historia de las tics en méxico desde 1958

Post on 02-Aug-2015

108 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia de las TICS en México

desde 1958 hasta 2003

Año de 1958 utilizado en la UNAM este equipo estaba equipado con bulbos y tambores magnéticos.

IMB 650

Año de 1960 utilizado en la UNAMTenía tecnología de tarjetas perforadas, bulbos y transistores.

Bendix G15

Año de 1961 utilizada en el IMSS Memoria de 5000 a 9990 palabras, velocidad

de 27KIPS. Memoria de 32768 palabras y podia ejecutar

42000 operaciones por segundo.

IMB 7070 E IMB 709

Año de 1961 utilizada en la IPN, tenía memoria de 32768 palabras y podia ejecutar 42000 operaciones por segundo, memoria ferrita y de bulbos.

INM 709

Año de 1963 utilizada en la UNAM Sustituye a la Bendix G15 por una Bull

Gamma-30; computadora de segunda generación que contaba con transistores.

De la compañía Bull, la Bull Gamma-30

Se crea Televisa en el año de 1972

Utilizada por IBM en el año de1973, este equipo tenía un disco duro Winchester que duplica la capacidad de almacenamiento.

IMB (Modelo desconocido)

Industrias Altair año de 1974. Cuenta con 256 bytes de memoria y su programación se realiza en lenguaje máquina.

Altair 8800

En el año de 1977 utilizada por la UNAM. Ofrece servicios de cursor a estudiantes y al publico en general.

Modelo desconocido

Llegan a México las primeras microcomputadoras en el año de 1978 utilizadas por Radio Shack, Cromencro y la North Star Horizon.

TRS-80

Aparecen en México las primeras computadoras personales de IBM en el año de 1982.

53100 PC Junior

Es lanzado el satélite SATMEX diez veces superior al Morales I

Llega la nueva supercomputadora, capaz de realizar 72 millones de operaciones por segundo, fue utilizada por la UNAM en el año 2003.

Alpha Feveir SC 45

Vázquez Solís Francisco Abraham.

1 “F”02/12/2013

ADA 1

top related