de células se encuentran espacios llamados sinusoides, el hígado contiene sinusoides en lugar de capilares típicos.

Anatomía y histología del hígado

Vesícula biliar

Es una bolsa en forma de pera.

mide de 7 a 10cm de largo.

Se localiza en una fosa de la superficie visceral del hígado.

Anatomía de la vesícula biliar:

En la vesícula biliar se distingue un fondo, con proyecciones hacia abajo desde el borde inferior del hígado, el cuerpo la porción central y el cuello la porción estrecha. El cuerpo y el cuello se proyectan hacia arriba.

histología de la vesícula biliar:

la mucosa de la vesícula biliar presenta un epitelio cilíndrico simple organizado en pliegues parecidos a los del estomago. La pared de la vesícula biliar carece de submucosa. La capa muscular de la pared consiste en fibras musculares lisas. La vesícula biliar esta cubierta por fuera de peritoneo visceral.

Histología y anatomía de la vesícula biliar

Histología de la bilis

La bilis que secretan los hepatocitos, entran a los canalículos biliares, que son estrechos conductos que desembocan en conductillos biliares, luego pasan conductos biliares en la periferia de los lobulillos. Los conductos biliares emergen y forman por ultimo los conductos hepáticos derecho e izquierdo, que se unen y abandonan el hígado como conducto hepático común. El conducto hepático común se une al conducto clásico de la vesícula biliar para formar el conducto colédoco.

Función y composición de la bilis

La bilis esta compuesta en su mayor parte por agua, sales biliares, colesterol, el fosfolípido lecitina, pigmentos biliares y varios iones.

Circulación hepática

El hígado recibe sangre de dos fuentes. De la arteria hepática obtiene sangre oxigenada, y por la vena porta recibe sangre desoxigenada que contiene nutrientes recién absorbidos, fármacos y posiblemente microorganismos y toxinas del tubo digestivo. Ramas de la arteria hepática y de la vena de porta, transportan sangre hacia los sinusoides hepáticos, donde el oxígeno, la mayoría d los nutrientes y algunas sustancias tóxicas son captados por los hepatocitos. Los productos elaborados por los hepatocitos y los nutrientes requeridos por otras células se liberan en la sangre, que drena hacia la vena central, luego fluye hacia la vena hepática. Las ramas de la vena porta, de la arteria hepática y del conducto biliar se acompañan uno al otro en su distribución por el hígado. En conjunto, estas estructuras de llaman tríada portal. Las tríadas portales se localizan en los ángulos de los lobulillos hepáticos.

Circulación hepática

Funciones del higado

Metabolismo de los hidratos de carbono Metabolismo de los lípidos Metabolismo proteico Procesamiento de fármacos y hormonas Excreción de bilirrubina Síntesis de sales biliares Almacenamiento Fagocitosis Activación de la vitamina D

top related