histeroscopia

Post on 26-Jun-2015

10.690 Views

Category:

Health & Medicine

90 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Bases prácticas para el uso de histeroscopía.

TRANSCRIPT

HISTEROSCOPIA HISTEROSCOPIA DEDE

CONSULTORIOCONSULTORIO

Dr. Manuel Ayala Dr. Manuel Ayala Tamés.Tamés.

OBJETIVOS OBJETIVOS EDUCATIVOSEDUCATIVOS

Presentar los métodos endoscópicos actuales Presentar los métodos endoscópicos actuales de estudio y tratamiento de la cavidad de estudio y tratamiento de la cavidad uterina.uterina.

Conocer las bases históricas del Conocer las bases históricas del procedimiento.procedimiento.

Mostrar los elementos de aplicación técnica.Mostrar los elementos de aplicación técnica. Mencionar indicaciones, contraindicaciones, Mencionar indicaciones, contraindicaciones,

complicaciones y posibilidades terapéuticas.complicaciones y posibilidades terapéuticas. Enseñar imágenes del procedimiento.Enseñar imágenes del procedimiento. Emitir conclusiones.Emitir conclusiones.

HISTERCOSCOPIA: HISTERCOSCOPIA: DEFINICIONDEFINICION

““Procedimiento endoscópico de Procedimiento endoscópico de estudio y tratamiento del útero. estudio y tratamiento del útero. Mediante la observación de la Mediante la observación de la cara interna de este órgano es cara interna de este órgano es

posible la realización de algunos posible la realización de algunos diagnósticos y tratamientos que diagnósticos y tratamientos que

son poco accesibles por otros son poco accesibles por otros medios”medios”

Que es Que es esto?esto?

??

Preguntas básicasPreguntas básicas

Que hay dentro de Que hay dentro de la cavidad uterina?la cavidad uterina?

Como se puede Como se puede valorar?valorar?

Con que se puede Con que se puede tratar?tratar?

Realmente hay Realmente hay algo ANORMAL?algo ANORMAL?

HISTORIA DE HISTORIA DE HISTEROSCOPIAHISTEROSCOPIA

Intentos de visualizar cavidad uterina Intentos de visualizar cavidad uterina con un tubo hueco e iluminación con un tubo hueco e iluminación externa:externa: BozziniBozzini en 1807en 1807 DesomerauxDesomeraux en 1865 en 1865 PantaleoniPantaleoni en 1869 en 1869

Intentos de cauterización y extracción Intentos de cauterización y extracción de pólipos:de pólipos: MorrisMorris en 1893 en 1893 BummBumm en 1895en 1895

Historia Histeroscopía IIHistoria Histeroscopía II

DuplayDuplay (1898) Inventó el (1898) Inventó el “Metroscopio”“Metroscopio” que se introducía en que se introducía en útero previa dilatación cervical.útero previa dilatación cervical.

BeuttnerBeuttner (1898) Inicia la instilación de (1898) Inicia la instilación de agua para limpiar la cavidad uterina agua para limpiar la cavidad uterina durante el estudio.durante el estudio.

DavidaDavida (1907) propone la iluminación y (1907) propone la iluminación y visualización por contacto del endometrio.visualización por contacto del endometrio.

Historia de Histeroscopía Historia de Histeroscopía IIIIII

DickinsonDickinson (1916) propone la (1916) propone la esterilización tubaria por cauterización esterilización tubaria por cauterización de las trompas por vía endoscópica.de las trompas por vía endoscópica.

InnovacionesInnovaciones: 1917 a 1943, se modifico : 1917 a 1943, se modifico el ángulo de visión, introducción de el ángulo de visión, introducción de soluciones distendedoras, soluciones distendedoras, perfeccionamiento de la fuente de luz, perfeccionamiento de la fuente de luz, mejoramiento de cauterización tubaria y mejoramiento de cauterización tubaria y en 1948 se hacen las primera fotografías. en 1948 se hacen las primera fotografías. Para 1956 las primaras películas del Para 1956 las primaras películas del interior del útero.interior del útero.

Historia de Histeroscopía Historia de Histeroscopía IVIV

Diversos autores introdujeron de los años Diversos autores introdujeron de los años 1950 a 1970:1950 a 1970: Luz fría.Luz fría. Gas para distensión.Gas para distensión. Flujos para lavado de cavidad.Flujos para lavado de cavidad. Fotografía de mayor resolución.Fotografía de mayor resolución. Menor calibre para menor molestia.Menor calibre para menor molestia. Accesorios para electrocoagulación.Accesorios para electrocoagulación. Accesorios de trabajo. Accesorios de trabajo. Diversos aumentos de visualización.Diversos aumentos de visualización.

Contratiempos durante Contratiempos durante evoluciónevolución

Hemorragias.Hemorragias. Embolias.Embolias. Explosión por óxido nitroso.Explosión por óxido nitroso. Perforaciones.Perforaciones. Falta de visualización por secreciones.Falta de visualización por secreciones. Variaciones en distensores de la Variaciones en distensores de la

cavidad uterina.cavidad uterina. Capacitación.Capacitación.

Como diagnosticaría este tumor?Como diagnosticaría este tumor? Es candidato a tratamiento con Es candidato a tratamiento con

endoscopio?endoscopio? Que es: Mioma ó pólipo?Que es: Mioma ó pólipo? Cuales serían sus síntomas?Cuales serían sus síntomas?

Por que estudiar el útero Por que estudiar el útero por dentro?por dentro?

Es la única forma de Es la única forma de ver directamente.ver directamente.

Puede hacerse un Puede hacerse un tratamiento en la tratamiento en la misma operación.misma operación.

Es de bajo riesgo.Es de bajo riesgo. Complementa otros Complementa otros

estudios.estudios. Permite reproducir Permite reproducir

y estudiar los y estudiar los cambios.cambios.

??

Métodos de estudio de la Métodos de estudio de la cavidad uterina:cavidad uterina:

HisterosalpingograHisterosalpingografía.fía.

Legrado biopsia.Legrado biopsia. Legrado.Legrado. UltrasonografíaUltrasonografía

HisteroscopíHisteroscopía.a.

Cuando hacer el estudio?Cuando hacer el estudio?

EPOCA IDEALEPOCA IDEAL

Aquí Aquí nono es para es para HISTEROSCOPIAHISTEROSCOPIA

Distensión de úteroDistensión de útero

Requisitos básicosRequisitos básicos

Medios de distensiónMedios de distensión

COCO²: Gas, ²: Gas, incoloro, inflamable, no incoloro, inflamable, no conduce corriente eléctrica, no conduce corriente eléctrica, no mezcla con sangre, soluble en agua, mezcla con sangre, soluble en agua, permite buenas imágenes.permite buenas imágenes.

Líquidos: Dextrán 70 y otros líquidos Líquidos: Dextrán 70 y otros líquidos de alta viscosidad.de alta viscosidad.

Líquidos de baja viscosidad: Muy Líquidos de baja viscosidad: Muy útiles en procedimientos útiles en procedimientos terapéuticos.terapéuticos.

Distensión de la cavidadDistensión de la cavidad

Puede utilizar instrumentos medidores Puede utilizar instrumentos medidores de paso de flujo (no debe de aumentar de paso de flujo (no debe de aumentar de mas de 30 mililitros por minuto).de mas de 30 mililitros por minuto).

La presión no debe de sobrepasar La presión no debe de sobrepasar intrauterina de 80 a 100 milímetros me intrauterina de 80 a 100 milímetros me mercurio.mercurio. La bomba de Quiñones es de las mas La bomba de Quiñones es de las mas

usadas, pero puede usarse el paso de usadas, pero puede usarse el paso de líquidos con la evaluación de ingresos y líquidos con la evaluación de ingresos y egresos continuo clínicamente.egresos continuo clínicamente.

LUZLUZ

MEDIOMEDIODISTENSORDISTENSOR

VISORVISOR

Partes básicas de Partes básicas de HisteroscopioHisteroscopio

Partes de HisteroscopioPartes de Histeroscopio

LENTE DEL TELESCOPIOLENTE DEL TELESCOPIO

CAMISA DE FLUJOCAMISA DE FLUJOY DUCTOS ACCESORIOSY DUCTOS ACCESORIOS AREA DE AREA DE

VISIONVISION

CANAL DECANAL DETRABAJOTRABAJO

Equipo de HisteroscopíaEquipo de Histeroscopía

INSUFLADORINSUFLADOR MONITORMONITOR

LUZ FRIALUZ FRIA

IMPRESORAIMPRESORA

VIDEOVIDEO

Observación Observación histeroscópicahisteroscópica

Canal endocervical.Canal endocervical. Fondo uterino.Fondo uterino. Ostiums.Ostiums. Paredes anterior y Paredes anterior y

posterior.posterior. Hallazgos.Hallazgos. Características de Características de

cada uno de los cada uno de los anteriores.anteriores.

Visualización en 3-DVisualización en 3-D

TIPOS DE TIPOS DE HISTEROSCOPIAHISTEROSCOPIA

DIAGNOSTICADIAGNOSTICA Sangrados Sangrados

anormales.anormales. Cuerpos extraños.Cuerpos extraños. Tumoraciones Tumoraciones

endometriales.endometriales. Permeabilidad del Permeabilidad del

ostium.ostium. Toma de biopsias.Toma de biopsias. Malformaciones Malformaciones

uterinas.uterinas.

TERAPEUTICATERAPEUTICA:: Ablación Ablación

endometrial.endometrial. Extracción de Extracción de

cuerpos extraños.cuerpos extraños. Corte de sinequias.Corte de sinequias. Obstrucción tubaria.Obstrucción tubaria. Cateterización Cateterización

tubaria.tubaria. Extracción de Extracción de

tumoraciones.tumoraciones.

INDICACIONES DE INDICACIONES DE HISTEROSCOPIAHISTEROSCOPIA

Observación directa de la cavidad Observación directa de la cavidad endometrial para diagnósticos endometrial para diagnósticos diferenciales.diferenciales.

Extracción de cuerpos extraños: Extracción de cuerpos extraños: dispositivo intra uterino, restos, etc.dispositivo intra uterino, restos, etc.

Resección de adherencias.Resección de adherencias. Recanalización tubárica.Recanalización tubárica. Ablación endometrial.Ablación endometrial. Obstrucción tubárica bilateral.Obstrucción tubárica bilateral.

METODOLOGIAMETODOLOGIA

Conocer ultrasonograficamente Conocer ultrasonograficamente posición y dimensiones uterinas.posición y dimensiones uterinas.

Anestesia paracervical en caso de Anestesia paracervical en caso de diagnóstica, regional en terapéutica.diagnóstica, regional en terapéutica.

Introducción de equipo.Introducción de equipo. Grabación del procedimiento.Grabación del procedimiento. Procedimientos de visualización Procedimientos de visualización

ordenados, completos y ordenados, completos y demostrativos.demostrativos.

CONTRAINDICACIONES CONTRAINDICACIONES HISTEROSCOPIAHISTEROSCOPIA

Embarazo.Embarazo. Infección pélvica aguda.Infección pélvica aguda. Perforación uterina reciente.Perforación uterina reciente. Falta de equipo adecuado.Falta de equipo adecuado. Inexperiencia.Inexperiencia. Anestesia inadecuada.Anestesia inadecuada. Prisa.Prisa. Falta de indicación.Falta de indicación.

Bases de la Bases de la interpretación:interpretación:

Ficha de identificación de la paciente.Ficha de identificación de la paciente. Condiciones de anestesia, dilatación Condiciones de anestesia, dilatación

cervical y procedimientos para cervical y procedimientos para realización.realización.

Orden descriptivo detallado de Orden descriptivo detallado de elementos analizados.elementos analizados.

Diagnósticos realizados.Diagnósticos realizados. Tratamientos efectuados ó factibles de Tratamientos efectuados ó factibles de

hacer.hacer.

Equipo de HisteroscopíaEquipo de Histeroscopía

BASICO:BASICO: Lente.Lente. Medio distensión.Medio distensión. Luz fría.Luz fría. Video grabación.Video grabación.

ACCESORIOACCESORIO:: Pinzas varias.Pinzas varias. Coagulador.Coagulador. Tijeras.Tijeras. Resectoscopio.Resectoscopio. Insuflador.Insuflador. Diferentes calibres Diferentes calibres

de lente y con de lente y con ángulos variables de ángulos variables de observación.observación.

Impresora.Impresora.

Tipos de histeroscopioTipos de histeroscopio

Rígidos:Rígidos: Panorámico.Panorámico. De contacto.De contacto. Microcolpo-Microcolpo-

histeroscopio.histeroscopio.

Flexibles:Flexibles: De fibra óptica.De fibra óptica. Diferentes calibres.Diferentes calibres. Pueden visualizar Pueden visualizar

hasta tercio interno hasta tercio interno de las trompas los de las trompas los mas delgados de mas delgados de calibre.calibre.

Accesorios del Accesorios del HisteroscopioHisteroscopio

Pinza de biopsia.Pinza de biopsia. Pinza de Pinza de

extracción de extracción de cuerpos extraños.cuerpos extraños.

Tijeras.Tijeras. Aplicadores de Aplicadores de

dispositivos dispositivos tubarios.tubarios.

Dilatadores.Dilatadores.

Video grabadora.Video grabadora. Impresora.Impresora. Monitores.Monitores. Manómetros.Manómetros. Bombas de Bombas de

inyección.inyección. LáserLáser

COMPLICACIONES COMPLICACIONES HISTEROSCOPIAHISTEROSCOPIA

Perforación uterina.Perforación uterina. Sangrado uterino.Sangrado uterino. Embolismo.Embolismo. Dolor no controlable.Dolor no controlable.

Costos de equipoCostos de equipo

VIDEOVIDEO

CONCLUSIONES ICONCLUSIONES I El estudio de Histeroscopía es una parte El estudio de Histeroscopía es una parte

complementaria de los auxiliares complementaria de los auxiliares diagnósticos en patología endouterina.diagnósticos en patología endouterina.

Su uso implica tecnología, experiencia y Su uso implica tecnología, experiencia y honestidad para tener una buena honestidad para tener una buena aplicación.aplicación.

La facilidad para realizarle y su bajo La facilidad para realizarle y su bajo índice de complicaciones (1 a 3 %) índice de complicaciones (1 a 3 %) permite ser un buen método de permite ser un buen método de exploración y algunas veces incluso de exploración y algunas veces incluso de tratamiento.tratamiento.

CONCLUSIONES IICONCLUSIONES II La información debe ser evaluada por su La información debe ser evaluada por su

médico tratante y su manejo dependerá médico tratante y su manejo dependerá de la correlación clínica y patológica de de la correlación clínica y patológica de cada caso.cada caso.

Es importante auxiliar en toma de Es importante auxiliar en toma de muestras, extracción de cuerpos muestras, extracción de cuerpos extraños y muchos casos de esterilidad.extraños y muchos casos de esterilidad.

No substituye a la Histerosalpingografía, No substituye a la Histerosalpingografía, pero puede ayudar en el tratamiento de pero puede ayudar en el tratamiento de la esterilidad de origen uterino.la esterilidad de origen uterino.

COROLARIOCOROLARIO

El acercarse masa los lugares de posibles

enfermedades, nos permiteencontrar, diagnosticar y a veces

curar con menos complicaciones las enfermedades que antes solo por

medio de las grandes cirugíaspodían tratarse.

GRACIAS

GRACIAS

Dr. Manuel Ayala Tamés.Dr. Manuel Ayala Tamés.

top related