historia de la contabilidad

Post on 12-Jan-2017

1.884 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

Hola hoy estoy aquí para contarles un poco,

como empezó nuestra amada contabilidad.

La contabilidad de doble entrada se

inició en las ciudades Estado

comerciales italianas.

Los libros de contabilidad más antiguos que se

conservan, procedentes de la ciudad de Génova, datan del año 1340, y muestran que, para aquel entonces, las técnicas contables estaban ya muy

avanzadas.

Los reyes y sacerdotes necesitaban calcular la

repartición de tributos, y registrar su cobro por

uno u otro medio.

La organización de los ejércitos también requerían un calculo

cuidadoso de las armas, pagas y

raciones alimenticias, así como las altas

filas.

La Revolución Industrial provocó la necesidad de

adaptar las técnicas contables para poder reflejar la creciente mecanización de los procesos, las operaciones típicas de las

fábricas y la producción masiva de bienes y servicios.

Con la aparición, a mediados del siglo XIX, de

las corporaciones industriales, propiedad de

accionistas anónimos y gestionadas por

profesionales, el papel de la contabilidad adquirió aún mayor importancia.

En la antigua Mesopotamia fue creado el código de HAMMURABI que regulaba las leyes penales,

normas civiles y de comercio.

En el pueblo mesopotámico

utilizaban el ábaco para felicitar la

realización de las operaciones aritméticas.

¡genial!

En Egipto utilizaban el papiro par realizar la

escritura de su material contable, llegaron a

crear un tipo de escritura hierática que a resultado muy difícil de descifrar.

En Grecia se conservaban los tesoros en los templos y se

empleaban en operaciones de

préstamo al estado o particulares.

Fueron las primeras

operaciones bancarias.

En Roma se crea el libro de ingresos y gastos

Después de la caída del imperio romano se empezó a desarrollar la técnica contable case desde cero y se fue

evolucionando poco a poco hacia un sistema contable de partida simple en

los que se anotaban grupos de operaciones poseedoras de alguna

característica común

Benedetto Cotrugli el primer autor que tenemos noticia que estableció claramente

el método de la partida doble

Fray Luca Paccioli escribió treinta y seis capítulos de su “suma” están dedicados a la descripción de los métodos contables

mas avanzados de su tiempo, los empleados por los grandes comerciantes, tales como los contratos de sociedad, el empleo de letras de cambio, el cobro de

intereses etc. la obra de Paccioli tuvo gran éxito particularmente la parte dedicada a la práctica comercial y contable, que fue

reimpresa por separado algunos años mas tarde. los asientos del diario constan de dos partes claramente delimitadas una

comenzando por la palabra “debe” y la otra con la palabra “haber “.

La descripción realizada por paccioli acerca de las

operaciones contables se desprende de que los

comerciantes venecianos utilizaron en 1ª lugar un

borrador, donde iban anotando sin guardar ningún otro orden las sucesivas operativas que

realizaban

En tiempo de Paccioli ya existían muchas ciudades italianas la costumbre de legalizar los libros de contabilidad

El dare y habere se utilizaban pues en sentido propio. con el tiempo comenzaron a llevarse cuentas separadas referidas a cosas y aquellas

palabras siguieron empleándose por analogía, aunque su sentido literal se hubiera perdido

A lo largo del siglo xvi se produjo en toda Europa comenzando por los centros

neurálgicos de comercio, la progresiva difusión del procedimiento contable de la

partida doble

Cuarenta años después de la aparición de la suma de Paccioli surgió una nueva obra sobre la clasificación de las cuentas: las dividió en cuentas vivas y cuentas muertas, según se referían a

personas o cosas

El monje Benedicto Angelo Pietra publico en 1586 una amplia

obra donde distinguía tres

tipos de contabilidad bancaria – comercial y patrimonial

Por otra parte Pietra fue también el primero que se ocupo de la contabilidad presupuestaria estableciendo cuentas de previsión de

ingresos y gastos

Juahan Ympyn nació hacia 1485 llego a tener una excepcional fama de buen

comerciante y hasta tal punto eran admirados los métodos con los que

administraba su negocio que un grupo de mercaderes le solicito que

recopilara en un libro sus conocimientos sobre los nuevos usos

mercantiles empleados en la contabilidad

Y así se multiplicaron y especializaron los libros auxiliares, aparecieron

cuentas colectivas, referidas y la explicación habitual de los asientos

del diario fueron condensándose cada vez

mas

Cien años después de la aparición de la

suma de paccioli todavía se

determinaban los resultados de forma parcial. cada partida

de un genero se controlaban desde

una cuenta separada y al finalizarse las

operaciones con ellas se saldaban

perdidas y ganancias

TTampoco se conocía otra

forma de balance que el de comprobación que se

efectuaba al finalizar las paginas de un libro

contable.en los países bajos no se

conoció ninguna indicación de existencia de la

contabilidad de costos aunque se encontró un

registro en italiano donde se determinaban los costos de varias de las ediciones de

libros sobre la contabilidad

En el siglo xviii durante esta larga época se permitía a los comerciantes

acceder a la nobleza y a los nobles efectuar

empresas comerciales

Matthieu Delaporte no pretendió elevarse la gran altura del estudio de la teoría contable pero tiene

el merito de haber intentado una clasificación racional de las cuentas, distingue así tres grupos

de cuentas las cuentas (del jefe) capital, perdidas, ganancias etc…), las cuentas “de efectivo” ( caja,

mercaderías, pagares etc.) y, finalmente, las cuentas “ de corresponsales

Delaporte estriba en que apoya el paso directo de los libros

auxiliares al mayor. es, pues, un precursor del sistema centralizador

contable

Hasta finales del siglo XVII era costumbre abrir una cuenta en el mayor para

cada acreedor o deudor uno de los esfuerzos

simplificadores Delaporte consistió en la

recomendación de abrir solamente una cuenta de

diversos deudores y otra de diversos a creedores

Giovanni Antonio Moschetti mostro su interés concedido al estudio de la naturaleza de las cuentas de capital perdidas y ganancias, y así llegaría a

distinguir en los hechos contables a los que luego recibirían las denominaciones de “permutativos” y “modificaciones”; también centro su

atención en la contabilidad industrial

Ludovico Flori fue el jesuita que dedico

especial interés a la forma de llevar la

contabilidad de una comunidad religiosa

por partido doble para el jesuita la principal

fuente de información no era el balance de comprobación ya que dedico su atención a

las cuentas del mayor

Giovanni Doménico peri quien en el año 1638 lleva acabo una defensa sutil de

algunos comerciantes particularmente el interés bancario oponiéndose a las

razones de los teólogos que pretendían todavía su prohibición por razones

religiosas

Peri también se dedico a la

teneduría de libros y así desarrollo

fórmulas propias también

refiriéndose a la empresa y a su administración

Bastiano Venturi como administrador se mostro

especialmente interesado en el tema de la correcta gestión de un patrimonio

buscando máxima rentabilidad y el menor corte de administrador

fue uno de los principales precursores de la moderna

contabilidad de gestión

Edmond Degranges fue un gran teórico que consideró necesario sistematizar el diario y mayor al fin de simplificar las operaciones clasificando las cuentas

en cinco grupos con lo que dio origen al ideal cinco cuentista

François Barreme consideraba dos grandes

cuentas, la del comerciante y la del corresponsal: las primeras podrían ser de

cinco clases: mercaderías generales, caja, efectos por cobrar, efectos por pagar y

pérdidas y ganancias

Ya retomando nuevamente lo que ha pasado en la evolución

actual de la contabilidad podemos

resaltar como en la antigüedad repartían la cosecha como llegaban al trueque donde había una ausencia absoluta de dinero siendo esto

un control de sus bienes haberes y

actividades o hechos ocurridos en el ámbito

contable

Aparece la moneda que permite el tránsito de la economía del trueque y emplea como registro de memoria la contabilidad

comercial, la cual esta basada en el principio de la partida doble y ahora constituida por nueve grupos de cuentas activo – pasivo

- patrimonio - ingreso – gasto.costo de venta

costo de produccióncuentas de orden deudor ycuentas de orden acreedor.

con cada una de sus subcuentas especificas, acompañado también con diferentes tipos de contabilidad y demás factores

económicos .

top related