hispanoamÉrica pueblos y culturas diversas vy_32_inovace_18-04

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISPANOAMÉRICA

Pueblos y culturas diversas

VY_32_INOVACE_18-04

La población de Hispanoamérica

la gran riqueza étnica y cultural debido a la diversidad de pueblos precolombinos

se concentraban principalmente en la altiplanicie mexicana la zona del istmo las mesetas andinas

Las civilizaciones precolombinas

altos niveles de civilización

el rasgo común → actividad económica basada en el cultivo de maíz

las más importantes: los mayas los aztecas los incas

Los mayas

en territorios del actual México, Guatemala y Honduras entre los siglos III y XV

buenos matemáticos (los inventores del cero)

astrónomos (calendario muy exacto) el sistema de escritura jeroglífica

más exacto de todos los pueblos indígenas americanos

las pinturas murales las cerámicas el estilo arquitectónico

varios templos → Palenque, Uxmal, Chichén Itzá

la religión y los sacerdotes → importante papel en la vida de la colectividad

por todo eso se los llama “los griegos de América“

Los aztecas

a mediados del siglo XV → el pueblo dominante en el territorio de México de hoy

en 1325 → la ciudad de Tenochtitlán en medio de una laguna

pueblo guerrero los sacerdotes → gran poder social Quetzalcóatl → uno de los principales

dioses aztecas hablaban náhuatl

Los incas

los dirigentes del imperio americano más grande (el Tahuantinsuyo)

la extención del imperio → por lo que es hoy Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile y de Argentina

15 millones de habitantes la capital → Cuzco la ciudad de Machu Picchu hablaban quechua

El mestizaje en Hispanoamérica

4 grupos predominantes:

los amerindios (la población originaria de América)

los que nacen de padre y madre de razas diferentes los mestizos (indio+europeo) los mulatos (africano+europeo) los zambos (africano+indio)

los criollos (los descendientes de colonos españoles)

los afroamericanos

en los siglos XIX y XX → olas de inmigrantes európeos y asiáticos

La religión

la mayoría de la población → cristianos católicos

sin embargo → varias creencias indígenas conservadas hasta el día de hoy

Las más conocidas fiestas hispanoamericanas

Inti Raymi fiesta inca del Sol el 24 de junio en Cuzco agradecimiento al Sol

Danza de los hombres voladores el 4 de octubre en México un grupo de hombres atados por pies a un

palo se lanza de cabeza al vacío girando alrededor del palo

para agradar a los dioses

Día de los muertos el 1 de noviembre en México (coincide con

Todos los Santos) una fiesta muy alegre, llena de colores los familiares traen la comida a los

cementerios pan de muerto (plato especial de este día) para acercarse a los queridos difuntos y

para celebrar la vida

Autor: Tomascastelazo, Nombre: Alfeñiques de azúcarFuente:http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alfeniques_of_day_of_the_dead.jpg

Alfeñiques de azúcar

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Autor DUM: Mgr. Veronika Čadová

top related